Aston Martin corona la gama del SUV deportivo DBX con la versión S, más salvaje todavía
Aston Martin usa la letra S en sus versiones más rápidas, y un nuevo ejemplo es este DBX S que ve ahora la luz, con 20 CV extra de potencia, prestaciones de infarto, llantas de 23 pulgadas y una puesta a punto del chasis aún más radical
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb6%2Fa14%2F098%2Fbb6a140980da02a172600f08b6be7c40.jpg)
Cuando el pasado febrero entrevistamos al CEO de Aston Martin, Adrian Hallmark, el directivo británico insistió mucho en que el DBX le parecía un modelo poco conocido por usuarios potenciales y algo desaprovechado por la marca hasta ahora, y que su nueva estrategia pasaba por sacar mucho más partido a este SUV ultradeportivo, lo que incluiría nuevas versiones que, por ejemplo, animasen a los clientes de un DBX a sustituirlo por uno más potente o evolucionado. Y Hallmark citaba ejemplos como el del Porsche 911, con una enorme variedad de versiones en su gama, y el del Lamborghini Huracán, relevado ya por el Temerario pero que dio pie a una enorme cantidad de variantes que le convirtieron en el bestseller de la marca italiana en toda su historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79d%2Fe7b%2F545%2F79de7b545bafbd925a1cbeeff4b87497.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79d%2Fe7b%2F545%2F79de7b545bafbd925a1cbeeff4b87497.jpg)
Y, dicho y hecho, el DBX progresa. Lo hace con una nueva variante, el DBX S, que corona la gama del SUV de Aston Martin en términos de potencia y deportividad, ya que se beneficia de muchas de las mejoras del DBX707, que hasta ahora era la alternativa más exclusiva y extrema en la gama, pero con un motor más potente que nunca, de 727 CV, gracias a soluciones procedentes del superdeportivo Valhalla. De este modo, la firma de Gaydon prolonga la tradición de las versiones S, distinguidas por su potencia superior y su mayor ligereza, que arrancó en el Salón del Automóvil de París de 2004 con el Vanquish S.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36c%2Facf%2Fd6b%2F36cacfd6bb2aeb3988f01bb1cf1f9545.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36c%2Facf%2Fd6b%2F36cacfd6bb2aeb3988f01bb1cf1f9545.jpg)
Y es que bajo la carrocería del nuevo DBX S encontramos una versión optimizada del motor V8 4.0 Twin-Turbo de Aston Martin, dotado de una tecnología de turboalimentación tomada directamente del Valhalla que incluye, por ejemplo, un mayor diámetro de la turbina del compresor, lo que eleva la potencia en 20 CV, hasta los citados 727 CV, mientras que el par máximo es de 900 Nm. Además, se anuncia una mayor contundencia en la parte más alta del régimen de funcionamiento, lo que da como resultado una aceleración de cero a 100 km/h en solo 3,3 segundos y una reducción en el tiempo de aceleración de cero a 200 km/h de 0,3 segundos, si bien la velocidad máxima permanece invariada, ya que se homologan los mismos 310 km/h que en el DBX707. En todo caso, uno de los SUV más veloces del mundo, pues se queda bien cerca de los 312 km/h del nuevo Lamborghini Urus SE, y el SUV con motor de gasolina que mejor acelera, pues el Urus SE, por seguir con la comparación, necesita una décima más: 3,4 segundos. Y para aumentar todavía más el rendimiento y las sensaciones deportivas, el sistema de escape se ha modificado para amplificar el sonido natural del motor V8.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e6%2F910%2F038%2F5e6910038cb466192f27f7bdb436b40d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e6%2F910%2F038%2F5e6910038cb466192f27f7bdb436b40d.jpg)
Al igual que el DBX707, el DBX S distribuye su potencia entre las ruedas delanteras y traseras en proporción variable a través de una innovadora transmisión de embrague húmedo de nueve velocidades, que elimina la necesidad de un convertidor de par convencional. Por ejemplo, el sistema es capaz de enviar hasta el 50% del par a las ruedas delanteras y hasta el 100% del par únicamente a las ruedas traseras. Y la caja de cambios del DBX S se ha modificado para que contribuya a una experiencia de conducción aún más radical, ya que los puntos de cambio al subir marchas se han ajustado en proporción al mayor número de revoluciones que puede alcanzar ahora el V8; mientras que las reducciones de marcha en los modos Sport y Sport+, cuando el coche está en modo automático, son aún "más agresivas", según Aston Martin.
Bastante más ligero
Además del aumento de potencia, el fabricante inglés ha adoptado una serie de medidas para reducir el peso del DBX S, y hacerlo de una forma inteligente y altamente selectiva. Un ejemplo es el nuevo techo de fibra de carbono opcional, de casi tres metros cuadrados de superficie y que es, con mucho, el elemento de carbono más grande jamás montado en un Aston Martin. Si se opta por el techo de carbono, se eliminan los raíles del techo, ahorrando en total 18 kilos de peso y bajando de forma notoria el centro de gravedad, lo que se traduce en mejor estabilidad al límite.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca4%2F1ae%2F59c%2Fca41ae59c3529c385a3c879414f19f50.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca4%2F1ae%2F59c%2Fca41ae59c3529c385a3c879414f19f50.jpg)
Y por primera vez en un vehículo de tipo SUV estarán disponibles, de manera opcional, unas llantas de magnesio, material que no solo es robusto, sino también muy ligero: aproximadamente un 75% más liviano que el acero, la mitad que el titanio e incluso un tercio más ligero que el aluminio. Al optar por estas llantas opcionales de 23 pulgadas, se ahorran 19 kilos de masa no suspendida adicionales, lo que conlleva, según Aston Martin, mejoras en calidad de conducción y en precisión y sensación de la dirección, así como una reacción más inmediata del vehículo a la intervención en la dirección. Si el cliente decide pedir las llantas de magnesio, también se eliminarán los raíles del techo, y entre las opciones está disponible una parrilla de policarbonato, con diseño de panal de abeja y más ligera. No obstante, las llantas de serie, de aluminio, también son de 23 pulgadas, combinadas con anchísimos neumáticos de medida 285/35 delante y 325/30 detrás.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee7%2F0b3%2F1c3%2Fee70b31c393d8468b19c918fd81b0632.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee7%2F0b3%2F1c3%2Fee70b31c393d8468b19c918fd81b0632.jpg)
No quedan ahí las modificaciones, pue la dirección del DBX S es un 4% más rápida que la del DBX convencional, lo que mejora notablemente la agilidad, e incluso se ha reducido el diámetro de giro en casi 50 centímetros, hasta los 12 metros exactos, para optimizar la maniobrabilidad en ciudad, al estacionar o en carreteras especialmente retorcidas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47b%2F9d6%2F50a%2F47b9d650a137a81a4e3d5828532fe769.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47b%2F9d6%2F50a%2F47b9d650a137a81a4e3d5828532fe769.jpg)
Por otro lado, en el DBX S se aplican todas las mejoras de la suspensión introducidas el año pasado en el SUV británico, como la recalibración de los muelles neumáticos y los amortiguadores electrónicos para optimizar el control del movimiento de la carrocería y reducir las transferencias de masas. Incluso en conducción al límite, el control electrónico de la inclinación, que es de serie, garantiza que el DBX S no se inclinará más de 1,5 grados; lo que le permite virar más plano que muchos vehículos deportivos biplaza de estilo coupé. Y el conjunto se completa con los frenos de discos cerámicos reforzados con fibra de carbono en cada rueda, de 420 milímetros en la parte delantera y 390 mm en la trasera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f6%2Fd24%2F7f8%2F0f6d247f878d8ee3b114eee7ab4d6e40.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f6%2Fd24%2F7f8%2F0f6d247f878d8ee3b114eee7ab4d6e40.jpg)
En cuanto al diseño exterior, si observamos su parte delantera el nuevo DBX S es reconocible por su parrilla completamente negra, y también ofrecerá una imagen exclusiva si el cliente opta por la, ya citada, parrilla ligera de policarbonato con diseño de panal de abejas, al estilo del DBS 770 Ultimate.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa3%2F159%2Fcc4%2Ffa3159cc4646678444c8af5c87a4a9af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa3%2F159%2Fcc4%2Ffa3159cc4646678444c8af5c87a4a9af.jpg)
En la vista lateral, los nuevos estribos lucen unos característicos divisores de aire curvados hacia arriba, que ayudan a canalizar y dirigir el flujo de aire por los laterales del coche. En opción podemos elegir fibra de carbono para los retrovisores exteriores, los embellecedores laterales y el estribo inferior de la puerta, mientras que la insignia 'S' en las aletas delanteras aclara de qué versión se trata.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c0%2Fec9%2Feb7%2F8c0ec9eb747d9a64e4b85e32bd7e6030.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c0%2Fec9%2Feb7%2F8c0ec9eb747d9a64e4b85e32bd7e6030.jpg)
No obstante, los cambios más evidentes del DBX se encuentran en la parte trasera, protagonizada por cuatro tubos de escape que ahora van colocados en vertical, y están disponibles tanto en acabado brillante como mate. De ahí que se haya modificado el perfil del parachoques trasero y del difusor, que al igual que los estribos laterales y el alerón, puede encargarse en carbono para reducir el peso del coche en otros siete kilos. Y para la zona inferior de la carrocería, el DBX S se puede personalizar en colores Rosso Corsa Red, Trophy Silver o Podium Green, para destacar el difusor y los estribos laterales, que continúan hasta la parte trasera para enmarcar los cuatro nuevos tubos de escape.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe10%2F218%2F7b0%2Fe102187b083828db247a5256f324efb3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe10%2F218%2F7b0%2Fe102187b083828db247a5256f324efb3.jpg)
En lo que se refiere al interior, el DBX S presenta una personalización 'S' específica, cuyo rasgo más destacado es el característico diseño en espiga, que viene de serie en los asientos, pero que puede alcanzar también al forro del techo si se elige el techo de carbono opcional. La nueva versión está tapizada de serie con piel Alcantara más ligera, material que se extiende a los asientos, el forro del techo, la consola central, la zona inferior del cuadro de instrumentos y el guarnecido superior, mientras que en áreas de mayor desgaste, como los refuerzos de los asientos, la piel Alcantara es sustituida por cuero semianilina. Aunque si el usuario quiere realzar la impresión de lujo, el DBX S se puede tapizar completamente en cuero semianilina, e incluso se pueden encargar cinturones de seguridad rojos y con una identificación 'S' adicional. Una letra 'S' que, de serie, va bordada en los asientos, acompañada de las características alas de Aston Martin, estampadas en los reposacabezas con una técnica pionera, con precisión submilimétrica, que consigue un alto grado de detalle.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4e%2F343%2F675%2Fa4e34367588ba1e690b7b77b03eb992f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4e%2F343%2F675%2Fa4e34367588ba1e690b7b77b03eb992f.jpg)
Continuando en el habitáculo, el equipamiento de serie incluye el sistema de audio Aston Martin Premium de 14 altavoces y 800 W de potencia, aunque los entusiastas del sonido tienen a su disposición el sistema opcional desarrollado junto con Bowers & Wilkins, con 1.600 W y 23 altavoces, entre los que destacan los altavoces de agudos de doble cono de aluminio y los altavoces de medios Continuum para un sonido más envolvente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2Ff94%2F191%2F116f94191d8c98941590cef9ffa6be0d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2Ff94%2F191%2F116f94191d8c98941590cef9ffa6be0d.jpg)
El Aston Martin DBX S, que pesa 2.198 kilos si incorpora todas las medidas descritas de aligeramiento (el 53% de la masa recae sobre el eje delantero y el 47% sobre el trasero), mide 5.039 milímetros de largo por 1.998 de ancho (2.175 con los retrovisores desplegados) y 1.680 de alto, y tiene una distancia libre al suelo de 190 milímetros en el modo de conducción GT, que aumenta a 235 milímetros si seleccionamos el modo Off Road. Pero la marca británica no ha homologado aún ni el consumo ni las emisiones, y aunque acaba de abrir el proceso de reservas, no ha comunicado oficialmente el precio de esta nueva versión, cuyas entregas arrancarán en el cuarto trimestre de este año.
Cuando el pasado febrero entrevistamos al CEO de Aston Martin, Adrian Hallmark, el directivo británico insistió mucho en que el DBX le parecía un modelo poco conocido por usuarios potenciales y algo desaprovechado por la marca hasta ahora, y que su nueva estrategia pasaba por sacar mucho más partido a este SUV ultradeportivo, lo que incluiría nuevas versiones que, por ejemplo, animasen a los clientes de un DBX a sustituirlo por uno más potente o evolucionado. Y Hallmark citaba ejemplos como el del Porsche 911, con una enorme variedad de versiones en su gama, y el del Lamborghini Huracán, relevado ya por el Temerario pero que dio pie a una enorme cantidad de variantes que le convirtieron en el bestseller de la marca italiana en toda su historia.