Llega a España el libro de Luca de Meo, apasionado homenaje al automóvil en forma de diccionario
Luca de Meo es CEO de Renault Group y uno de los referentes en el mundo del motor, pero también un apasionado de los coches y su historia. Y de esa mezcla surge su 'Diccionario sentimental del automóvil', un libro entretenido y ya a la venta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f3%2F896%2F6e3%2F0f38966e387d6744df8b8a9fde5b076d.jpg)
Luca de Meo, el carismático CEO de Renault Group desde 2020, ha presentado esta semana en Barcelona su libro 'Diccionario sentimental del automóvil', a la venta en España desde el pasado 30 de abril y editado por Deusto. La obra, con ilustraciones de Alain Bouldouyre y traducción al castellano de Nuria Viver, está disponible también en formato eBook, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, y sus derechos de autor tienen fines benéficos, pues se destinan a la Asociación Candelita, que facilita que las mujeres en riesgo de exclusión obtengan el carné de conducir, mejorando así sus posibilidades de acceder a un empleo; una iniciativa que va en la línea de las acciones previamente realizadas en Francia, donde el libro ya había sido editado y los beneficios del mismo se destinan a jóvenes en situaciones desfavorables, para ayudarles a conseguir sus permisos de conducir.
Enamorado de los coches, el directivo italiano siempre ha declarado que sintió el flechazo del automovil en diciembre de 1973, cuando tenía siete años, tras un paseo a bordo de un Lancia Fulvia. Desde entonces, su vida ha corrido en paralelo al mundo del motor, donde a lo largo de varias décadas ha trabajado para algunos de los grupos automovilísticos más importantes del mundo, dedicándose desde hace cinco años a Renault Group, donde ha acometido una profunda reestructuración del gigante francés y de sus marcas Renault, Dacia, Alpine y Mobilize, y ha liderado la creación de las nuevas divisiones tecnológicas e industriales Ampere y Horse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d9%2F841%2F2d5%2F4d98412d5129948888196444b1b621ea.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d9%2F841%2F2d5%2F4d98412d5129948888196444b1b621ea.jpg)
En el libro, de 352 páginas, Luca de Meo hace un recorrido emocional por todos los temas que le apasionan en el mundo del automóvil, y nadie debe buscar en la obra un sesudo análisis del sector a nivel económico o empresarial, ni a personajes de reciente actualidad, pues en su relato, estructurado como un diccionario con entradas de la A a la Z, no hay espacio para Carlos Ghosn o Carlos Tavares, por ejemplo, sino que su repaso se centra en los personajes verdaderamente decisivos para la historia de esta máquina motorizada de cuatro ruedas que ha cambiado el mundo: Karl Abarth, la familia Agnelli, Carl Benz, André Citroën, Soichiro Honda, Lee Iacocca, Sergio Marchionne, Louis Renault, Ugo Zagato... Una relación de figuras trascendentales en la que también presta atención a Fernando Alonso, con el que convivió en su etapa de Alpine y que él considera uno de los mejores pilotos de siempre.
Grandes marcas, coches míticos
Además, De Meo salpica el libro con su opinión y todo tipo de anécdotas en torno a los coches más relevantes a su juicio, como los Citroën 2CV, DS y XM, el Fiat 500, los Renault 5, Clio y Twingo, el Volkswagen Escarabajo... Y se va deteniendo en las principales marcas, que analiza como aficionado y apasionado del automóvil, pero con la perspectiva y los conocimientos adquiridos en más de 30 años en el sector al más alto nivel: Alfa Romeo, Alpine, Audi, Bugatti, Dacia, Ferrari, Fiat, Jeep, Lamborghini, Mini, Peugeot, Renault, Rolls-Royce, Seat, Tesla, Toyota, Trabant... Del famoso Trabi, por ejemplo, el directivo italiano dice que es "un caso de escuela de negocios. Sin duda, uno de los más convincentes para poner en evidencia la superioridad del modelo capitalista y liberal sobre su homólogo comunista".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe98%2F820%2F0ce%2Fe988200cee5f0e307aa047b0078a5c49.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe98%2F820%2F0ce%2Fe988200cee5f0e307aa047b0078a5c49.jpg)
Luca de Meo vuelca su pasión y su experiencia, y recorre el mundo de las cuatro ruedas a base de historias y datos sorprendentes, testimonios de empresarios del sector, diseñadores y pilotos legendarios, y también reflexiones muy personales sobre el presente y el futuro de una industria que ha debido adaptarse a varias crisis de gran envergadura. ¿Qué ha sido de los bólidos de James Bond? ¿Cuántos modelos aparecen en los cómics de Tintín? ¿Qué hace especial a Alonso a los mandos de su monoplaza? ¿Sobrevivirá la industria automovilística europea a la competencia china? ¿Qué retos afronta el vehículo eléctrico?
Porque el 'Diccionario sentimental del automóvil' es también un retrato en movimiento del papel del coche en la vida de la gente, de su presencia en la cultura popular e incluso de su influencia en el urbanismo de las ciudades durante el último siglo y medio. Por eso toca los asuntos más variados, desde la Ruta 66 a las rotondas, pasando por las multas, los coches autónomos, la calidad de los vehículos, la economía circular, los concesionarios, el futuro del coche eléctrico y del hidrógeno, los colores de las carrocerías o el Rally Dakar, entre otros. Nada escapa a su opinión ni a su peculiar análisis.
Colaboradores de renombre
Y, firmando artículos de opinión, en la obra también han colaborado figuras relevantes del sector como Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1; Sundar Pichai, director ejecutivo de Google; Oliver Blume, presidente de Volkswagen AG; Jim Farley, director general de Ford; Wolfgang Porsche, presidente del consejo de vigilancia de Porsche; Luc Donckerwolke, presidente de Hyundai Motor Group, Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin, y pilotos míticos como Jacky Ickx, Carlos Sainz y Jean Alesi.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F338%2Fef9%2F814%2F338ef981429e4cab833d8a5c54058869.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F338%2Fef9%2F814%2F338ef981429e4cab833d8a5c54058869.jpg)
Nacido en Milán (Italia) en junio de 1967, Luca de Meo se graduó en la Universidad Comercial Luigi Bocconi con una licenciatura en administración de empresas, y en sus más de 30 años de carrera profesional ha trabajado para Toyota, Fiat, Volkswagen, Audi y Seat, liderando siempre estrategias de innovación en el sector que, por ejemplo, dieron lugar a la reactivación de la marca Abarth como alternativa prestacional de Fiat o, durante su paso por Martorell entre 2015 y 2020, a la creación de la marca Cupra para complementar por arriba a Seat. En la actualidad es CEO de Renault Group, y ha ocupado el cargo de presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) en 2023 y 2024.
Luca de Meo, el carismático CEO de Renault Group desde 2020, ha presentado esta semana en Barcelona su libro 'Diccionario sentimental del automóvil', a la venta en España desde el pasado 30 de abril y editado por Deusto. La obra, con ilustraciones de Alain Bouldouyre y traducción al castellano de Nuria Viver, está disponible también en formato eBook, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, y sus derechos de autor tienen fines benéficos, pues se destinan a la Asociación Candelita, que facilita que las mujeres en riesgo de exclusión obtengan el carné de conducir, mejorando así sus posibilidades de acceder a un empleo; una iniciativa que va en la línea de las acciones previamente realizadas en Francia, donde el libro ya había sido editado y los beneficios del mismo se destinan a jóvenes en situaciones desfavorables, para ayudarles a conseguir sus permisos de conducir.