Es noticia
Trabajar en condiciones límite: a 40 grados bajo cero para comprobar la calidad de un coche
  1. Motor
  2. Tecnología y motor
Rudy abre y cierra una puerta 84.000 veces

Trabajar en condiciones límite: a 40 grados bajo cero para comprobar la calidad de un coche

Muy pocos trabajadores aceptarían las condiciones del puesto ofrecido por JLR en su centro de ingeniería de Gaydon: meterse en una cámara a 41,9 grados negativos para abrir y cerrar una y otra vez las puertas de un coche. Pero Rudy no protesta

Foto: La cámara climática donde trabaja Rudy 2,5 millones de euros. (JLR)
La cámara climática donde trabaja Rudy 2,5 millones de euros. (JLR)

En jornadas de 24 horas seguidas y sin descansar un solo día, de modo que mientras muchos disfrutábamos del paréntesis navideño, pelábamos langostinos, comíamos las 12 uvas y brindábamos por el 2025, Rudy ha seguido con su trabajo, sin distracciones y sin protestar, en el centro de ingeniería de JLR en Gaydon (Reino Unido). Y no un trabajo cualquiera, sino abriendo y cerrando la puerta de un coche incesantemente y dentro de una cámara climática, valorada en dos millones y medio de euros, que puede bajar su temperatura a 41,9 grados negativos. En concreto, deberá hacerlo 84.000 veces a lo largo de 12 semanas consecutivas, de modo que solo en estas dos semanas en las que muchos de sus compañeros han disfrutado de vacaciones, Rudy habrá repetido esa operación unas 14.000 veces.

placeholder A casi 42 grados bajo cero, aunque la cámara puede simular también desiertos abrasadores.
A casi 42 grados bajo cero, aunque la cámara puede simular también desiertos abrasadores.

Aunque Rudy no siempre trabajará en un escenario tan gélido como el Círculo Polar Ártico en invierno, pues la cámara climática de Gaydon, ideada para reproducir temperaturas extremas, también tiene en su selector una posición "Verano en el Death Valley de California" que puede llevar el interior a 82 grados centígrados. Y Rudy, que como muchos ya habrán podido imaginar es un robot, sigue abriendo y cerrando la puerta para verificar la calidad y durabilidad de ese elemento, incluso en los escenarios más exigentes. Ahora está dedicado a un Range Rover, pero la operación se repite a lo largo del año con los nuevos modelos de las diferentes marcas de JLR: Jaguar, Ranger Rover, Defender y Discovery.

placeholder Entre aperturas y cierres, 84.000 operaciones, que Rudy completa en 12 semanas sin descanso.
Entre aperturas y cierres, 84.000 operaciones, que Rudy completa en 12 semanas sin descanso.

Pero, además, Rudy no solo se encarga de abrir y cerrar las puertas, sino que también analiza el sonido y las vibraciones al cerrarse, la alineación del panel de la puerta con el resto de la carrocería a medida que avanza el test y la rigidez de las bisagras y los mecanismos de bloqueo. Durante la prueba, y según explica JLR en la información sobre su esforzado robot, Rudy llega a hablarle al coche, y se asegura de que no fallen funciones básicas de la puerta, como las manillas desplegables, que deben emerger de la carrocería al aproximarnos al vehículo incluso con temperaturas álgidas.

placeholder Otra de las preocupaciones de Rudy es que la manilla emerja siempre de la carrocería, hasta con hielo.
Otra de las preocupaciones de Rudy es que la manilla emerja siempre de la carrocería, hasta con hielo.

Thomas Mueller, director ejecutivo de Ingeniería de Producto de JLR explica que "mantener la calidad durante todo el tiempo que dura la experiencia de los clientes es primordial para JLR. Rudy es solo uno de nuestros robots esenciales, la mejor muestra de nuestro riguroso programa de pruebas de componentes de los vehículos para evaluar las piezas en las condiciones más arduas durante el equivalente a toda su vida útil de uso. De esta forma, resulta más fácil garantizar la durabilidad y ofrecer a nuestros clientes los niveles de calidad que esperan de una marca de lujo moderna".

La puerta es lo primero

Por su parte, Thomas Love, test manager de Componentes y Sistemas de JLR, señala que "la puerta es el primer componente del vehículo con el que interactúa el cliente, así que es fundamental garantizar que su experiencia refleje nuestros estándares de lujo moderno. Es crucial que todos los elementos de las puertas de nuestros vehículos, desde el despliegue de las manillas con frío y calor hasta el sonido de la puerta al cerrar, mantengan el refinamiento y la fiabilidad durante toda su vida útil de uso".

placeholder Todos los coches son sometidos durante su desarrollo a duras pruebas en climas extremos.
Todos los coches son sometidos durante su desarrollo a duras pruebas en climas extremos.

La inversión de la firma británica JLR en pruebas virtuales se enmarca dentro del programa Reimagine del fabricante de vehículos de lujo. Como resultado, el centro de ingeniería de Gaydon ha estrenado numerosas instalaciones de pruebas, como simuladores de vehículos, cámaras de frío, bancos de baterías o una cámara semianecoica, al margen de los 52 kilómetros de pista de pruebas sobre asfalto, rutas todoterreno, badenes y fosos para que los ingenieros puedan someter a los vehículos de JLR a una gran variedad de ensayos físicos que simulan desde las situaciones normales del mundo real a las más extremas.

En jornadas de 24 horas seguidas y sin descansar un solo día, de modo que mientras muchos disfrutábamos del paréntesis navideño, pelábamos langostinos, comíamos las 12 uvas y brindábamos por el 2025, Rudy ha seguido con su trabajo, sin distracciones y sin protestar, en el centro de ingeniería de JLR en Gaydon (Reino Unido). Y no un trabajo cualquiera, sino abriendo y cerrando la puerta de un coche incesantemente y dentro de una cámara climática, valorada en dos millones y medio de euros, que puede bajar su temperatura a 41,9 grados negativos. En concreto, deberá hacerlo 84.000 veces a lo largo de 12 semanas consecutivas, de modo que solo en estas dos semanas en las que muchos de sus compañeros han disfrutado de vacaciones, Rudy habrá repetido esa operación unas 14.000 veces.

El Confidencial Reino Unido Lujo Industria automóvil Todocamino Investigación Tecnología
El redactor recomienda