Más de cien personas han muerto y unas 4.000 han resultado heridas debido a las potentes explosiones registradas en la tarde de este martes, 5 de agosto, en la zona portuaria de Beirut en un almacén donde se acumulaban 2.700 toneladas de nitrato de amonio según ha informado este miércoles el secretario general de la Cruz Roja Libanesa, George Kettneh, a DPA.
Además, el jefe de la organización humanitaria en el país ha advertido de que el número de víctimas mortales podría seguir aumentando en Beirut, declarada ya "zona catastrófica" por el Consejo Supremo de Defensa Libanés. Las autoridades libanesas han indicado que los servicios de emergencias aún buscan a un centenar de desaparecidos entre los escombros.
Los vídeos que circulan desde este martes en redes sociales muestran una explosión y una gran columna de humo, previas a una segunda deflagración de mayor potencia que ha causado enormes daños materiales en los alrededores, llegando a escucharse en Tiro y Sidón, ciudades a más de una hora en coche de la capital.
El primer ministro, Hasán Diab, ha decretado este miércoles como jornada de luto nacional en homenaje a las víctimas y ha pedido ayuda internacional ante lo que ha descrito como "una catástrofe".
Mundo
Mundo
Wuhan, un año después de la pandemia: "Hoy somos la ciudad más segura para vivir"
Europa
Carol Propper: "La recesión económica puede aumentar el número de enfermos crónicos"
Mundo
Así ha sido el asalto al Capitolio de EEUU: resumen cronológico de un día de ataque a la democracia
Mundo
El rompecabezas de Gibraltar, el último problema sin resolver del Brexit.
Europa
John Van Reenen: "Necesitamos encontrar a los jóvenes con talento, a los Einstein perdidos"
Mundo
¿Una nueva superpotencia verde? El reto de Kazajistán por transformar el petróleo en energía solar.
Europa
Día de las Personas con Discapacidad: "Ellos con el covid-19 lo pasan mal, mucho peor que nosotros"
Mundo
"Por una unión sanitaria sólida": el debate sobre la respuesta europea al Covid
Mundo
El tratado comercial que puede cambiar el orden mundial China-EEUU
Mundo
Entrevista a Esteban Rossi-Hansberg: "A largo plazo, las ciudades se vaciarían como resultado del teletrabajo".
Mundo
¿Por qué China no está sufriendo una segunda ola de covid como la de Europa?
Europa
La crisis del covid "es una oportunidad para avanzar hacia un Tesoro Europeo"