Era la agencia de viajes más antigua del mundo, y este lunes, de madrugada, ha llegado su fin. Thomas Cook ha anunciado el "cese inmediato" de sus operaciones tras entrar en suspensión de pagos, dejando a unas 600.000 personas bloqueadas en medio de sus vacaciones. Esto obliga a Gobiernos y compañías de seguros a coordinar una gran operación que se espera que sea la mayor repatriación en tiempos de paz.
La quiebra de Thomas Cook llega tras su incapacidad de asegurar los 200 millones de libras que necesitaba como fondos extra para garantizar su supervivencia. Además de los turistas bloqueados —unos 600.000, entre ellos 150.000 británicos—, la empresa tiene unos 22.000 empleados en todo el mundo, sobre los que se cierne el principal drama.
Empresas
Empresas
Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?
Empresas
Jóvenes poscovid
Empresas
Jóvenes poscovid
Empresas
Jóvenes poscovid: cuatro miradas sobre la generación que cambiará la historia
Empresas
Jóvenes poscovid: cuatro miradas sobre la generación que cambiará la historia
Empresas
Ciclo Medac.
Empresas
Mesa redonda El Confidencial-Aedas.
Empresas
La apuesta de los inversores por las pequeñas empresas crece con el covid
Empresas
Apuesta por la innovación y canales digitales: cómo sobreviven las empresas al covid
Empresas
La ambición por las renovables: la energía más barata de Europa podría estar en España
Empresas
Sin inversión y deterioradas: las innovaciones que demandan las carreteras españolas
Empresas
Las constructoras piden más rentabilidad en los contratos públicos para atraer inversión