Así es el S400, el potente SUV de mecánica híbrida que promete erigirse en 'bestseller' de Ebro
Mide 4,32 metros, tiene estilo SUV, empezará a ensamblarse dentro de poco en Barcelona y promete plantar cara a marcas como Dacia o MG, entre otras. Y entre sus argumentos, una mecánica híbrida con 211 CV que gasta menos de 5,5 l/100 km
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32c%2F42b%2Fba8%2F32c42bba86f7960da1c2e3d3d6ee935c.jpg)
En lo que va de año, la marca Ebro, resucitada como fabricante de coches gracias a la joint venture entre la compañía española EV Motors y el grupo chino Chery, lleva vendidos más de 2.000 vehículos entre sus modelos S700 y S800, dos SUV, de 4,55 y 4,73 metros respectivamente, que cuentan con tecnología del país asiático y son fabricados en dos fases: una primera, y la más importante, en la planta china de Wuhu, más el montaje final, ya en la factoría de Zona Franca de Barcelona, donde los coches reciben motor, transmisión, ejes, ruedas... Exactamente 2.033 unidades matriculadas en los cuatro primeros meses de 2025 que cumplen, e incluso superan, las expectativas de una marca que ya cuenta con 50 concesionarios en nuestro país y espera cerrar el año con 80 puntos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f8%2F29d%2F8b1%2F0f829d8b1df83669ff19c0dc5da8efd4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f8%2F29d%2F8b1%2F0f829d8b1df83669ff19c0dc5da8efd4.jpg)
De hecho, Ebro vendió en España en abril más coches, 879, que las otras dos firmas con que Chery desembarcó en nuestro mercado el año pasado: Omoda, con 825 unidades (3.364 de enero a abril), y Jaecoo, con 701 coches (2.646 en los cuatro primeros meses). Y Ebro no parece querer dar tregua, pues en el salón Automobile Barcelona, que se celebra hasta el próximo domingo 18, ha desvelado el S400, otro SUV pero más pequeño, y que debería convertirse en el modelo más vendido de la marca española gracias a su precio y su golosa etiqueta ambiental Eco, por más que sus hermanos S700 y S800, que hasta ahora solo estaban disponibles con motor de gasolina de 147 CV y etiqueta C, también se refuerzan con las nuevas versiones híbridas enchufables, beneficiadas con la etiqueta Cero Emisiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a8%2F45a%2F129%2F8a845a1299d43b2832cef199965d939e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a8%2F45a%2F129%2F8a845a1299d43b2832cef199965d939e.jpg)
Un Ebro S400, comercializado en China como Chery Tiggo 4 desde hace meses y que empezará a montarse pronto en la capital catalana usando la misma metodología que S700 y S800, que es un SUV de 4,32 metros de largo por 1,83 de ancho y 1,65 de alto, con una distancia entre ejes de 2,61 metros. Por situarlo mejor frente a la competencia, vendría a ser un B-SUV con talla más generosa que la media, y entre sus futuros rivales podríamos citar al Dacia Duster (4,34 metros), al MG ZS (4,43), al Renault Captur (4,24), al Skoda Kamiq (4,24) o a los Citroën C3 Aircross y Opel Frontera (4,40 y 4,39, respectivamente), estos dos últimos disponibles con cinco y siete plazas. El S400 se conforma con cinco plazas, que es lo normal en su clase, y anuncia un maletero de 430 litros ampliable a 1.155 litros si abatimos por completo el respaldo trasero, divisible asimétricamente en secciones 60:40, aunque desde la marca aclaran que ese volumen está medido en ambos casos hasta el techo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F916%2F6eb%2Ff3d%2F9166ebf3dfcf6c0a7f24d9ac13ed86e3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F916%2F6eb%2Ff3d%2F9166ebf3dfcf6c0a7f24d9ac13ed86e3.jpg)
La carrocería del S400 es básicamente la del citado Tiggo 4, pero personalizada para Ebro y con el mismo aire de familia que sus hermanos S700 y S800, destacando en la vista lateral su ascendente cintura, o línea de ventanillas. En el frontal encontramos una gran parrilla geométrica, cuyo diseño hereda de S700 y S800, y llamativas luces diurnas verticales; mientras que, ya en la zaga, las ópticas LED traseras recorren todo el ancho del coche, y el difusor inferior oculta por completo la salidas de escape para, según sus diseñadores, reforzar el carácter electrificado del nuevo modelo, que estará disponible solo en cuatro colores: gris Phantom, negro Carbono, blanco Khaki y rojo Blood Stone.
Según los responsables de Ebro, el S400 está construido sobre una plataforma optimizada para vehículos electrificados, con más del 60% de aceros de alta y ultraalta resistencia, incluyendo componentes estructurales en acero conformado en caliente que le proporcionan una mayor rigidez. Y en lo que se refiere a la mecánica, de tipo HEV (híbrido autorrecargable), combina un motor de gasolina 1.5 DHE de cuatro cilindros y ciclo Atkinson que rinde 95 CV de potencia a 6.000 revoluciones por minuto, y un motor eléctrico que anuncia 150 kW (204 CV), lo que da como resultado una potencia total de 211 CV. La transmisión es automática y la tracción es delantera, y el S400 anuncia una aceleración de cero a 100 km/h en 8,9 segundos o un consumo medio "inferior a 5,5 l/100 km", datos ambos pendientes todavía de la homologación definitiva.
Por comparar, y ciñéndonos a otros B-SUV con tracción delantera, etiqueta Eco y mecánica híbrida HEV o híbrida suave MHEV, el MG ZS Hybrid+ de 194 CV homologa 5,0 l/100 km de media WLTP, el Peugeot 2008 Hybrid 145 e-DSC6 anuncia 4,9 l/100 km, el Hyundai Kona Híbrido 1.6 GDi de 129 CV se conforma con 4,5 l/100 km, el Toyota Yaris Cross Hibrido de 131 CV anuncia esos mismos 4,5 l/100 km y el Renault Captur con el nuevo motor E-Tech Full Hybrid de 160 CV homologa solo 4,3 l/100 km.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F07b%2Fe11%2Ff19%2F07be11f1913bd4ee2543a375d0498365.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F07b%2Fe11%2Ff19%2F07be11f1913bd4ee2543a375d0498365.jpg)
Y el Ebro S400, que pesa 1.550 kilos en ordena de marcha, ofrece modos de conducción Eco y Sport, y es capaz de actuar, gracias a la avanzada gestión electrónica del sistema, como eléctrico puro en modo tándem, situación en la que el motor de gasolina genera energía para que sea el motor eléctrico el que haga girar las ruedas, y en modo paralelo, funcionamiento en el que ambos motores cooperan para mover el vehículo. Durante la marcha, en cualquier caso, el S400 va recuperando energía para su batería, tanto en deceleraciones y frenadas como al circular a una velocidad sostenida.
El S400 se comercializa en versiones Premium y Excellence, y la primera ya incluye en su equipamiento de serie elementos como llantas de 17 pulgadas con neumáticos 215/60, climatizador bizona, asientos de estilo deportivo, dos pantallas de 12,3 pulgadas para instrumentación y sistema de infoentretenimiento, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, equipo de sonido con cuatro altavoces, asistente de voz mediante el comando "Hola Ebro", acceso y arranque keyless sin llave, faros LED, sensores de aparcamiento, siete airbags (incluido uno central entre los asientos delanteros) y hasta 24 ayudas de conducción ADAS, destacando el control de crucero adaptativo (ACC), aviso de tráfico cruzado trasero (RCTA), detección de riesgos en los ángulos ciegos (BSD), asistente de mantenimiento de carril (LDP), detección de fatiga, alerta de peligro al abrir las puertas (DOW) y un sistema de visión panorámica con cámaras.
Por su parte, la versión Excellence añade tapicería Eco Skin, volante de cuero, asientos delanteros deportivos calefactados y con ajuste eléctrico en la plaza del conductor, luces de ambiente ajustables y cristales traseros sobretintados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F746%2F7b0%2F835%2F7467b0835a53092d49e629915785555b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F746%2F7b0%2F835%2F7467b0835a53092d49e629915785555b.jpg)
En cuanto a precios, el S400 parte de 27.490 euros para el acabado Premium y de 28.990 euros en el caso del Excellence; y como en el resto de modelos de la firma española, la garantía oficial es de siete años o 150.000 kilómetros, lo que antes suceda.
En lo que va de año, la marca Ebro, resucitada como fabricante de coches gracias a la joint venture entre la compañía española EV Motors y el grupo chino Chery, lleva vendidos más de 2.000 vehículos entre sus modelos S700 y S800, dos SUV, de 4,55 y 4,73 metros respectivamente, que cuentan con tecnología del país asiático y son fabricados en dos fases: una primera, y la más importante, en la planta china de Wuhu, más el montaje final, ya en la factoría de Zona Franca de Barcelona, donde los coches reciben motor, transmisión, ejes, ruedas... Exactamente 2.033 unidades matriculadas en los cuatro primeros meses de 2025 que cumplen, e incluso superan, las expectativas de una marca que ya cuenta con 50 concesionarios en nuestro país y espera cerrar el año con 80 puntos.