El 6 de enero de 2021 iba a ser el día en el que el Congreso de Estados Unidos iba a certificar la victoria de Joe Biden en las últimas elecciones de Estados Unidos, arrebatándole a Donald Trump su lugar en la Casa Blanca. Pero no lo fue. Miles de seguidores del republicano se concentraron en las inmediaciones del Capitolio, en Washington, en protesta por lo que Trump ha venido denunciando desde los comicios: el "robo de las elecciones".
Disturbios en los alrededores de la sede del Congreso estadounidense, y destrozos en el interior: decenas de personas consiguieron saltarse la barrera, para acabar irrumpiendo en el Capitolio. La Policía tuvo que desenfundar sus armas para proteger a los legisladores. La noche no acabó como se esperaba: al menos cuatro personas hna fallecido en el asalto, además de varios heridos. Una vez recuperada cierta normalidad, la sesión ha continuado: Joe Biden ha sido confirmado como el nuevo presidente electo de Estados Unidos, en una jornada no solo de asalto al Capitolio, sino también a al democracia estadounidense.
Mundo
Mundo
'El valor de la experiencia'.
Mundo
Covid, economía, guerra: las tres crisis en el horizonte de Xi Jinping
Europa
Francia de Ultramar: el último imperio de Europa entre playas y ensayos nucleares
Europa
¿Cómo se ha convertido Rusia en el país más grande del mundo?
Europa
Los otros tribunales que pueden juzgar a Putin por crímenes de guerra
Europa
Así se prepara al combate la Brigada 103, la última guardia de Ucrania
Europa
Novorossiya: la melancolía zarista por la que Putin atormenta al sur de Ucrania
Europa
Vídeo, en directo | Siga las declaraciones del ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska
Mundo
Barricadas y minas en Odesa: así se defiende la 'perla del mar Negro', objetivo de Putin
Europa
Vídeo, en directo | Siga la rueda de prensa de Pedro Sánchez desde Roma
Mundo
Entendiendo a Putin para entender por qué ha decidido invadir Ucrania
Mundo
Así Europa se ha convertido en una "adicta" del gas ruso.