Treinta incendios forestales queman Galicia, de los que diecisiete permanecen activos, con una situación de riesgo real para la población en once puntos repartidos entre las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra. La oleada de incendios deja ya al menos dos víctimas mortales cuya furgoneta quedó calcinada por las llamas, así como numerosos desalojos, entre ellos los de la fábrica de PSA Peugeot Citröen en Vigo, otras naves del entorno y el el Parador de Baiona.
Unos 350 brigadas, 220 motobombas, cuarenta palas y una veintena de medios aéreos de la Xunta y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente trabajan desde primera hora en la comunidad gallega para combatir los incendios que arrasan más de 4.000 hectáreas en 146 nuevos focos desde el viernes.
Fotos de los incendios en Galicia, Asturias y Portugal
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. (Sergio Beleña)
Un sacerdote gallego organiza misas a pie de carretera para pedir su reparación
Vecinos de un pueblo de Ourense cortan 500 kilos de pulpo en 11 minutos
Unos vecinos de Villagarcía de Arosa evitan una agresión machista
Seis coches y un autobús implicados en un accidente múltiple por el hielo en A Coruña
Carreteras cortadas y coches atrapados por el incendio
Gran tormenta de verano en Orense
Viaje a la aldea gallega de los incendios: "Aquí hay ley del silencio"