La Guardia Civil da las claves para ajustar los retrovisores del coche y evitar puntos ciegos
Que los retrovisores estén perfectamente colocados es fundamental. Por ello, la Guardia Civil ha recordado cómo debemos hacerlo. Una de las claves es que los tres espejos aporten siempre información de forma conjunta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0a%2Fc28%2F0ca%2Fe0ac280cae08f3d1baf29291043ffeb5.jpg)
Cuando nos ponemos al volante es primordial garantizar la máxima seguridad en diversos factores de nuestro coche. Por un lado, que los componentes del coche gozen de buena salud, como los frenos, el nivel de aceite, las luces o que los neumáticos tengan la presión adecuada. Pero también es clave ajustar la altura del asiento, la posición de los reposacabezas o que los espejos retrovisores estén colocados perfectamente para garantizar una correcta visibilidad a la hora de cambiarnos de carril. Y si algún usuario tiene dudas de cómo hacerlo, la Guardia Civil ha dado las claves para evitar los temidos puntos ciegos.
En primer lugar, es importante que los tres espejos retrovisores, los dos exteriores y el central, aporten información de forma conjunta. Es decir, cuando el vehículo que vemos desaparezca del espejo central, inmediatamente debe aparecer en los espejos laterales, de tal modo que el conductor cuente con una visión panorámica completa. En caso contrario, si esto no sucede acto seguido, los espejos no estarán bien ajustados y entrarían en escena los puntos ciegos.
¿Sabes cómo eliminar los puntos ciegos?
— Guardia Civil (@guardiacivil) August 26, 2024
▶️ Los 3 espejos del vehículo deben aportar la información de forma conjunta
▶️ Cuándo el vehículo desaparezca del espejo central, debe aparecer en el espejo lateral (para ajustarle bien no debes ver a tu propio vehículo)#SeguridadVial pic.twitter.com/PdHMhmFohu
Respecto al espejo lateral izquierdo, este debe colocarse de forma que no se vea la carrocería del coche y muestre el tráfico. A modo de referencia, la mitad inferior del espejo debe mostrar los coches y la calzada. Lo mismo sucede en el espejo lateral derecho, ya que debe colocarse sin que se vea la carrocería del coche y ajustándose para que los vehículos se vean en la mitad inferior del espejo. Respecto al espejo interior, lo ideal es que cubra el máximo campo visual de la luna trasera.
Además, sin los retrovisores obligatorios no es posible superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la multa por no tenerlos es de 200 euros. Además, los agentes de tráfico pueden considerar que supone un peligro para la seguridad vial y, por tanto, inmovilizar el vehículo. No obstante, para evitar los ángulos muertos, algunos coches incluyen junto al espejo retrovisor un detector de ángulo muerto (sistema ADAS), que se enciende cuando un vehículo pasa por uno de los laterales de tu coche.
Cuando nos ponemos al volante es primordial garantizar la máxima seguridad en diversos factores de nuestro coche. Por un lado, que los componentes del coche gozen de buena salud, como los frenos, el nivel de aceite, las luces o que los neumáticos tengan la presión adecuada. Pero también es clave ajustar la altura del asiento, la posición de los reposacabezas o que los espejos retrovisores estén colocados perfectamente para garantizar una correcta visibilidad a la hora de cambiarnos de carril. Y si algún usuario tiene dudas de cómo hacerlo, la Guardia Civil ha dado las claves para evitar los temidos puntos ciegos.