Fiat contraprograma al prototipo del Renault 4 4x4 con el avance del futuro Panda 4x4
Las casualidades existen, y por eso Fiat ha desvelado el prototipo que avanza el futuro Panda 4x4 en la semana que la casa del rombo destapa, también como 'concept car', su Renault 4 Savane 4x4. Y Fiat, de paso, lanza en España su Panda híbrido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0c%2F5ab%2Fc8c%2Fe0c5abc8c6538de6ee9dd337aa40cc3c.jpg)
Desde su lanzamiento en 1980, el pequeño Fiat Panda, diseñado por Giorgetto Giugiaro para la marca turinesa, se fue labrando una reputación por su sencillez, economía, robustez y practicidad, que acabaría convirtiéndole en leyenda del automovil. Y a eso contribuyó también la llegada en 1983 del primer Panda 4x4, que a los argumentos citados sumó su capacidad todoterreno, gracias a su ligereza, pequeño tamaño y eficaz tracción a las cuatro ruedas, de manera que acabó conquistando a un público muy variopinto, desde jóvenes urbanos que lo empleaban para divertirse durante el fin de semana hasta usuarios del medio rural que apreciaban sus capacidades y su versatilidad, o conductores que frecuentaban zonas de montaña, con duros inviernos y muchos meses de nieve en las carreteras y barro en los caminos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd3e%2Fae3%2Fb15%2Fd3eae3b15c3d5c1ec5491bcf14684a4f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd3e%2Fae3%2Fb15%2Fd3eae3b15c3d5c1ec5491bcf14684a4f.jpg)
Y ahora que Fiat cuenta en su gama con un Grande Panda, parecía cantado que también llegase a su gama una versión 4x4, toda vez que el grupo Stellantis, al que pertenece Fiat, ha lanzado recientemente coches de filosofía familiar, como el Alfa Romeo Junior Ibrida Q4 o el Jeep Avenger 4xe. Y la confirmación acaba de llegar en Italia con la presentación de un prototipo de Grande Panda 4x4, heredero de ese Panda 4x4 pionero de hace 42 años y que avanza cómo será el coche de calle. Además, se desvela justo en la semana en que, con el torneo de tenis de Roland Garros como escenario, se ha desvelado el Renault 4 Savane 4x4 Concept, un show car por el momento pero que da pistas más que fiables sobre un, casi seguro, Renault 4 eléctrico con tracción 4x4.
La diferencia es que el Grande Panda 4x4 no sería un eléctrico de doble motor, solución que sí parece haber escogido Renault, sino un híbrido de gasolina al que se suma un segundo motor eléctrico, este detrás, que se ocupa de asegurar la tracción en ese eje. Pero, curiosamente, Fiat no detalla por ahora esa mecánica, y tampoco si el rendimiento total podría ser de 145 CV, como en los Alfa Romeo y Jeep citados, o si, por el contrario, se ha pensado en una potencia combinada algo más baja. Toca esperar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcee%2Fd48%2F33d%2Fceed4833d908d2296cc9f227165d4e78.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcee%2Fd48%2F33d%2Fceed4833d908d2296cc9f227165d4e78.jpg)
Desde el punto de vista técnico, en el concept car del Grande Panda 4x4 sí llaman la atención su mayor altura al suelo, las protecciones en la zona inferior de los paragolpes delantero y trasero, la protección de los cuatro pasos de rueda, los neumáticos específicos o la enorme baca de transporte sobre el techo. Y para personalizar su carrocería, se recurre al icónico color rojo oscuro, ahora reinterpretado en clave moderna con un nuevo tono Burdeos y detalles en beige para hacer las delicias de los más nostálgicos.
El Panda Hybrid, por 16.150 euros
El Grande Panda, desarrollado como los nuevos Opel Frontera y Citroën C3 y C3 Aircross, sobre la plataforma multienergía Smart-Car, está disponible con mecánica 100% eléctrica, pero también con un motor 1.2 de gasolina con hibridación suave que, desde ahora, ya está disponible en España, donde el precio parte de 16.150 euros, promoción incluida. Y, por supuesto, con la aetiqueta Eco de la DGT.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50f%2F60f%2F176%2F50f60f1760240ed4a1b8a64852de9b6e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50f%2F60f%2F176%2F50f60f1760240ed4a1b8a64852de9b6e.jpg)
Equipado con el nuevo motor 1.2 tricilíndrico T-Gen3, de 110 CV de potencia, con batería de iones de litio de 48 voltios, un motor eléctrico de apoyo de 21 kW (29 CV) y cambio automático eDCT de doble embrague y seis velocidades, el Grande Panda Hybrid puede llegar a moverse de forma 100% eléctrica durante las maniobras de aparcamiento o en cortos tramos de conducción urbana, de hasta un kilómetro, siempre que no superemos los 30 km/h.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90e%2Fcba%2F8db%2F90ecba8dba48673af07278e4f6f50fbb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90e%2Fcba%2F8db%2F90ecba8dba48673af07278e4f6f50fbb.jpg)
Con 3,99 metros de longitud, 1,76 metros de ancho y 1,58 metros de alto, el Grande Panda admte cinco ocupantes, y esta nueva versión híbrida anuncia un maletero de 412 litros. Además, por el habitáculo se reparten espacios para guardar objetos que suman 12 litros, y la sostenibilidad ha determinado el uso de materiales innovadores, como el salpicadero revestido con Bambox (Bamboo Fiber Tex), un tejido exclusivo que contiene un 33% de fibras de bambú reales. Asimismo, se utilizan 140 envases de cartón reciclados para bebidas en la fabricación de cada Grande Panda, reutilizando las capas no reciclables en Lapolen Ecotek, un llamativo plástico azul con un acabado de aluminio brillante, que se utiliza en todo el interior.
Y el cliente del Panda Hybrid podrá escoger entre los niveles de equipamiento Pop, Icon y La Prima. En el primero, por ejemplo, ya contamos con un arsenal de ayudas de conducción ADAS (control de crucero, limitador de velocidad, freno de seguridad activo, asistente de mantenimiento de carril, advertencia de atención del conductor, alertas de puertas abiertas), aire acondicionado manual, un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas, transmisión automática eDCT y freno de estacionamiento eléctrico, entre otros elementos. En comparación con el Pop, el acabado Icon añade pantalla táctil de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, seis altavoces y faros delanteros y traseros full LED, y se puede completar la dotación con dos paquetes de equipamiento opcionales: Pack Tech y Pack Style. El Pack Tech incluye climatizador automático, sensores de estacionamiento delanteros, una cámara de visión posterior y plataforma de carga inalámbrica para smartphones, mientras que el Pack Style añade detalles tales como las llantas de aleación de 16 pulgadas, barras de techo, lunas sobretintadas, reposabrazos delantero... Y para coronar la gama, el acabado La Prima combina todos los paquetes, junto con llantas de aleación de 17 pulgadas, acabados interiores de mayor calidad y revestimiento de Bambox para el salpicadero.
Desde su lanzamiento en 1980, el pequeño Fiat Panda, diseñado por Giorgetto Giugiaro para la marca turinesa, se fue labrando una reputación por su sencillez, economía, robustez y practicidad, que acabaría convirtiéndole en leyenda del automovil. Y a eso contribuyó también la llegada en 1983 del primer Panda 4x4, que a los argumentos citados sumó su capacidad todoterreno, gracias a su ligereza, pequeño tamaño y eficaz tracción a las cuatro ruedas, de manera que acabó conquistando a un público muy variopinto, desde jóvenes urbanos que lo empleaban para divertirse durante el fin de semana hasta usuarios del medio rural que apreciaban sus capacidades y su versatilidad, o conductores que frecuentaban zonas de montaña, con duros inviernos y muchos meses de nieve en las carreteras y barro en los caminos.