Es noticia
Al volante del Silence S04, el primer 'microcoche' eléctrico con baterías extraíbles
  1. Motor
  2. Pruebas
Ya a la venta desde 9.870 euros

Al volante del Silence S04, el primer 'microcoche' eléctrico con baterías extraíbles

El Silence S04, de la compañía Acciona, es el último cuadriciclo eléctrico en llegar al mercado y el primero en equipar dos baterías extraíbles, que pueden cargarse en casa como si de un móvil se tratase. Estas son nuestras primeras sensaciones

Foto: Sus dimensiones son ultracompactas, con solo 2,28 metros de largo. (Silence)
Sus dimensiones son ultracompactas, con solo 2,28 metros de largo. (Silence)

En los últimos años han llegado multitud de cuadriciclos eléctricos al mercado, ya sean pesados (L7e) o ligeros (L6e). Algunos ejemplos son el Citroën Ami, el Fiat Topolino, los e-Aixam, los diferentes modelos importados por la burgalesa Invicta Electric, el Microlino o el XEV Yoyo. Una hornada de 'microcoches' que intentan revolucionar la movilidad en las ciudades, algunos de ellos utilizados por las compañías de carsharing. Y a este listado se suma ahora el Silence S04, fruto de un proyecto de la compañía Acciona y fabricado en España, concretamente en una planta de la Zona Franca de Barcelona, que ha recibido financiación del Plan de Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico Conectado (PERTE VEC) para su investigación y desarrollo.

placeholder Pese a ser tan pequeño, las puertas son grandes y la accesibilidad es buena.
Pese a ser tan pequeño, las puertas son grandes y la accesibilidad es buena.

Y es que el Silence S04 es tanto un cuadriciclo pesado como un cuadriciclo ligero, ya que se comercializa en ambas versiones. Por un lado, el Silence S04 L7e, la versión de mayor rendimiento, con dos baterías extraíbles de iones de litio con 11,2 kWh de capacidad total (5,6 kWh cada una) y una autonomía eléctrica de 149 kilómetros en el ciclo WMTC, que es el usado para homologar estos vehículos, mientras que los turismos lo hacen con el ciclo WLTP. Cuenta con dos motores eléctricos que ofrecen 14 kW (19 CV) en total, con una potencia pico de 22 kW (29,9 CV), que le permite acelerar de cero a 50 km/h en menos de siete segundos y desarrollar una velocidad máxima de 85 km/h, lo que hace posible, incluso, acceder a las vías rápidas si el trayecto lo requiere. Y esta variante solo se puede conducir con el permiso de conducir B.

placeholder La parte trasera tiene un diseño casi recto con los faros unidos por una fina tira lumínica.
La parte trasera tiene un diseño casi recto con los faros unidos por una fina tira lumínica.

Mientras, la segunda versión es el Silence S04 L6e, con idéntica capacidad de batería, una autonomía WMTC de 175 kilómetros, velocidad máxima limitada a 45 km/h y dos motores que suman 6 kW (8,1 CV), el máximo permitido para esta categoría de vehículo, aunque con picos de 10,6 kW (14,4 CV). En este caso es posible conducirlo desde los 15 años con un carnet AM (licencia de ciclomotor), y su circulación se reduce a la ciudad, pueblos, urbanizaciones o carreteras, aunque en este caso, preferiblemente en cortos trayectos. Pero, por su homologación, no puede circular por autovías o autopistas.

placeholder En la parte delantera destaca que el Silence S04 cuenta con un solo faro central.
En la parte delantera destaca que el Silence S04 cuenta con un solo faro central.

En ambas versiones, las dimensiones del Silence S04 son muy compactas, con una longitud de 2,28 metros, una anchura de 1,26 metros y una altura de 1,57 metros, y con una capacidad de maletero de hasta 247 litros. Es incluso más corto que un Fiat Topolino, que mide 2,53 metros de largo por 1,40 de ancho y 1,53 de alto. Sin embargo, el último lanzamiento de Acciona se diferencia del resto por ser el primer vehículo del mercado en contar con una arquitectura de baterías extraíbles. Incorpora dos, una a cada lado, con un sistema patentado de extracción, que cuenta con un asa y ruedas retráctiles, que permiten transportar la batería como si fuese una maleta tipo trolley.

Tres tipos de recarga diferentes

En cuanto a las recargas, el Silence S04 se diferencia de la competencia por cargarse de tres formas distintas. En primer lugar, a través de los battery stations de la compañía, donde el usuario puede extraer una o las dos baterías, e intercambiarlas por otras completamente cargadas en menos de 30 segundos, y de forma gratuita. Actualmente, Acciona cuenta con 1.200 puntos de intercambio en las principales ciudades españolas, y espera contar con 160 estaciones y 1.600 puntos de intercambio antes de finales de año en nuestro país. La segunda fórmula de recarga es extraer las baterías, llevarlas a casa y cargarlas como si de un móvil se tratase, usando un enchufe doméstico. Para ello incorpora las ruedas, pues cada batería pesa 41 kilogramos. Por último, también es posible recargarlas usando un cable y sin sacarlas del vehículo, es decir, como en cualquier coche eléctrico.

placeholder Las baterías se extraen y se transportan como si de una maleta tipo 'trolley' se tratase.
Las baterías se extraen y se transportan como si de una maleta tipo 'trolley' se tratase.

Independientemente de la versión elegida, el Silence S04 ofrece elementos de serie como aire acondicionado, pantalla digital TFT de siete pulgadas, volante multifunción, sistema de audio Bluetooth, salpicadero revestido en cuero sintético, alfombrillas serigrafiadas con el logo S04 y acceso sin llave a través del smartphone. Además, con la aplicación My Silence, compatible con iOS y Android, el usuario puede acceder a funciones keyless, que convierten el teléfono en la llave del vehículo; friend-sharing, para compartir el vehículo entre particulares; así como otras funciones, como consultar en todo momento dónde se encuentra y activar una alarma que avisa inmediatamente en caso de detectarse un movimiento no autorizado. Asimismo, la app se comunica con el vehículo para conocer los kilómetros restantes de autonomía, el porcentaje de carga de las baterías, el ahorro de emisiones de CO2 generado y crear rutas.

Conducimos el Silence S04

En un pequeño recorrido por Madrid, hemos tenido ocasión de conducir por primera vez el Silence S04 en su versión L7e. Antes de entrar en él nos llaman la atención sus pequeñas dimensiones, como destacábamos anteriormente. Y, una vez dentro, el habitáculo de este cuadriciclo eléctrico nos parece sencillo, con mucha presencia de plástico duro y la combinación de materiales correctos con otros mejorables, así como dos asientos que pueden regularse longitudinalmente de manera manual. Aunque el del acompañante siempre irá en una posición algo más retrasada.

placeholder El interior es muy sencillo, con un volante con botones y una instrumentación de siete pulgadas.
El interior es muy sencillo, con un volante con botones y una instrumentación de siete pulgadas.

Como mencionábamos, el volante cuenta con botones para subir o bajar el volumen o intercambiar alguna pantalla de la instrumentación digital LCD de siete pulgadas, que muestra la autonomía restante, el porcentaje de cada una de las dos baterías o la velocidad instantánea. A nuestra derecha se encuentran seis botones con los que manejar el freno de mano eléctrico, las luces de emergencia, activar el cierre, desempañar la luneta delantera y gestionar tanto el aire acondicionado como el nivel de ventilación. Y poco más, salvo un pequeño soporte para el teléfono móvil, que podemos colocar en vertical u horizontal, y que incluye cargador integrado por cable.

placeholder Ambos asientos se pueden desplazar longitudinalmente, y el trasero va más retrasado.
Ambos asientos se pueden desplazar longitudinalmente, y el trasero va más retrasado.

Una vez que nos ponemos en marcha, necesitamos unos kilómetros para adaptarnos al giro del volante del Silence S04, ya que no es fácil lograr la trazada deseada, y seguramente demos poco o demasiado giro de volante al principio. Sucede lo mismo con el tacto de los pedales, ya que tienen un recorrido esponjoso, tanto el acelerador como el freno. Y aunque equipa frenos de disco en las cuatro ruedas, carece de ABS. Pero, como decimos, según avanzan los minutos nos vamos acostumbrando. Hay tres modos de conducción disponibles, Eco, City y Sport, que varían la entrega de potencia eléctrica. Y, como consecuencia de ello, modifican la autonomía, siendo Eco el programa que más alcance ofrece y Sport, el que menos. Para pasar de un modo a otro, usamos el mando ubicado a la derecha de volante, donde también se encuentra el selector del cambio, con las habituales posiciones D, N y R, así como el mando del limpiaparabrisas.

placeholder Hay dos colores disponibles: Blanco (izquierda) y Gris Antártica (derecha).
Hay dos colores disponibles: Blanco (izquierda) y Gris Antártica (derecha).

Las prestaciones de este cuadriciclo eléctrico no son rápidas, ya que acelera de cero a 50 km/h en siete segundos, pero en nuestra prueba observamos que, si aceleramos con decisión, no desentona ante el resto de vehículos, ya sea en una salida de una rotonda o en un cambio rápido de carril. Incluso tuvimos ocasión de recorrer varios kilómetros por autovía, y también ahí se defiende, pese a su escasa potencia, gracias a su moderado peso: 435 kilogramos, sin incluir las dos baterías.

placeholder Cuenta con portón y la capacidad de carga es de hasta 247 litros.
Cuenta con portón y la capacidad de carga es de hasta 247 litros.

Otro aspecto a destacar es la suspensión, con un recorrido corto, que hace que el paso sobre baches o badenes no sea confortable; problema al que se suma la dureza de los asientos. Por ello, lo mejor es reducir notablemente la velocidad, y recuperarla con la mayor rapidez posible, tras rebasar los baches o los resaltes, gracias al impulso de la potencia eléctrica.

Compra tradicional o suscripción

El S04 ya está a la venta en las tiendas de Silence en Madrid y Barcelona, en los concesionarios de Nissan y a través de un proceso 100% online. Con entregas previstas a partir de septiembre, el precio de salida de la versión L6e es de 9.870 euros, y de 11.680 en el caso del L7e. Tarifas que no incluyen el descuento del Plan Moves III, de hasta 1.800 euros, ni las deducciones fiscales del 15% del IRPF, que puede llegar hasta casi 1.200 euros.

placeholder Al comprar el cuadriciclo, las baterías pueden adquiriese bajo suscripción o en propiedad.
Al comprar el cuadriciclo, las baterías pueden adquiriese bajo suscripción o en propiedad.

No obstante, a esos precios hay que sumar el de las baterías, que pueden adquirirse bajo dos modalidades: como suscripción o en propiedad. Si se opta por la primera, el coste arranca en 19,99 euros mensuales con tres ciclos de carga completos incluidos; 39,99 euros al mes con seis ciclos o 49,99 euros con 12 ciclos. Mientras que si se adquieren las dos baterías, el coste es de 5.120 euros adicionales. Hay dos colores disponibles, Blanco o Gris Antártica, y ambos están incluidos en las tarifas descritas.

En los últimos años han llegado multitud de cuadriciclos eléctricos al mercado, ya sean pesados (L7e) o ligeros (L6e). Algunos ejemplos son el Citroën Ami, el Fiat Topolino, los e-Aixam, los diferentes modelos importados por la burgalesa Invicta Electric, el Microlino o el XEV Yoyo. Una hornada de 'microcoches' que intentan revolucionar la movilidad en las ciudades, algunos de ellos utilizados por las compañías de carsharing. Y a este listado se suma ahora el Silence S04, fruto de un proyecto de la compañía Acciona y fabricado en España, concretamente en una planta de la Zona Franca de Barcelona, que ha recibido financiación del Plan de Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico Conectado (PERTE VEC) para su investigación y desarrollo.

Industria automóvil Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible Descarbonizar ciudades
El redactor recomienda