Las noches locas de 'La dolce vita'

  • Pantalla completa
1 de 12
Comparte la fotografía
Raquel Welch y Marcello Mastroianni en el set de rodaje de 'Dispara fuerte, más fuerte... no lo entiendo'. Foto del paparazzo Marcello Geppetti (MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
2 de 12
Comparte la fotografía
El actor Franco Nero ataca al reportero Rino Barillari en la Fontana de Trevi (1965) (MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
3 de 12
Comparte la fotografía
Brigitte Bardot retratada por Marcello Geppetti (1961)(MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
4 de 12
Comparte la fotografía
Arturo Zavattini, director de fotografía de Fellini, retrató al actor Marcello Mastroianni en el set de rodaje de La dolce vita (Solares Fondazione delle Arti)
5 de 12
Comparte la fotografía
Richard Burton y Elizabeth Taylor se besan en la cubierta de un yate en el puerto italiano de Ischia (MGMC & Solares Fondazione delle Arti / Marcello Geppetti)
6 de 12
Comparte la fotografía
El paparazi Marcello Geppetti retrató a Jane Mansfield, dispuesta a comer espagueti de la mano de Mike Hargitay (MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
7 de 12
Comparte la fotografía
Rock Hudson (izquierda) y Cary Grant en los estudios de Cinecittá, retratados por Marcello Geppetti (1961) (MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
8 de 12
Comparte la fotografía
Fotografía de Marcello Geppetti de la actriz Anita Ekberg conduciendo un Mercedes en Roma (1962)(MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
9 de 12
Comparte la fotografía
Foto de Arturo Zavattini en el rodaje de La Dolce Vita. A la izquierda, Ennio Guarnieri (ayudante de cámara), Nico Otzak y Federico Fellini (Solares Fondazione delle Arti) (1962)
10 de 12
Comparte la fotografía
Roma, 196: Carlo Ponti (al volante), Sophia Loren y Vittorio de Sica (detrás) (MGMC & Solares Fondazione delle Arti)
11 de 12
Comparte la fotografía
Audrey Hepburn retratada en las calles de Roma por el paparazzi, Marcello Geppetti (1961) (MGMC & Solares Fondazione delle Arti)

La década de los cincuenta y sesenta representan una época dorada en la historia del cine italiano. Directores como Antonioni, Pasolini o Fellini produjeron algunas de sus películas más icónicas junto a las glamourosas estrellas de Hollywood que acudían a Roma para rodar y, de paso, irse de fiesta y desfasar. 

Del 30 de abril al 29 de junio, la Estorick Collection (centro de referencia en Londres dedicado al arte italiano) muestra ochenta fotografías pertenecientes a la exposición 'The Years of la Dolce Vita'. La exhibición se basa en el vasto archivo de uno de los primeros paparazzi de la historia, Marcello Geppetti, que incluso sirvió de inspiración a Fellini  para que creara uno de los personajes más importantes de 'La Dolce Vita' (1960), Paparazzo. El gérmen de la eterna lucha: paparazzi versus famosos, buscando la foto que desate el escándalo.

Fotografías cortesía de Estorick Collection / MGMC & Solares Fondazione delle Arti)

Cultura

Lo más leído