Es noticia
Con un Seat 600 de 54 años: el surrealista momento de una joven al pasar la ITV después de 10 años
  1. Motor
  2. Tecnología y motor
Un icono de los 60 en España

Con un Seat 600 de 54 años: el surrealista momento de una joven al pasar la ITV después de 10 años

Desde su lanzamiento en 1957, este pequeño vehículo marcó el inicio de la movilidad accesible para miles de familias españolas

Foto: Con un Seat 600 de 54 años: así ha sido el surrealista momento de esta joven al pasar la ITV después de 10 años.(TikTok)
Con un Seat 600 de 54 años: así ha sido el surrealista momento de esta joven al pasar la ITV después de 10 años.(TikTok)

El Seat 600 es mucho más que un coche, es un símbolo de una época en España. Desde su lanzamiento en 1957, este pequeño vehículo marcó el inicio de la movilidad accesible para miles de familias españolas. Lo hemos visto desfilar en numerosas películas y, más recientemente, en series como Cuéntame como pasó. Con un diseño compacto y funcional, este icono del desarrollo de los años 60 sigue despertando admiración entre los amantes de los coches clásicos.

Un Seat 600 no solo representa nostalgia, sino también un desafío cuando se trata de adaptarlo a los estándares actuales, como demuestra la experiencia de la tiktoker Teresa Furquet. La joven decidió comprar una unidad del modelo 600 E de 1970, que llevaba más de diez años sin pasar la ITV, concretamente desde 2013. “Vamos a pasar la ITV a mi coche clásico de 54 años”, comenta en su vídeo, publicado en TikTok.

Foto: El coche más antiguo de la colección es de 1952 y el más moderno de 1997.

“Me lo compré hace una semana y lleva 10 años sin pasar la ITV. A ver si no tenemos ningún problema”, explica con cierta expectación. El proceso de inspección de este coche clásico estuvo lleno de situaciones curiosas, sobre todo por las diferencias entre la normativa de la época y los requisitos actuales. Una de las primeras sorpresas fue cuando el inspector pidió activar los limpiaparabrisas con agua. La respuesta de Teresa fue clara: “¿Agua? No tiene”. Y es que, en los años 70, este equipamiento no era obligatorio en los vehículos, lo que evidencia cuánto han evolucionado las exigencias de seguridad.

Algo similar ocurrió con los intermitentes. “No hay botón para encender todas las luces a la vez”, señala la tiktoker, refiriéndose a la ausencia del sistema warning, que activa los cuatro intermitentes y que hoy es imprescindible. Además, este Seat 600 salió de fábrica sin cinturones de seguridad, aunque la unidad adquirida por Teresa ya los tiene instalados de manera posterior, adaptándose a los requisitos actuales.

A pesar de estas peculiaridades, el Seat 600 logró pasar la inspección técnica, permitiendo a Teresa conducir su coche tras una década sin revisiones y después de haber transcurrido más de medio siglo desde su fabricación. Ahora, este clásico puede rodar por las carreteras hasta su próxima inspección dentro de un año.

El Seat 600 es mucho más que un coche, es un símbolo de una época en España. Desde su lanzamiento en 1957, este pequeño vehículo marcó el inicio de la movilidad accesible para miles de familias españolas. Lo hemos visto desfilar en numerosas películas y, más recientemente, en series como Cuéntame como pasó. Con un diseño compacto y funcional, este icono del desarrollo de los años 60 sigue despertando admiración entre los amantes de los coches clásicos.

Virales
El redactor recomienda