Nuevos radares de tramo de la DGT en Madrid: dónde están y cuándo empiezan a multar
La Dirección General de Tráfico ha iniciado el despliegue de nuevos radares en diferentes puntos del país como parte de su plan para reforzar el control de velocidad durante 2025
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c7%2F70d%2F6b1%2F2c770d6b1c38654ffde969b95601b322.jpg)
- Madrid y los radares que más multan: ubicaciones donde la DGT sanciona a los conductores
- El primer radar 'Ninja' de la DGT ya ha llegado a Madrid (y no es el único)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un amplio plan para desplegar 122 nuevos radares en toda España durante 2025, con el objetivo de reforzar el control de velocidad en vías convencionales y carreteras de alta ocupación. Esta estrategia, impulsada por el organismo que dirige Pere Navarro, busca reducir los accidentes causados por el exceso de velocidad, uno de los factores más recurrentes en los siniestros de tráfico.
Según ha detallado Tráfico, 17 de estos nuevos cinemómetros ya están en funcionamiento, repartidos entre comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. En León se ha activado un radar fijo en la LE311 (PK 11+250) y uno de tramo en Salamanca (SA20, del PK 91+975 al 92+436). En la Comunitat Valenciana, funcionan tres radares de tramo en Castellón (N340) y Valencia (V31). También se han activado tres fijos en Andalucía —dos en Sevilla (A-49 y A-8005) y uno en Cádiz (A-491)—, dos más en Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo), y cinco en Tenerife, con presencia tanto de radares fijos como de tramo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F687%2F640%2F508%2F68764050881b70654d0f1eb539b99187.jpg)
Todos estos nuevos dispositivos están debidamente señalizados, localizables a través de la web de la DGT y disponibles para ser integrados en los sistemas de navegación. Además, durante el primer mes de funcionamiento, no se impondrán multas automáticas: los conductores que superen los límites de velocidad recibirán una carta informativa como advertencia. Transcurrido ese periodo, se aplicarán las sanciones correspondientes.
Nuevos radares: dónde están y cuándo empezarán a multar
La Comunidad de Madrid también se suma al plan con dos nuevos radares de tramo en la M-521, una carretera que conecta las localidades de Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva, en la Sierra Oeste. Estos dispositivos cubren el trayecto entre los puntos kilométricos 26,915 y 27,885 en ambos sentidos, una zona habitual de circulación interurbana.
Desde este lunes, 24 de marzo, han comenzado a operar en modo informativo, lo que significa que durante el primer mes no habrá sanciones económicas. Los conductores que excedan el límite de velocidad recibirán una notificación en su domicilio, indicando que han sido detectados por los nuevos radares y advirtiendo de la infracción cometida.
El objetivo es fomentar la seguridad vial en esta vía secundaria, donde la velocidad inadecuada puede multiplicar el riesgo de accidentes
Será a partir del mes siguiente cuando estos cinemómetros empiecen a multar de forma efectiva, con la aplicación de las sanciones que marca la normativa. La DGT insiste en que estos puntos están correctamente señalizados y registrados, con el objetivo de fomentar la seguridad vial en esta vía secundaria, donde la velocidad inadecuada puede multiplicar el riesgo de accidente.
- Madrid y los radares que más multan: ubicaciones donde la DGT sanciona a los conductores
- El primer radar 'Ninja' de la DGT ya ha llegado a Madrid (y no es el único)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un amplio plan para desplegar 122 nuevos radares en toda España durante 2025, con el objetivo de reforzar el control de velocidad en vías convencionales y carreteras de alta ocupación. Esta estrategia, impulsada por el organismo que dirige Pere Navarro, busca reducir los accidentes causados por el exceso de velocidad, uno de los factores más recurrentes en los siniestros de tráfico.