Es noticia
El multazo de la Generalitat a un conductor por hacer esta pequeña modificación en su matrícula
  1. Motor
  2. Tráfico
Mucho ojo con el estado de las placas

El multazo de la Generalitat a un conductor por hacer esta pequeña modificación en su matrícula

Modificar las matrículas de los vehículos es una infracción más común de lo que parece, pero las autoridades recuerdan que cualquier alteración puede acarrear multas importantes y consecuencias legales graves

Foto: Matrícula de un coche español (Archivo)
Matrícula de un coche español (Archivo)

Las modificaciones en las matrículas de los vehículos están más extendidas de lo que podría pensarse, aunque estas prácticas no siempre respetan la legalidad vigente. En España, las placas deben cumplir estrictos requisitos en cuanto a diseño y visibilidad, según el reglamento de vehículos. Entre las alteraciones más comunes se encuentra tapar la banda azul donde figura la 'E' de España, una acción que, aunque parezca inofensiva, está categóricamente prohibida.

El código regulador europeo establece que todos los vehículos de la Unión Europea deben mostrar en sus matrículas la eurobanda con el círculo de estrellas y la inicial del país de matriculación. Ocultar este distintivo o sustituirlo por otros símbolos, como siglas territoriales o adhesivos no oficiales, constituye una infracción grave. Aunque algunos conductores justifican estas modificaciones como un gesto simbólico o cultural, las autoridades consideran que se trata de una alteración que puede entorpecer la identificación del vehículo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos competentes imponen sanciones significativas a quienes incumplen estas normativas. Circular con matrículas manipuladas puede derivar en multas económicas que varían según la gravedad de la infracción y, en casos extremos, la retirada de puntos del carné de conducir. Aunque estas sanciones están estipuladas para garantizar la uniformidad y claridad de las matrículas, muchos ciudadanos parecen desconocer la normativa, dando lugar a casos recurrentes de penalización.

El multazo de la Generalitat

La Generalitat de Cataluña ha impuesto recientemente una sanción ejemplar a un conductor que ocultó la 'E' de España en su matrícula con una pegatina de las siglas 'CAT'. Este caso se produjo cuando agentes de la Guardia Urbana interceptaron al vehículo circulando por el carril bus de la Gran Vía de las Corts Catalanas. Al detener al conductor, no solo constataron la infracción por utilizar el carril restringido, sino también la alteración en la matrícula, lo que resultó en una multa de 200 euros por incumplir las normas de tráfico.

No es el único precedente reciente en este tipo de sanciones. En diciembre de 2023, un caso similar ocurrió en la Comunidad Valenciana, donde un conductor sustituyó la 'E' de España por las siglas 'PV' (País Valencià). Esta alteración también fue detectada por las autoridades, que aplicaron la normativa vigente y emitieron una multa que ascendía a los 200 euros de rigor.

Las multas por modificar la matrícula de un vehículo pueden alcanzar hasta los 6.000 euros e implicar la pérdida de seis puntos del carné

Aunque la cuantía de estas sanciones puede parecer moderada, la DGT advierte que en circunstancias más graves, las multas por manipular matrículas pueden alcanzar hasta los 6.000 euros, además de implicar la pérdida de seis puntos del carné de conducir. Tanto en Cataluña como en Valencia, los organismos de tráfico han subrayado que la normativa no admite excepciones para ninguna modificación que pueda afectar la visibilidad o el diseño oficial de las placas. La adherencia estricta a estas reglas es esencial para mantener la coherencia en el sistema vial y evitar confusiones.

Las modificaciones en las matrículas de los vehículos están más extendidas de lo que podría pensarse, aunque estas prácticas no siempre respetan la legalidad vigente. En España, las placas deben cumplir estrictos requisitos en cuanto a diseño y visibilidad, según el reglamento de vehículos. Entre las alteraciones más comunes se encuentra tapar la banda azul donde figura la 'E' de España, una acción que, aunque parezca inofensiva, está categóricamente prohibida.

Dirección General de Tráfico (DGT) Multa
El redactor recomienda