Lo último de Cupra no es un coche eléctrico, híbrido o de gasolina, y viene en lata de tercio
Cupra quiere multiplicar su presencia más allá del automóvil, de modo que en los últimos meses ha protagonizado acuerdos, vinculados al diseño, en sectores como la náutica o la decoración. Y ahora, junto a Vichy Catalan, prueba con las bebidas
Si alguien cree que las marcas de coches solo saben hacer vehículos, ya puede ir cambiando de opinión, porque proliferan los ejemplos de fabricantes automovilísticos dedicados a otras tareas paralelas, que en ciertas ocasiones tienen que ver con las primeras actividades de esas empresas. Un ejemplo perfecto es Peugeot, que aún hoy sigue fabricando saleros y pimenteros, y que cuenta con una división dedicada al diseño y producción de utensilios relacionados con la cocina o la enología. Y Volkswagen elabora desde 1973 sus famosas salchichas currywurst, que consumen los operarios de la firma alemana en los comedores de sus plantas, pero que también están disponibles en tiendas, sumando una tirada anual que supera los siete millones de unidades. Aunque por escasa diferencia, más salchichas que coches.
Y ejemplos hay más, porque Honda no solo fabrica coches y motos, sino que también produce aviones ejecutivos, y Yamaha sigue creando sus reputados instrumentos musicales, una actividad que desarrollaba ya en el siglo XIX, muchas décadas antes de dedicarse a las motos. Asimismo, Porsche cuenta con su afamada división Porsche Design, que está detrás de los más variados objetos de lujo, y Bentley vende su propia miel, un producto tan exclusivo como los coches que fabrica en sus factorías británicas.
La española Cupra, pese a su juventud, quiere hacerse un hueco rápidamente entre las firmas de referencia en el sector, y eso incluye una tarea de fortalecimiento de su imagen cuyo último capítulo se ha escrito días atrás con la presentación de su propio refresco. Aunque, a diferencia de los ejemplos citados anteriormente, en el caso de Cupra se trata de una colaboración, junto al fabricante de aguas Vichy Catalan, del que ha salido The Taste of Cupra, una nueva bebida que combina el toque picante del jengibre, la acidez de la lima y, por supuesto, el popular agua mineral natural carbónica de la marca barcelonesa Vichy Catalan. Un refresco que no contiene alcohol y bajo en calorías, porque prescinde de azúcares añadidos, ya que sólo contiene los azúcares propios de la fruta, y está elaborado con ingredientes naturales.
La nueva bebida de Cupra, presentada en el Cupra City Garage de Madrid, ya está a la venta en España, disponible en la tienda online de Vichy Catalan, en los Cupra City Garages y en Casa SEAT, donde formará parte de la carta del Espacio Gastronómico, y en una selección de tiendas físicas. También se servirá en los hoteles 1881, el grupo hotelero de Vichy Catalan Corporation, así como en todos los eventos de Cupra.
Además, es la primera vez que Vichy Catalan se asocia con una marca de coches para crear un producto. "Esta colaboración con Cupra marca un importante paso adelante en la innovación de nuestras bebidas, deleitando el paladar del consumidor. Nos asociamos dos marcas que encarnan un espíritu y estilo único”, explicaba Laura Álvarez, directora de Marketing de Vichy Catalan Corporation.
Y también lámparas, barcos...
Este tipo de colaboraciones llevadas a cabo por iniciativa de Cupra no son nuevas, pues el fabricante de Martorell ya anunció el pasado mes de abril que volvía a unir sus caminos con la firma de diseño de iluminación Marset, pues las dos marcas barcelonesas, que ya habían trabajado juntas para crear en 2021 la lámpara Marset x Cupra Chispa, renovaron su acuerdo, esta vez para desarrollar la Marset x Cupra Dipping Light, una edición especial de la icónica lámpara de Marset, obra del diseñador Jordi Canudas, personalizada con colores y materiales característicos de Cupra.
Y en julio, Cupra volvió a rebasar las fronteras convencionales de la automoción al renovar su acuerdo, coincidiendo con la celebración de la 37ª America's Cup en Barcelona, con el fabricante de embarcaciones De Antonio Yatchs, una colaboración que ahora se materializa en el E23 Terramar, un barco 100% eléctrico, diseñado con la ayuda del Cupra Design House e inspirado en el nuevo Cupra Terramar.
El yate mide 7,20 metros de eslora y 2,23 metros de manga, y tiene capacidad para ocho personas, incluyendo al patrón. Los foils integrados proporcionan una sustentación adicional, reducen la resistencia al avance, aumentan la autonomía y elevan la velocidad máxima a 30 nudos a toda potencia. En su exclusivo acabado exterior destaca la pintura especial en color Gris Enceladus Mate, los detalles en el tono Copper característico de los coches de la firma española, así como diversos gráficos de Cupra, mientras que el interior se personaliza con una tapicería diferenciada, una iluminación especial y unos acabados optimizados.
Si alguien cree que las marcas de coches solo saben hacer vehículos, ya puede ir cambiando de opinión, porque proliferan los ejemplos de fabricantes automovilísticos dedicados a otras tareas paralelas, que en ciertas ocasiones tienen que ver con las primeras actividades de esas empresas. Un ejemplo perfecto es Peugeot, que aún hoy sigue fabricando saleros y pimenteros, y que cuenta con una división dedicada al diseño y producción de utensilios relacionados con la cocina o la enología. Y Volkswagen elabora desde 1973 sus famosas salchichas currywurst, que consumen los operarios de la firma alemana en los comedores de sus plantas, pero que también están disponibles en tiendas, sumando una tirada anual que supera los siete millones de unidades. Aunque por escasa diferencia, más salchichas que coches.
- ¿Son seguros los últimos coches lanzados por Cupra, Ford, Mitsubishi, MG, Omoda o Renault? Pedro Martín
- Probamos el mejorado SEAT León, y su híbrido enchufable con hasta 133 kilómetros en eléctrico Samuel Saco
- Así es el Ferrari F80, el brioso sucesor de coches míticos como el GTO, el F40 o el LaFerrari P. Martín