La DGT avisa: este es el dispositivo especial con el que se controlará a los conductores durante el puente de diciembre
Entre la tarde de este jueves y la medianoche del lunes, se esperan más de seis millones de desplazamientos en las carreteras españoles por motivo del puente de la Constitución
- El multazo de la Generalitat a un conductor por hacer esta pequeña modificación en su matrícula
- ¿Qué pasa si duermes en tu coche? Esto es lo que dice la DGT
El puente de diciembre, uno de los momentos más esperados del año para disfrutar de unos días de descanso antes de las fiestas navideñas, traerá consigo un importante movimiento en las carreteras españolas. Según las estimaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), se esperan 6,6 millones de desplazamientos de largo recorrido desde la tarde del jueves 5 de diciembre hasta la medianoche del lunes 9. Las principales rutas se concentrarán hacia segundas residencias, zonas turísticas y ciudades con tradición navideña, además de trayectos de corto recorrido hacia áreas de ocio cercanas a los núcleos urbanos.
La DGT ya tiene todo listo para gestionar este volumen de tráfico, incluyendo la implementación de un dispositivo especial con un novedoso sistema de control que promete ser clave para reforzar la seguridad en las carreteras. Este año, además de los tradicionales radares, helicópteros y drones, la vigilancia incluirá un nuevo modelo de cámaras de alta precisión capaces de identificar con más detalle si los conductores están utilizando el móvil al volante o si incumplen las normas de seguridad, como no llevar el cinturón de seguridad.
Estas cámaras, combinadas con algoritmos de inteligencia artificial, permitirán a los agentes actuar de manera más eficaz y sancionar comportamientos de riesgo en tiempo real.
El despliegue técnico y humano para este puente será uno de los más amplios del año. Más de 800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estarán activos, junto con el personal de los Centros de Gestión de Tráfico y los equipos de emergencias.
Además, se habilitarán carriles reversibles y adicionales en puntos estratégicos para agilizar la circulación en las horas de mayor afluencia. Las restricciones a la circulación de camiones de grandes dimensiones y obras en carretera también formarán parte de las medidas para reducir incidencias.
La tarde del jueves se prevé como uno de los momentos más complicados, con un pico de tráfico entre las 16:00 y las 22:00 horas. El viernes festivo, aunque más tranquilo en términos de congestión, verá un repunte de desplazamientos cortos hacia áreas recreativas. Durante el fin de semana, especialmente el domingo, el regreso hacia las grandes ciudades podría alargar las retenciones hasta bien entrada la noche.
Además del control tecnológico, la DGT insiste en la importancia de la preparación antes de salir a la carretera. Revisar el estado del vehículo, desde los neumáticos hasta el sistema de iluminación, es fundamental para evitar contratiempos.
Con la llegada del frío, neumáticos de invierno o cadenas también son recomendados, especialmente si el destino incluye zonas de montaña. Informarse sobre el estado de las carreteras a través de los canales oficiales y planificar rutas alternativas pueden ser claves para un viaje seguro.
Este dispositivo especial no solo busca sancionar, sino también concienciar sobre la importancia de respetar las normas. Las distracciones, en particular el uso del móvil, siguen siendo una de las principales causas de accidentes en España, junto con el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Las nuevas cámaras y drones no solo detectarán infracciones, sino que también servirán para recordar a los conductores que cada acto imprudente pone en riesgo vidas.
- El multazo de la Generalitat a un conductor por hacer esta pequeña modificación en su matrícula
- ¿Qué pasa si duermes en tu coche? Esto es lo que dice la DGT
El puente de diciembre, uno de los momentos más esperados del año para disfrutar de unos días de descanso antes de las fiestas navideñas, traerá consigo un importante movimiento en las carreteras españolas. Según las estimaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), se esperan 6,6 millones de desplazamientos de largo recorrido desde la tarde del jueves 5 de diciembre hasta la medianoche del lunes 9. Las principales rutas se concentrarán hacia segundas residencias, zonas turísticas y ciudades con tradición navideña, además de trayectos de corto recorrido hacia áreas de ocio cercanas a los núcleos urbanos.
- La DGT se dirige a los conductores: esto es lo que deberías hacer si una DANA o lluvia intensa te pilla al volante El Confidencial
- Adiós a los patinetes eléctricos en España: multas de hasta mil euros por circular sin que se cumplan los requisitos, según la DGT El Confidencial
- Buenas noticias para los conductores: ayudas de hasta 2.000 euros en Madrid si tu coche no tiene etiqueta de la DGT Sara Castellanos