Al borde de cumplir sesenta primaveras, la Unión Europea (UE) atraviesa una crisis de fe: de fe en sí misma. Tras casi una década apagando fuego tras fuego, el divorcio del Reino Unido ha obligado finalmente a los Veintisiete a hacer un alto para pensar, no solo hacia dónde se dirigen, sino también qué quiere ser. En este momento decisivo, los líderes europeos -a la excepción de la británica Theresa May- se han encaminado a Roma, la ciudad donde hace seis décadas otros tantos países crearon el germen del proyecto que ha fraguado el mayor periodo de paz de la historia de Europa.
Los líderes de la UE conmemoran el Tratado de Roma
179 muertos y solo dos supervivientes en el siniestro del avión surcoreano
La escalera del fin del mundo y las reglas para empezar (o no) una guerra nuclear
Vídeo | Siga en directo la comparecencia de Teresa Ribera en el Parlamento Europeo
Los siete enemigos de Israel: los frentes de la guerra sin fin en Oriente Medio
Israel está cambiando el mapa de Oriente Medio, pero nadie conoce su plan
Rusia, Occidente y la carrera militar por el control del Ártico
Israel y Hezbolá: una batalla sin retorno para el control de Líbano
La Ruta del Mar del Norte y el plan de China y Rusia para navegar en el Ártico
La Ruta del Mar del Norte y el plan de China y Rusia para navegar en el Ártico
El triángulo de las Bermudas de los trenes alemanes: por qué son los peores de Europa
El triángulo de las Bermudas de los trenes alemanes: por qué son los peores de Europa
Por qué África prefiere a Rusia que a Ucrania
MÁS MULTIMEDIA
¿Tiene Taiwán un plan de defensa si China decide invadir la isla?
Nadie puede salvar Venecia: la ciudad "zombi" convertida en parque temático
Casas jaula y pisos aparcamiento: la crisis inmobiliaria se come el futuro de Hong Kong
Las imágenes del ataque a Donald Trump en un mitin
El intento de golpe de Estado en Bolivia, en imágenes
¿Un "plan Bukele" de seguridad nacional? El narco crece en Latinoamérica y algunos no ven otra salida