La prueba de 30 segundos que recomienda un mecánico para evitar averías en tu coche
Aunque solemos centrarnos en revisar niveles de aceite o neumáticos, hay otros componentes que muchas veces pasan desapercibidos y cuya revisión puede ser clave para la seguridad y el buen funcionamiento del coche
Mantener el coche en buen estado es fundamental para evitar averías inesperadas y costosas. Con el paso del tiempo, algunos elementos de nuestro vehículo pueden deteriorarse, lo que podría derivar en problemas graves. Aunque solemos centrarnos en revisar niveles de aceite o neumáticos, hay otros componentes que muchas veces pasan desapercibidos y cuya comprobación puede ser clave para la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo.
El mecánico Scotty Kilmer, conocido por su popular canal de YouTube, ha compartido un consejo que puede marcar la diferencia en el mantenimiento preventivo. Con más de 55 años de experiencia, el experto destaca la importancia de realizar una sencilla prueba de 30 segundos que ayuda a detectar posibles problemas antes de que se conviertan en averías más costosas.
La prueba de 30 segundos
El mecánico explica que un coche "tiene muchas piezas de goma bajo el capó y, con el tiempo, algunas se pudrirán y habrá que sustituirlas”. Para identificar problemas, recomienda presionar estas piezas y buscar grietas o signos de fragilidad. “Si están todas quebradizas, sustitúyalas antes de que se estropeen”, añade. Este sencillo gesto puede prevenir problemas mayores, como fugas de aire o líquidos, que podrían derivar en averías graves o incluso incendios en el vehículo.
Kilmer también señala que la frecuencia de estas revisiones puede depender del tipo de coche. En su ejemplo, menciona: “Este es un Toyota [Celica] de 1994, la mayor parte de la goma es sintética, así que la mayor parte sigue siendo original y no tiene problemas. Pero, si tienes otro vehículo, cada pocos años por lo menos, revisa todas las piezas de goma”.
Además de los componentes de goma, es esencial realizar otras comprobaciones periódicas, especialmente en invierno. Según los expertos, asegúrate de llevar suficiente combustible para evitar quedarte tirado con bajas temperaturas. También es fundamental revisar el nivel de aceite y asegurarte de que está entre las marcas de mínimo y máximo en la varilla de medición.
No olvides los neumáticos: verifica su desgaste, posibles grietas o protuberancias y comprueba la profundidad de la banda de rodadura. Aunque el mínimo legal es de 1,6 mm, durante el invierno es recomendable tener al menos 3 mm para mejorar la tracción y el agarre. Las escobillas limpiaparabrisas y el nivel de refrigerante también son elementos clave que no deben pasarse por alto.
Mantener el coche en buen estado es fundamental para evitar averías inesperadas y costosas. Con el paso del tiempo, algunos elementos de nuestro vehículo pueden deteriorarse, lo que podría derivar en problemas graves. Aunque solemos centrarnos en revisar niveles de aceite o neumáticos, hay otros componentes que muchas veces pasan desapercibidos y cuya comprobación puede ser clave para la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo.
- ¿Puedo conducir sin pasar la ITV del coche? Esto es lo que dice la ley P. C.
- Un mecánico recomienda no comprar un coche de segunda mano con este problema porque su arreglo te saldrá caro Mónica Millán Valera
- ¿Qué hago con mi coche en España si no tengo etiqueta de la DGT a partir de 2025? Sara Castellanos