Es noticia
Todo sobre el nuevo Citroën C5 Aircross, más grande ahora y con tres tecnologías mecánicas
  1. Motor
  2. Novedades
A la venta en la segunda mitad del año

Todo sobre el nuevo Citroën C5 Aircross, más grande ahora y con tres tecnologías mecánicas

La segunda generación del C5 Aircross ya está aquí, y con propuestas más ambiciosas: crece en tamaño y tecnología, es más aerodinámico y se centra en los motores electrificados: híbridos suaves y enchufables, y eléctricos de hasta 230 CV

Foto: Por primera vez, el C5 Aircross se ofrece en versiones 100% eléctricas. (Citroën)
Por primera vez, el C5 Aircross se ofrece en versiones 100% eléctricas. (Citroën)

Stellantis continúa relevando los SUV familiares de tamaño medio de sus diferentes marcas, y si el binomio formado por los Peugeot 3008 y 5008 fue el primero en estrenar la nueva plataforma STLA Medium multienergía, al poco tiempo le siguió el Opel Grandland, que también adoptó la moderna STLA Medium, y ahora es el turno del Citroën C5 Aircross, cuya segunda generación acaba de ver la luz y llegará a los concesionarios de nuestro país en la segunda mitad del año. Para entonces, ya conoceremos sus precios.

Un nuevo C5 Aircross cuya carrocería, de rasgos completamente diferentes, protagoniza un importante estirón, ya que gana 15 centímetros de longitud, hasta los 4,65 metros, en parte por sus seis centímetros extra en la distancia entre ejes, ahora de 2,78 metros. La anchura es de 1,90 metros, 62 milímetros más que ahora, y Citroën destaca que la altura del conjunto se ha mantenido en 1,66 metros, pese a que esta nueva generación incluye versiones totalmente eléctricas, con su batería de propulsión bajo el habitáculo. De hecho, desde la firma gala resaltan también que la distancia libre al suelo sigue siendo tan generosa como en el anterior: 200 milímetros. Un incremento de talla que beneficia, por ejemplo, a la amplitud de las plazas traseras, ahora con el mismo espacio para piernas que el amplísimo C5 X, y 51 milímetros más que en el C5 Aircross anterior. Y la marca también anuncia un aumento de la altura al techo en la segunda fila sorprendente: 68 milímetros más.

placeholder El nuevo C5 Aircross es 62 milímetros más ancho que el modelo actual.
El nuevo C5 Aircross es 62 milímetros más ancho que el modelo actual.

En cuanto al maletero, y gracias también al inteligente planteamiento de la plataforma STLA Medium, se anuncian 565 litros con las cinco plazas en uso (podremos ver en algún sitio que son 651 litros, pero ese dato corresponde a la medición en litros de agua, que suelen usar las marcas francesas), ampliables a 1.668 litros si abatimos por completo la segunda fila. Y ese volumen corresponde a cualquiera de los nuevos C5 Aircross, sea cual sea su mecánica: híbrida, híbrida enchufable o eléctrica.

placeholder El portón trasero, que puede ser eléctrico, va muy vertical para asegurar un buen maletero.
El portón trasero, que puede ser eléctrico, va muy vertical para asegurar un buen maletero.

No obstante, Citroën ha renunciado a la práctica y versátil disposición de asientos traseros del modelo previo, con tres butacas independientes y correderas que rivalizaban en funcionalidad con los familiares monovolumen clásicos, ya que ahora se opta por una banqueta corrida y fija, y un respaldo abatible en secciones 40:20:40, útil también en todo caso para modular un interior donde encontramos espacios para guardar objetos que suman 40 litros, incluida la gran guantera delantera, en la que cabe una botella de litro y medio, o un gran hueco bajo la consola central. Por otro lado, el piso del maletero se puede ajustar a dos alturas diferentes, de modo que en la posición inferior queda un espacio de almacenamiento de 75 litros bajo el suelo. Además, la cubierta del equipaje está dividida en dos partes para facilitar el acceso al maletero, y estará disponible el portón trasero motorizado con apertura y cierre manos libres.

Más moderno, más aerodinámico

En lo que se refiere a la imagen exterior, el cambio es total, y de las líneas curvas del modelo anterior se pasa a una carrocería que, además de más grande, integra líneas más tensas y afiladas, de acuerdo con el nuevo lenguaje de diseño de Citroën, y con hombros laterales más pronunciados. En el frontal, adopta ya en el centro el nuevo logotipo de Citroën, así como la nueva firma luminosa de tres puntos que caracteriza a los últimos coches de la casa, aquí con segmentos horizontales especialmente finos. Los faros Matrix LED van unidos por una franja negra brillante, y en las versiones eléctricas, la parte delantera está completamente cerrada para optimizar la eficiencia aerodinámica.

placeholder Los faros respetan el nuevo aire de familia de los últimos modelos de Citroën.
Los faros respetan el nuevo aire de familia de los últimos modelos de Citroën.

En la vista lateral, el nuevo C5 Aircross da más la sensación de estar diseñado de un solo trazo, desde la parrilla frontal hasta el portón trasero. El capó delantero, más inclinado, favorece la penetración en el aire, mientras que la línea del techo se inclina ligeramente después de la segunda fila para optimizar la aerodinámica, aunque sin comprometer la altura libre en el habitáculo. Y la parte trasera es también más moderna y mucho más personal, destacando su portón trasero muy vertical y unos hombros musculosos, que se rematan con unos originales apéndices aerodinámicos, que ayudan a guiar el flujo de aire. El resultado de todo eso es loable en lo que se refiere a la lucha contra el viento, con una reducción superior al 10% en la resistencia aerodinámica, pues si el anterior C5 Aircross tenía un SCx (combina la superficiente frontal con el índice de penetración Cx) de 0,84, en el nuevo modelo el SCx baja a 0,75. Y ya solo con eso, ganas muchos kilómetros de autonomía eléctrica.

placeholder Las ópticas traseras son muy originales, y ayudan a canalizar el flujo aerodinámico.
Las ópticas traseras son muy originales, y ayudan a canalizar el flujo aerodinámico.

Además, y como primicia en Citroën, ahora se ofrecen llantas de hasta 20 pulgadas, con diseños que favorecen la eficiencia aerodinámica y la ventilación de los frenos. Y, como en modelos recientes de la marca como el C3 y el C3 Aircross, el nuevo C5 Aircross recibe clips de color, unas piezas de personalización intercambiables que, en color dorado o negro brillante, van ubicadas en las puertas delanteras y en el frontal del nuevo SUV francés.

Un interior más avanzado

En cuanto al interior, los diseñadores han querido que se disfrutara la sensación de estar sentado en una sala de estar. De hecho, Citroën llama al nuevo salpicadero "Sofa Design", más diáfano, largo y horizontal que antes, concebido casi como un mueble y con su parte inferior recubierta de un tejido de espuma de alta calidad que se extiende hasta los paneles de las puertas y los asientos, estando disponibles ambientes claros u oscuros. Y la nueva atmósfera interior se ve reforzada por la iluminación ambiental ampliada, que permite escoger entre ocho colores diferentes, algo que también es novedad en un Citroën.

placeholder El diseño interior es completamente nuevo, y se hace un uso intensivo de materiales reciclados.
El diseño interior es completamente nuevo, y se hace un uso intensivo de materiales reciclados.

Los nuevos asientos Citroën Advanced Comfort, con su diseño más acolchado, son otro elemento clave del interior. La banqueta y la zona inferior del respaldo integran elementos de espuma texturizada muy gruesa, mientras que la parte superior del respaldo es ahora más envolvente, para luego descender a lo largo de la espalda hasta unos soportes laterales que, por primera vez, son regulables eléctricamente, pues un sistema neumático permite ajustarlos a la morfología de cada persona. En todo caso, los asientos delanteros también se pueden ajustar eléctricamente hasta 10 posiciones, con función de calefacción, ventilación y masaje, este con cinco programas diferentes. Y detrás, el asiento Citroën Advanced Comfort de banqueta corrida estrena respaldos que se pueden reclinar entre 21° y 33° para buscar la postura ideal, y están calefactados en las versiones más equipadas de la gama. Y por supuesto, para redondear el capítulo del confort, las suspensiones del nuevo C5 Aircross son Citroën Advanced Comfort, que absorben mejor las imperfecciones de la carretera con sus amortiguadores de tope hidráulico progresivo.

Asimismo, el nuevo Citroën C5 Aircross recibe una pantalla táctil central de 13 pulgadas, la más grande jamás ofrecida en un coche de Stellantis, con secciones personalizables que permiten un acceso rápido a las funciones esenciales: de arriba a abajo, la pantalla central ofrece una barra de estado fija que muestra permanentemente información esencial (hora, temperatura exterior, nivel de carga del teléfono inteligente), una gran área personalizable que permite mostrar la navegación 3D, controlar el sistema de infoentretenimiento y programar widgets para acceder directamente a determinadas funciones y posicionarlos como se desee en la pantalla y en diferentes tamaños a elegir, y una barra de comandos fija que proporciona acceso rápido y fácil a la página de inicio de la pantalla superior, al teléfono, a la configuración principal del vehículo... Además, ofrece acceso directo a los controles de climatización del conductor y del pasajero delantero.

placeholder Los asientos también son nuevos, y sujetan mejor la zona alta de la espalda.
Los asientos también son nuevos, y sujetan mejor la zona alta de la espalda.

El nuevo Citroën C5 Aircross incorpora la última generación de sistemas de infoentretenimiento de Citroën, incluyendo navegación 3D conectada y un completo sistema de audio, y hasta ocho conductores pueden crear un perfil personalizado que almacena sus emisoras de radio favoritas, destinos habituales, configuración preferida para la pantalla táctil central... Los teléfonos inteligentes se pueden integrar gracias a una conexión inalámbrica, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y podemos conectar dos teléfonos inteligentes simultáneamente a través de Bluetooth, mientras que el cargador inalámbrico de 15 W, sobre la consola central, va en una posición inclinada que deja observar la información en todo momento.

El sistema de reconocimiento de voz “Hello Citroën” permite, mediante órdenes en lenguaje natural, ajustar la temperatura interior, iniciar el sistema de navegación hacia un destino memorizado, seleccionar una emisora de radio memorizada, realizar una llamada telefónica... Y el nuevo C5 Aircross ofrece ChatGPT, desarrollado por OpenAI y directamente integrado en el sistema de infoentretenimiento. En cuanto a la instrumentación, el cuadro digital configurable es una pantalla de 10 pulgadas, pero el coche ofrece también un Head-up Display ampliado, para una mejor visualización proyectada sobre el parabrisas, pues ahora es personalizable y se observa todo en un área un 30% más amplio que en el C5 X, además de tener regulación en altura.

placeholder En las plazas traseras hay mucho más hueco oara las piernas, y también más altura al techo.
En las plazas traseras hay mucho más hueco oara las piernas, y también más altura al techo.

Otra novedad de esta segunda generación del C5 Aircross es su reposabrazos central posterior, con dos portavasos y dos ranuras para sujetar sendos teléfonos móviles, que podremos recargar utilizando las dos tomas USB-C ubicadas en el mueble situado entre los respaldos delanteros, que también cuenta con una toma de 12V. Y los ocupantes delanteros también disponen de dos tomas USB-C y una toma de 12 V, situadas en la parte delantera de la consola central. Por otro lado, el SUV francés estrena un techo panorámico de cristal, de 0,77 metros cuadrados, cuya sección delantera se puede abrir eléctricamente, contando además con una cortina eléctrica que opera como parasol.

Y el nuevo C5 Aircross puede equiparse con faros Citroën Matrix LED, que permiten conducir con las luces de carretera encendidas en todo momento en cuanto baja el nivel de luz, sin deslumbrar a otros usuarios de la vía. Cada faro contiene 20 diodos LED que se encienden o apagan automáticamente en función de los otros vehículos detectados, ajustando el haz de luz para ofrecer una visión óptima al conductor sin riesgo de molestar al resto de usuarios de la vía. El sistema detecta, incluso, las señales de tráfico y reduce la intensidad de la iluminación que reciben para que el conductor no sea deslumbrado por el reflejo de la luz de sus faros.

placeholder Por primera vez, un Citroën ofrece llantas de 20 pulgadas.
Por primera vez, un Citroën ofrece llantas de 20 pulgadas.

En cuanto a sistemas de seguridad activa y asistentes de conducción (ADAS, por sus siglas en inglés), la firma gala le ha dotado de innovaciones como el paquete Drive Assist 2.0, con el que presume de conducción semiautónoma de Nivel 2. Así, por ejemplo, cuenta con cambio de carril semiautomático, alerta de tráfico trasero, cámara de vigilancia del conductor, detección de riesgos en puntos ciegos ampliada y vista perimétrica VisioPark 360°, que consta de cuatro cámaras que se activan al introducir la marcha atrás, y se combinan con ocho sensores de obstáculos para mostrar una vista de la parte trasera del vehículo en la pantalla central con tres modos para elegir: normal con líneas guía, vista panorámica de 180° o vista cenital simulada.

Un híbrido de 145 CV, para empezar

A la primera generación del C5 Aircross, todavía a la venta, ya se la puede considerar multienergía, pues a lo largo de su carrera comercial ha ofrecido motores de gasolina y diésel, híbrido suave de gasolina e híbridos enchufables también de gasolina, pero el nuevo modelo irá aún más allá, pues añadirá también versiones 100% eléctricas, acompañadas de alternativas híbridas de gasolina, tanto enchufables como de hibridación suave. Sin embargo, ya no habrá motores de gasolina sin electrificación, y desaparece definitivamente la opción diésel.

placeholder La instrumentación es una pantalla digital configurable de 10 pulgadas.
La instrumentación es una pantalla digital configurable de 10 pulgadas.

Como mecánica de acceso a la gama, por tanto, el cliente encontrará el C5 Aircross Hybrid 145 Automático, con tecnología híbrida suave de 48 voltios, una generosa autonomía teórica superior a 950 kilómetros en el ciclo combinado WLTP y la capacidad para cubrir hasta el 50% de los trayectos por ciudad en modo eléctrico, según Citroën. Una mecánica que ahora anuncia 145 CV, y que combina un motor turboalimentado 1.2 de tres cilindros, que desarrolla 136 CV, con un motor eléctrico de 9 kW (12 CV), capaz de proporcionar una potencia pico de 21 kW (28 CV), alimentado por una batería de 0,9 kWh ubicada bajo el asiento del conductor. Motor eléctrico que, como ahora, va integrado directamente en la moderna transmisión automática de doble embrague eDCS de seis velocidades.

Durante la aceleración a baja velocidad, el motor eléctrico apoya al motor térmico, mientras que a régimen constante, los dos motores trabajan juntos para optimizar el consumo. En ciudad y en maniobras a coche parado o a baja velocidad, el nuevo C5 Aircross Hybrid 145 puede funcionar en modo 100% eléctrico si lo permite el nivel de carga de la batería, que repone energía automáticamente durante las desaceleraciones. Gracias a eso, la versión Hybrid 145 reduce su consumo aproximadamente un 15% frente a un modelo de gasolina no híbrido, y gracias a su aerodinámica más cuidada, el nuevo modelo gasta un 4% menos que la generación anterior con la misma mecánica.

El híbrido enchufable, con 195 CV

Para los que ya busquen un coche enchufable, pero prefieran un híbrido, el nuevo C5 Aircross Híbrido Enchufable 195 Automático será la solución, y la marca anuncia más autonomía tanto en uso eléctrico como térmico: alcance eléctrico medio de 86 kilómetros, que es un 33% más que antes, y hasta 650 kilómetros en autopista con la ayuda de su depósito de 55 litros, un 28% más capaz que en el modelo actual. Una moderna mecánica PHEV, ya vista en los nuevos Opel Grandland y Peugeot 3008 y 5008, que combina un motor 1.6 de cuatro cilindros turboalimentado, que desarrolla 150 CV, con un motor eléctrico de 92 kW (125 CV), alimentado por una batería, situada bajo el habitáculo, que alcanza ahora los 21 kWh, totalizando esos 195 CV y combinándose con una nueva transmisión automática de doble embrague eDCS de siete velocidades.

placeholder La plataforma de carga del smartphone va en la consola central, y ligeramente inclinada.
La plataforma de carga del smartphone va en la consola central, y ligeramente inclinada.

Ambos motores pueden funcionar juntos o por separado, dependiendo de las condiciones de conducción y las necesidades del momento. El usuario tiene la posibilidad de elegir entre tres modos de conducción: Híbrido, que es el modo activado por defecto y gestiona automáticamente los dos motores, pero privilegiando si es posible la energía eléctrica para reducir el consumo y las emisiones; Eléctrico, con un funcionamiento exclusivamente eléctrico mientras la carga de la batería lo permita y hasta un máximo de 135 km/h; y Deportivo, programa en el que el motor eléctrico apoya al motor de gasolina para obtener el máximo rendimiento, además de configurar de una forma específica el tacto del acelerador, las leyes de cambio de la transmisión y la asistencia de la dirección.

placeholder La zona final del techo desciende bruscamente para optimizar el coeficiente de penetración en el aire.
La zona final del techo desciende bruscamente para optimizar el coeficiente de penetración en el aire.

Con esos 88 kilómetros de alcance medio eléctrico y más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica en ciudad, muchos usuarios no necesitarán recargar la batería cada día. Y cuando necesitemos hacerlo, bastarán cinco horas y cuarto para recargar del cero al 100% usando una estación doméstica tipo wallbox con el cargador de a bordo de serie, de 3,7 kW, y solo dos horas y 55 minutos con el cargador de a bordo opcional, de 7,4 kW.

Y llega el primer ë-C5 Aircross

La flexibilidad de la nueva plataforma STLA Medium permite a Citroën ofrecer, por vez primera, un ë-C5 Aircross. O, en realidad, dos, porque el cliente podrá escoger entre dos variantes 100% eléctricas: una con motor de 157 kW (210 CV), batería de 73 kWh útiles y autonomía media WLTP de 520 kilómetros, y otra con motor de 170 kW (230 CV), batería de 97 kWh útiles y 680 kilómetros de autonomía.

placeholder La pantalla central táctil, de 13 pulgadas, es la más grande usada hasta ahora en Stellantis.
La pantalla central táctil, de 13 pulgadas, es la más grande usada hasta ahora en Stellantis.

El usuario puede elegir entre tres modos de conducción. En el modo Normal, que es el programa predeterminado, la potencia y el par están ligeramente limitados cuando la presión del acelerador está entre cero y 70%, pero si aceleramos con una fuerza superior al 70% sí están disponibles la potencia y el par máximos. Por su parte, el modo Eco optimiza la autonomía reduciendo el rendimiento de la calefacción y el aire acondicionado, así como la potencia y el par, que sin embargo siguen estando disponibles cuando se necesitan y aceleramos a fondo. Por último, el modo Deportivo proporciona el 100% de potencia y par en todo momento, junto con configuraciones específicas del acelerador, la dirección y la transmisión. Además, un sistema de frenado regenerativo de tres niveles optimiza el uso de la energía cinética del vehículo para recargar la batería. Utilizando las levas situadas tras el volante, el conductor puede seleccionar uno de los tres grados de intensidad de desaceleración.

Y el ë-C5 Aircross puede equiparse con una bomba de calor que garantiza una temperatura ideal en el habitáculo, pero consumiendo bastante menos energía que un sistema de calefacción tradicional. Por ejemplo, cuando la temperatura exterior desciende por debajo de cero grados, la energía ahorrada mediante el uso de la bomba de calor puede aumentar la autonomía del coche en 25 kilómetros. No obstante, el ë-C5 Aircross también equipa asientos y volante calefactables, que limitan el consumo de energía si se emplean como alternativa o complemento a la climatización.

placeholder Esta segunda generación del C5 Aircross se va hasta los 4,65 metros de longitud.
Esta segunda generación del C5 Aircross se va hasta los 4,65 metros de longitud.

En todo caso, el sistema de navegación conectado del nuevo C5 Aircross incluye el planificador de rutas EV, que busca el trayecto más eficiente para llegar al destino deseado en función de varios factores, actualizados en tiempo real: distancia, estado de carga de la batería en la salida, límites de velocidad, tipo de carretera, elevación, estado del tráfico, estaciones de carga disponibles... Este planificador de ruta integra automáticamente cualquier recarga necesaria en la planificación del viaje, sugiriendo las estaciones disponibles más potentes para optimizar la duración del viaje. No obstante, la aplicación para smartphone e-Route sigue disponible para aquellos usuarios que no dispongan de Navegación 3D conectada.

Y para el momento de la recarga, el ë-C5 Aircross equipa de serie un cargador trifásico de 11 kW, y podrá recibir opcionalmente un cargador bidireccional trifásico de 22 kW a partir de 2026 (con función V2L para cargar dispositivos externos), mientras que si empleamos la carga ultrarrápida en corriente continua, permite reponer energía para otros 160 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos. Así las cosas, la versión con batería de 73 kWh necesita seis horas y 45 minutos usando un poste monofásico de 7,4 kW y cuatro horas y 30 minutos con un poste trifásico de 11 kW, mientras que al cargar a una potencia de 160 kW, bastan 30 minutos en una estación ultrarrápida. Y si se trata de un ë-C5 Aircross con batería de 97 kWh, ocho horas y 55 minutos en un poste monofásico de 7,4 kW, seis horas y 30 minutos en uno trifásico de 11 kW y, según Citroën, 27 minutos en un terminal ultrarrápido de 160 kW.

placeholder A la venta en el segundo semestre de este año, todavía no se conocen sus precios.
A la venta en el segundo semestre de este año, todavía no se conocen sus precios.

Fabricado en la planta francesa de Rennes, en Bretaña, el nuevo C5 Aircross apuesta también de forma más decidida por la sostenibilidad y la ecología, con ejemplos como los revestimientos de los asientos, fabricados con tejidos reciclados. De hecho, el nuevo SUV de Citroën contiene 160 kilos de metales reciclados y 47 kilos de plásticos reciclados o de origen biológico. Así, por ejemplo, los plásticos transparentes en las bolsas de almacenamiento de la puerta y la consola incorporan un 20% de sarmientos de vides de la zona de Borgoña, procesados localmente y que generalmente se quemaban tras la cosecha. El 20% del material usado en sus neumáticos también procede de reciclaje, y en el interior del coche no hay cuero y el uso de cromados se ha limitado al máximo.

Stellantis continúa relevando los SUV familiares de tamaño medio de sus diferentes marcas, y si el binomio formado por los Peugeot 3008 y 5008 fue el primero en estrenar la nueva plataforma STLA Medium multienergía, al poco tiempo le siguió el Opel Grandland, que también adoptó la moderna STLA Medium, y ahora es el turno del Citroën C5 Aircross, cuya segunda generación acaba de ver la luz y llegará a los concesionarios de nuestro país en la segunda mitad del año. Para entonces, ya conoceremos sus precios.

Todocamino Industria automóvil Eficiencia energética Gasolina Desarrollo sostenible Tecnología Seguridad
El redactor recomienda