Es noticia
Un vehículo eléctrico con batería garantizada por 1.200.000 kilómetros nos llega de Italia
  1. Motor
  2. Tecnología y motor
El Iveco S-Way Artic se carga en una hora

Un vehículo eléctrico con batería garantizada por 1.200.000 kilómetros nos llega de Italia

Sin dejar de ofrecer mecánicas diésel, Iveco sigue expandiendo su oferta de camiones eléctricos, y si en 2024 desvelaba el S-eWay Rigid, ahora conocemos el S-eWay Artic, para rutas mas largas gracias a sus 600 kilómetros de autonomía

Foto: Por ahora, el S-Way Artic se plantea como camión eléctrico 4x2. (Iveco)
Por ahora, el S-Way Artic se plantea como camión eléctrico 4x2. (Iveco)

Tras el lanzamiento el año pasado del S-eWay Rigid, Iveco da un paso más hacia el transporte sin emisiones con la aparición del S-eWay Artic, su último camión eléctrico de gran tonelaje, diseñado específicamente para el transporte de larga distancia y regional. La nueva gama combina muchas de las virtudes de la versión diésel del Iveco S-Way con otras innovaciones ligadas al funcionamiento con cero emisiones. Su sistema de baterías LFP de última generación es fundamental para el rendimiento eléctrico del vehículo, ya que ofrece la energía necesaria para un vehículo de estas características, y con una garantía líder en la industria, de hasta 10 años o 1,2 millones de kilómetros, lo que demuestra la confianza que el fabricante italiano tiene en su durabilidad y fiabilidad.

placeholder El Iveco S-Way Artic iniciará sus entregas a clientes en 2026.
El Iveco S-Way Artic iniciará sus entregas a clientes en 2026.

El S-eWay Artic, último fruto del trabajo de Iveco en propulsiones alternativas, quiere ser una solución eficaz para ayudar a los operadores de flotas a acelerar su paso a la descarbonización, pero preservando al mismo tiempo la rentabilidad, la productividad y la eficiencia operativa. “Con el nuevo Iveco S-eWay Artic proporcionamos a nuestros clientes una solución práctica para largas distancias que satisface las demandas de los operadores de transporte actuales", declaró Giuliano Giovannini, director de Product Portfolio Management, al ser desvelado el nuevo modelo. “Están sometidos a una presión cada vez mayor para descarbonizarse, y necesitan soluciones preparadas para completar sus misiones con éxito y permitirles alcanzar sus objetivos empresariales. Este vehículo refleja nuestro compromiso de recorrer ese camino junto a ellos con una tecnología en la que puedan confiar y un soporte con el que puedan contar".

Autonomía de 600 kilómetros

Con sus primeras entregas previstas para el próximo año, el nuevo S-eWay Artic de Iveco está diseñado para satisfacer los requisitos del transporte de larga distancia, anunciando una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga, lo que se adapta a muchas misiones regionales y de larga distancia, en las que cada vez serán más los usuarios que busquen una alternativa sin emisiones. En el corazón de su mecánica encontramos el eje motriz eléctrico e-Axle desarrollado por FPT Industrial, una marca hermana de Iveco especializada en tecnologías avanzadas de transmisión. Produce una potencia continua de 480 kW (653 CV), que se transmite directamente a las ruedas, sin las pérdidas de energía típicas de la propulsión tradicional con motores de combustión. Además, cuenta con una suspensión neumática completa, ideada para combinar un gran confort de marcha y un manejo del vehículo optimizado. Y gracias a su versátil arquitectura eléctrica, el vehículo puede incorporar el equipamiento necesario para cubrir soluciones de transporte frigorífico con cero emisiones.

Piezas clave son también los tres paquetes de baterías LFP transversales, que proporcionan una capacidad bruta de energía de 603 kWh, con un 97% de energía utilizable: 585 kWh. Según Iveco, el tiempo de carga del 20% al 80% es de 60 minutos utilizando una estación de carga rápida con corriente continua de 350 kW, y el avanzado sistema de gestión térmica mantiene las temperaturas óptimas de la batería en un amplio rango de funcionamiento, con temperaturas exteriores entre 30 grados centígrados negativos y 45 grados positivos. Además, la batería LFP ha sido diseñada para una vida útil de 12 años, y para que alcance esa edad conservando, como mínimo, el 70% de su capacidad máxima. De ahí que, para tranquilidad del cliente, Iveco ofrezca las mejores condiciones de garantía del mercado.

placeholder El año pasado, Iveco ya presentó el S-eWay Rigid, eléctrico pero para rutas de menor radio.
El año pasado, Iveco ya presentó el S-eWay Rigid, eléctrico pero para rutas de menor radio.

En cuanto a su diseño, el S-eWay Artic cuenta con una cabina Aero Cab alargada, diseñada para favorecer la eficiencia aerodinámica, al tiempo que garantiza la compatibilidad con los semirremolques existentes y la capacidad de radio de giro. El eje delantero totalmente neumático de nueve toneladas y la distancia entre ejes de 3.932 milímetros ofrecen flexibilidad en la configuración de la carrocería y la distribución de la carga, lo que permite disponer de más espacio para integrar grandes paquetes de baterías, equilibrando la maniobrabilidad del vehículo y la autonomía operativa.

En el interior de la cabina, los conductores encontrarán la misma comodidad y disposición que en la gama diésel S-Way, lo que garantiza la facilidad de uso. Un cuadro de instrumentos específico, diseñado para el funcionamiento eléctrico, muestra datos en tiempo real del vehículo eléctrico para ayudar a los conductores a optimizar el uso de la energía y el rendimiento operativo, dándoles el control total de sus misiones eléctricas.

Servicios conectados

En ese sentido, el S-eWay está totalmente integrado en el ecosistema de servicios de Iveco, diseñado para apoyar todos los aspectos de las operaciones de transporte eléctrico de larga distancia. Desarrollado específicamente para satisfacer las necesidades de la movilidad eléctrica, ofrece una experiencia de servicio integral y a medida que permite a los gestores de flotas y a los conductores realizar la transición a la electromovilidad con más confianza. El nuevo camión de Iveco se beneficia de la amplia cartera de servicios de Iveco, desde soluciones Uptime hasta el portal Iveco On para gestores de flotas y la Easy App para conductores. Con el Iveco S-eWay, la marca amplía aún más su oferta con el servicio Smart Routing más avanzado del mercado, ofrecido de serie a través del nuevo sistema de infoentretenimiento conectado de 10 pulgadas, que permite una planificación precisa y adaptativa de las misiones.

Para los conductores, la rediseñada Easy App ofrece una interfaz intuitiva que pone toda la información relevante al alcance, tanto dentro como fuera del vehículo. Y los conductores de la gama S-eWay también podrán beneficiarse del Iveco Drivers Fidelity Club, ahora ampliado a la nueva oferta eléctrica. Un programa exclusivo que premia la conducción segura y eficiente, ayudando a involucrar a los conductores, maximizar la eficiencia operativa y reducir las emisiones. Y basándose en la experiencia de Iveco Services, la marca también está introduciendo un conjunto completo de servicios eléctricos específicos, como los nuevos eCharge Packs, que simplifican las operaciones de carga con soluciones inteligentes e interoperables para garantizar una integración fluida de la infraestructura de carga para misiones eléctricas eficientes y sin contratiempos.

Tras el lanzamiento el año pasado del S-eWay Rigid, Iveco da un paso más hacia el transporte sin emisiones con la aparición del S-eWay Artic, su último camión eléctrico de gran tonelaje, diseñado específicamente para el transporte de larga distancia y regional. La nueva gama combina muchas de las virtudes de la versión diésel del Iveco S-Way con otras innovaciones ligadas al funcionamiento con cero emisiones. Su sistema de baterías LFP de última generación es fundamental para el rendimiento eléctrico del vehículo, ya que ofrece la energía necesaria para un vehículo de estas características, y con una garantía líder en la industria, de hasta 10 años o 1,2 millones de kilómetros, lo que demuestra la confianza que el fabricante italiano tiene en su durabilidad y fiabilidad.

Transporte Industria automóvil Eficiencia energética Desarrollo sostenible Tecnología Movilidad del futuro
El redactor recomienda