Evo, DR, Tiger, ICH-X y Sportequipe: las cinco marcas que llegan de Italia y (mucho) más allá
DR y Evo llevan tiempo operando en España, pero el grupo DR Automobiles, nacido en Italia, ha decidido apostar aún más por nuestro país, lo que incluye una familia de hasta cinco marcas con infinidad de SUV, todoterrenos y versiones de GLP
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a0%2Fea4%2Fc15%2F9a0ea4c15b7286a12cf27f9671a960e8.jpg)
Una de las sorpresas para el visitante en Automobile Barcelona, la feria del automóvil que cierra hoy sus puertas en el recinto de Montjuïc, es la presencia de varias marcas nuevas, desconocidas hasta la fecha en el mercado español. Es el caso de Denza, una joven firma prémium del gigante chino BYD que debuta con el espectacular y tecnológico Z9 GT, aunque si hablamos de marcas recién llegadas se lleva la palma el grupo italiano DR Automobiles, fundado a finales del siglo pasado por Massimo Di Risio (de ahí vienen las siglas DR) y que fabrica sus coches, desarrollados por grupos como JAC y Chery, entre China e Italia, país este donde DR Automobiles Groupe cuenta con unas instalaciones de 250.000 metros cuadrados, con 700 empleados, donde se terminan de ensamblar los vehículos y, si el cliente ha elegido esta tecnología, se instala el sistema de alimentación de GLP. Y es allí también donde se encuentra su centro de diseño, encargado de personalizar los vehículos para cada marca del grupo, y adaptar los productos originales a los gustos y necesidades europeos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31b%2Ff17%2F76e%2F31bf1776eb8751795106e436085cf8fd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31b%2Ff17%2F76e%2F31bf1776eb8751795106e436085cf8fd.jpg)
DR Automobiles cuenta ya con 400 puntos de venta en Italia, donde ha matriculado hasta la fecha más de 150.000 coches, pero ahora inicia su definitiva expansión internacional, y ha elegido España como primer país para esa nueva fase, que antes de finalizar el 2025 proseguirá por Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Grecia. En el caso español, y al margen de una etapa anterior protagonizada por la marca DR y centrada especialmente en coches económicos y propulsados principalmente por mecánicas bifuel gasolina/GLP, la ofensiva definitiva de DR Automobiles arrancó hace solo unos meses, pero en torno esta vez a la marca Evo, dedicada a los coches más asequibles del grupo y con modelos como el Evo 7, un SUV de 4,80 metros, o el Evo 5, un SUV de 4,32 metros con motor de gasolina 1.5 turboalimentado de 127 CV, y disponible también en versión bifuel gasolina/GLP de 120 CV, con etiqueta ambiental Eco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08c%2F58f%2F5fa%2F08c58f5faaadd90d4810c2e143de6187.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08c%2F58f%2F5fa%2F08c58f5faaadd90d4810c2e143de6187.jpg)
Y tras lanzar la marca Evo en España y seguir consolidándola progresivamente en el primer trimestre de este año, DR Automobiles ha anunciado que amplía a cinco las marcas en nuestro país, pues vuelve a lanzar DR y añade también Tiger, Sportequipe e ICH-X, ya disponibles en el mercado italiano. Es decir, cinco de sus seis marcas, pues por ahora no debutará en el mercado español Birba, especializada en microcoches eléctricos de movilidad urbana y con la que el grupo que preside Di Risio totaliza un catálogo hoy con nada menos que 23 modelos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78f%2F3ac%2F264%2F78f3ac2646a92f1243f6be8247c2e756.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78f%2F3ac%2F264%2F78f3ac2646a92f1243f6be8247c2e756.jpg)
Evo, ya presente y que el pasado año matriculó en nuestro país 618 unidades, continuará desde ahora su actividad en España hasta conformar una gama de ocho modelos, reforzando su papel de marca más accesible y dirigida principalmente a un público más joven. En su oferta encontramos por ejemplo el Evo 3, un SUV de 4,14 metros disponible con motores 1.5 de gasolina (113 CV) y GLP (107 CV); el Evo 4, un SUV de 4,33 metros con motores 1.6 de gasolina (115 CV) y GLP (106 CV); el citado Evo 5, un SUV de 4,33 metros con motores 1.5 Turbo de gasolina (127 CV) y GLP (120 CV); el Evo 6, un SUV de 4,57 metros con motores 1.5 Turbo de gasolina (176 CV) y GLP (167 CV); el también mencionado Evo 7, un SUV de 4,80 metros con motores 1.5 Turbo de gasolina (174 CV) y GLP (162 CV), o el todoterreno pick-up Cross 4, de 5,32 metros y cinco plazas, con motor 2.0 turbodiésel de 136 CV, cambio manual de seis velocidades, tracción total y reductora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76e%2F9e0%2Ffca%2F76e9e0fca38ebd782900ff96d2934f82.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76e%2F9e0%2Ffca%2F76e9e0fca38ebd782900ff96d2934f82.jpg)
En el caso de DR, situada ligeramente por encima, la oferta se centrará en modelos SUV y crossover, y además de vehículos con motor bifuel, también habrá espacio para los híbridos de gasolina. En concreto, y aunque se habla de cinco vehículos en el futuro, la primera información oficial contempla una gama de cuatro coches: el DR 4.0, un SUV de 4,40 metros con motores 1.5 de gasolina (155 CV con cambio automático CVT y 117 CV con la caja manual) y GLP (150 CV con caja CVT y 114 CV con la manual); el DR 5.0, un SUV de 4,33 metros con motor 1.5 Turbo de gasolina (154 CV) y GLP (149 CV); el DR 6.0, un SUV de 4,52 metros con motor 1.5 GDI de gasolina de 158 CV, y el DR 7.0, un SUV de 4,77 metros con motor 1.5 Turbo de gasolina de 229 CV.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22e%2F2a6%2Fa11%2F22e2a6a11c0dbb04719ba2e1b0f0ea58.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22e%2F2a6%2Fa11%2F22e2a6a11c0dbb04719ba2e1b0f0ea58.jpg)
Situada a un nivel similar que DR, el objetivo para la marca Tiger es que cuente pronto también con una gama de cinco modelos, de los que ya conocemos tres: el Tiger Six, un SUV de 4,62 metros con motores 1.5 Turbo de gasolina (177 CV) y GLP (167 CV); el Tiger Eight, un SUV de 4,75 metros con motor 1.5 Turbo de gasolina de 177 CV, y el Tiger Nine, un SUV de 5,25 metros y siete plazas con motor híbrido 1.5 Turbo de gasolina que anuncia 170 CV.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0f%2F90b%2Ff19%2Ff0f90bf19c315d787f13fbf9325a51c8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0f%2F90b%2Ff19%2Ff0f90bf19c315d787f13fbf9325a51c8.jpg)
Y para coronar esta múltiple ofensiva, el grupo italiano lanza también sus marcas Sportequipe e ICH-X, ambas, según sus responsables, en busca de clientes habituales en las firmas prémium. Aunque cada una tiene una personalidad radicalmente diferente: más deportiva en el caso de Sportequipe y más enfocada a la aventura y el todoterreno en el caso de ICH-X.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd0%2F0e7%2Fadd%2Ffd00e7add9fb0612221df4ef9a1e3f21.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd0%2F0e7%2Fadd%2Ffd00e7add9fb0612221df4ef9a1e3f21.jpg)
Así, en la gama inicial de Sportequipe, que contará con mecánicas de gasolina y también híbridas enchufables, se desplegarán el SE 6 PHEV (4,51 metros y 317 CV), el SE 6 GT (4,59 metros y motor 1.5 Turbo de 185 CV, en versiones de gasolina y GLP), el SE 7 GTW (un siete plazas de 4,72 metros con motor 1.5 Turbo de 185 CV, en versiones de gasolina y GLP) y el SE 8 PHEV (siete plazas y 317 CV de potencia), todos ellos con carrocería SUV.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2F0f1%2F6a3%2F9860f16a3e85e595ca648529cee48d22.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2F0f1%2F6a3%2F9860f16a3e85e595ca648529cee48d22.jpg)
En cuanto a ICH-X, su gama inicial se compone de dos modelos, ambos de tipo todoterreno. El más compacto es el K2, de 4,65 metros de longitud, 1,93 de anchura y 1,87 de altura, y equipado con un motor 2.0 turbodiésel de 162 CV que homologa un gasto medio WLTP de 10,2 l/100 km. Cuenta con cambio automático de ocho marchas y reductora, y su propulsión es trasera con tracción 4x4 engranable, presumiendo de 22 centímetros de altura libre al suelo, 50 centímetros de profundidad de vadeo y unos buenos ángulos de movilidad off road: 37 grados el de ataque y 31 grados el de salida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2c%2F787%2Fbad%2Fc2c787badd7aab19d41c332070a60643.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2c%2F787%2Fbad%2Fc2c787badd7aab19d41c332070a60643.jpg)
Por encima, como tope en la gama, encontramos el ICH-X K3, con 4,79 metros de largo, prácticamente dos metros de ancho y 1,88 de alto, y equipado con un motor 2.0 en versiones de gasolina (180 CV) y GLP (175 CV). En este caso, el cambio es automático de doble embrague con siete velocidades, y la tracción es a las cuatro ruedas permanente, de tipo inteligente.
Una de las sorpresas para el visitante en Automobile Barcelona, la feria del automóvil que cierra hoy sus puertas en el recinto de Montjuïc, es la presencia de varias marcas nuevas, desconocidas hasta la fecha en el mercado español. Es el caso de Denza, una joven firma prémium del gigante chino BYD que debuta con el espectacular y tecnológico Z9 GT, aunque si hablamos de marcas recién llegadas se lleva la palma el grupo italiano DR Automobiles, fundado a finales del siglo pasado por Massimo Di Risio (de ahí vienen las siglas DR) y que fabrica sus coches, desarrollados por grupos como JAC y Chery, entre China e Italia, país este donde DR Automobiles Groupe cuenta con unas instalaciones de 250.000 metros cuadrados, con 700 empleados, donde se terminan de ensamblar los vehículos y, si el cliente ha elegido esta tecnología, se instala el sistema de alimentación de GLP. Y es allí también donde se encuentra su centro de diseño, encargado de personalizar los vehículos para cada marca del grupo, y adaptar los productos originales a los gustos y necesidades europeos.