Es noticia
Aviso en Cataluña: multas de hasta 500 euros por circular en patinete eléctrico sin cumplir este requisito
  1. Motor
  2. Tráfico
Nueva normativa desde febrero

Aviso en Cataluña: multas de hasta 500 euros por circular en patinete eléctrico sin cumplir este requisito

El director de servicios de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Adrià Gomila, ha detallado recientemente las claves de la nueva normativa, que entrará en vigor el próximo 1 de febrero

Foto: (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un importante aviso en Cataluña para los usuarios de patinetes eléctricos. Desde el próximo 1 de febrero, las sanciones por no cumplir con la nueva normativa podrán alcanzar hasta los 500 euros, en un esfuerzo por mejorar la convivencia vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las calles y aceras. La medida llega en un momento clave, cuando el uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se ha disparado en las ciudades.

La nueva regulación municipal, presentada recientemente en Barcelona, impone reglas estrictas para los conductores de patinetes eléctricos. Una de las novedades más destacadas es la obligatoriedad del uso del casco. Circular sin él será motivo de una multa de 100 euros. Este cambio responde al incremento de accidentes relacionados con estos vehículos, que han crecido de manera preocupante en los últimos años.

placeholder (Fuente: Europa Press)
(Fuente: Europa Press)

Otro aspecto relevante es la prohibición absoluta de circular por las aceras. A pesar de que, según un estudio del RACC, tres de cada cuatro patinetes eléctricos lo hacen actualmente, esta práctica podrá ser sancionada con multas de hasta 500 euros. La medida busca garantizar que las aceras sean un espacio exclusivo para los peatones y evitar conflictos entre estos y los conductores de VMP.

El director de servicios de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Adrià Gomila, ha explicado que estas nuevas reglas también forman parte de una campaña de sensibilización que busca educar a los usuarios antes de imponer sanciones de manera sistemática. La ciudad se adelanta así al reglamento general que la DGT está preparando para unificar la normativa de los VMP en toda España. Hasta ahora, cada municipio ha regulado de manera independiente este tipo de vehículos, lo que ha generado cierta confusión entre los usuarios.

Foto: Un hombre circula en patinete eléctrico (Eduardo Parra)

La ordenanza también pone el foco en otras infracciones comunes. Por ejemplo, transportar a más de una persona en un patinete eléctrico puede acarrear una multa de 100 euros, mientras que permitir que menores de 16 años utilicen estos vehículos está sancionado con 200 euros. Además, los patinetes deben estar equipados con luces delanteras y traseras para garantizar su visibilidad, especialmente en horarios nocturnos.

Según la nueva normativa, los VMP podrán circular por los carriles bici y por las calzadas de la red secundaria, siempre que no superen los 25 kilómetros por hora. Sin embargo, no podrán transitar por las calles de la red básica, donde el límite de velocidad es de 50 kilómetros por hora. Esta medida busca evitar accidentes en vías más transitadas y reducir los riesgos tanto para los conductores de patinetes como para los demás usuarios de la vía.

Foto: Patinetes eléctricos en Málaga. (EFE/Daniel Luque)

La DGT ha subrayado que estas medidas no solo buscan reducir los accidentes, sino también fomentar una mayor conciencia y responsabilidad entre los conductores de VMP. Aunque las multas son una herramienta disuasoria, el objetivo principal es lograr una convivencia más armónica en las ciudades, donde cada vez son más los medios de transporte que comparten el espacio.

El incremento de los controles por parte de las autoridades también es un factor a tener en cuenta. En Barcelona, por ejemplo, se intensificarán las inspecciones para asegurar que los usuarios cumplen con las nuevas normas. Las campañas informativas se mantendrán activas durante las primeras semanas para educar a la población y resolver dudas sobre la aplicación de la normativa.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un importante aviso en Cataluña para los usuarios de patinetes eléctricos. Desde el próximo 1 de febrero, las sanciones por no cumplir con la nueva normativa podrán alcanzar hasta los 500 euros, en un esfuerzo por mejorar la convivencia vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las calles y aceras. La medida llega en un momento clave, cuando el uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se ha disparado en las ciudades.

Cataluña
El redactor recomienda