Son casas pasivas, que pueden llegar a ahorrar hasta un 90% de la energía que se consume en el hogar. Casas que consumen lo mismo que una bombilla de 65 vatios. Unos 4 euros al mes de calefacción. No es una quimera aunque apenas hay 32.000 edificios en todo el mundo que lo consiguen. Su consumo de energía es prácticamente nulo y consiguen mantener el confort interior sin necesidad de calefacción en invierno ni aire acondicionado en verano, con un gasto de energía equivalente al de una bombilla de 65 vatios.
Casas que consumen lo mismo que una bombilla de 65 vatios
4 de 21
Passivhaus
Es un certificado que concede el Instituto del mismo nombre a aquellos edificios que cumplen con unos estándares de eficiencia energética. Alemania, Austria, Suiza y los países escandinavos es donde más edificios hay construidos bajo este estándar. Uno de los ejemplos más destacados es el distrito de Vauban, en Friburgo (ver foto).13 de 21
'Hipoteca energética'
La casa pasiva pone de relieve el concepto de “hipoteca energética”, el gasto en facturas para mantener el hogar a la temperatura que deseamos. Un desembolso que año a año va ganando peso en el presupuesto familiar dado a los continuos aumentos de los precios de la energía, y que hasta ahora no se valoraba como se merece a la hora de adquirir una vivienda.15 de 21
Sistema de ventilación natural
Su orientación y distribución permiten una ventilación natural cruzada, que refresca la casa en las noches de verano. Utiliza un sistema mecánico de circulación del aire para ventilar, con lo que no es necesario abrir las ventanas en invierno, impidiendo que se escape el calor interior.Foto: Josep Bunyesc17 de 21
Aprovecha la luz del sol
La fachada sur de esta casa, situada en Lérida, tiene un gran ventanal diseñado para la captar el calor del sol. También incorpora protecciones solares para los días cálidos. Además, las placas solares, colocadas en sentido vertical, aportan la energía necesaria para calentar el agua, y con una estufa de biomasa le basta para calentar la casa en los días más fríos. Foto: Josep Bunyesc.19 de 21
Materiales orgánicos y renovables como lana de oveja
La estructura de entramado ligero de madera deja casi la totalidad del espesor del muro libre para colocar aislamiento. En este caso, casi 20 cm de lana de oveja mantienen la temperatura de la casa. La lana de oveja es un material de origen orgánico , renovable y de baja huella ecológica. Foto: Josep Bunyesc. Foto: Josep Bunyesc.20 de 21
El calor sofocante del verano no es un problema
En verano se protege del sol con protecciones solares (aleros sobre las ventanas y lamas venecianas) y la ventilación cruzada permite que se refresque por la noche. Las carpinterías de las ventanas están colocadas sobre el interior del muro para evitar los puentes térmicos. Foto: Josep Bunyesc.
El temporal de nieve amenaza las promociones de vivienda

Los pisos más sostenibles de Madrid tienen precio: entre 6.500 y 8.000 €/m2

Un mexicano exGoldman y amigo de Juan Carlos I, tras la joya inmobiliaria de Madrid

El palacete de lujo en el Madrid más castizo que planta cara a la crisis con precios precovid
21 de 21
El temporal de nieve amenaza las promociones de vivienda
Los pisos más sostenibles de Madrid tienen precio: entre 6.500 y 8.000 €/m2
Un mexicano exGoldman y amigo de Juan Carlos I, tras la joya inmobiliaria de Madrid
El palacete de lujo en el Madrid más castizo que planta cara a la crisis con precios precovid
¿Listo para volver a pisar un centro comercial? No será como te imaginas
Un rico mexicano, un palacete en Madrid y un precio que nadie quiere pagar
Mujeres y referentes: seis arquitectas que cambiaron el mundo
Bienvenidos al piso más caro (y grande) de España
El sueño 'eco' para la fábrica abandonada de AT&T
Máxima expectación y lleno total en la subasta de inmuebles embargados a narcos
Este INE es una ruina: filtraciones, fisuras, humedades y cristales en caída libre
Student Experience Madrid Pozuelo
MÁS MULTIMEDIA
La residencia de estudiantes más grande de Madrid
Operación Chamartín a vista de pájaro
La última gran joya inmobiliaria de Chamberí: 1.000m de jardín y vendida al 80% en 2 meses
Skyline, de Stoneweg, irrumpe en el centro de Madrid con 300 pisos desde 300.000 euros
El edificio residencial más alto de España resucita y así serán sus futuras viviendas
El proyecto inmobiliario de lujo en la Península de Troia