Arde el Amazonas desde hace semanas, y no deja de arder. Los focos activos en la región amazónica, considerada el 'pulmón verde' del planeta, han afectado ya a un millón de hectáreas no solo en Brasil, sino en varios países y la preocupación se ha trasladado hasta la cumbre del G7 que se ha desarrollado en Biarritz. Muchos señalan a Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, a quien acusa de priorizar el sector agrario en detrimento de la Amazonía; muchos días después, Bolsonaro ha reaccionado y ha enviado al Ejército para luchar contra las llamas.
Hay casi 80.000 focos activos, pasando ya a Paraguay y Bolivia. La situación de emergencia ha llegado al presidente boliviano, Evo Morales, a aceptar toda ayuda internacional posible: "Bienvenida cualquier cooperación". En las capitales de Bolivia y Brasil se han convocado protestas para solicitar una investigación que señale a los responsables de los fuegos.
Mundo
Mundo
India pasa a China como país más poblado del mundo
Europa
Europa no puede proteger sus costas: el sabotaje del Nord Stream es solo un aviso
Tribuna Internacional
Así ha cambiado la batalla de Bajmut el manual de guerra ruso.
Mundo
¿Aviones para Kiev? El interés de Ucrania va más allá de los F-16
Mundo
La fuerza militar oculta de Corea del Sur que podría tumbar a Corea del Norte
Mundo
Vídeo | Joe Biden presenta el Estado de la Unión ante el Congreso
Mundo
Oficina 39: la agencia criminal detrás del programa nuclear de Corea del Norte
Mundo
Ucrania y el bazar de las armas: así resiste un ejército 'Frankenstein' en Bakhmut
Mundo
Egipto quiere abandonar El Cairo para una nueva capital y no es el único país en hacerlo
Europa
Francia, de potencia nuclear a aliada de la guerra energética del Kremlin
Mundo
Vídeo | Siga en directo el funeral del papa Benedicto XVI
Mundo
Vídeo, en directo | El Vaticano vela al papa Benedicto XVI y acoge a los miles de fieles que acuden a despedirse antes de su funeral