Es noticia
El nuevo Audi A6 Sedán también debuta con un diésel híbrido, y llegará a España en julio
  1. Motor
  2. Novedades
Etiqueta Eco y dos tipos de tracción a elegir

El nuevo Audi A6 Sedán también debuta con un diésel híbrido, y llegará a España en julio

Con precios desde 63.900 euros, ya pueden hacerse pedidos del nuevo A6 Sedán, una berlina de 4,99 metros que debuta con un diésel híbrido de 204 CV y pronto ofrecerá un motor de gasolina de similar potencia y un híbrido de gasolina de 367 CV

Foto: El nuevo Audi A6 Sedán se ha desarrollado sobre la plataforma PPC.
El nuevo Audi A6 Sedán se ha desarrollado sobre la plataforma PPC.

Si hace poco más de una semana Audi destapaba su nuevo A6 Avant, con carrocería familiar y completamente nuevo porque se ha desarrollado sobre la moderna plataforma PPC para coches con motor de combustión, ahora es el turno de la variante más ejecutiva, por así decirlo, ya que la firma de los cuatro aros acaba de presentar el nuevo A6 Sedán, una berlina de cuatro puertas y maletero separado que también parte de la PPC, como su citado hermano de perfil familiar pero también como los nuevos A5 Sportback y A5 Avant, y Q5 y Q5 Sportback.

placeholder El nuevo A6 Sedán mide prácticamente cinco metros de largo: 4.999 milímetros.
El nuevo A6 Sedán mide prácticamente cinco metros de largo: 4.999 milímetros.

Un vehículo de 4,99 metros de longitud, 60 milimetros más que el modelo precedente, con una anchura de 1,88 metros, una altura de 1,42 y una distancia entre ejes de 2,93 metros; que llega, además, con una carta de presentación interesante: es el coche con motor de combustión más aerodinámico en la historia de la marca, pues si el nuevo A6 Avant ya presume de un excepcional Cx de 0,25, el A6 Sedán anuncia un coeficiente de penetración Cx de 0,23.

placeholder El diseño de la parrilla frontal Singleframe es diferente, en función del nivel de acabado.
El diseño de la parrilla frontal Singleframe es diferente, en función del nivel de acabado.

La aerodinámica y la acústica general del nuevo A6 Sedán consiguen que el aislamiento acústico del coche alemán haya mejorado hasta un 30% en comparación con el modelo anterior, pero manteniéndose el mismo peso de los materiales aislantes. El secreto está en mejoras como la mayor hermeticidad de las ventanillas y los sellos de las puertas optimizados, y ahora está disponible un acristalamiento acústico opcional para las ventanillas de las puertas delanteras y traseras. Además, los soportes de montaje del motor y la transmisión, de nuevo desarrollo, permiten una conducción más suave y silenciosa; y se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión, lo que beneficia la acústica del cambio S tronic en su funcionamiento. Por último, todos los neumáticos montados sobre llantas de 19 pulgadas o superiores estrenan amortiguadores de ruido, que son unos anillos de espuma situados en el interior del neumático que reducen las vibraciones y, como consecuencia, el ruido en el interior del vehículo.

placeholder A diferencia del A6 e-tron Sportback, que tiene portón grande, el A6 de combustión conserva la tapa de maletero.
A diferencia del A6 e-tron Sportback, que tiene portón grande, el A6 de combustión conserva la tapa de maletero.

En cuanto al maletero, la capacidad depende de la versión escogida, pues con motor 2.0 TDI, tracción total Quattro o ambas cosas el volumen homologado es de 452 litros, mientras que para los inminentes A6 Sedán con motor de gasolina 2.0 TFSI de 204 CV y tracción delantera el maletero es de 492 litros. En todo caso, la anchura de la zona de carga entre pasos de rueda es siempre de 105 centímetros, y podemos ampliar el maletero abatiendo parcial o totalmente el respaldo posterior, con división 40:20:40. Como opción se ofrece un kit de sujeción de la carga, con barra telescópica y correa de ajuste, y opcionalmente también puede dotarse a la tapa del maletero de apertura eléctrica, pudiendo abrirse o cerrarse sin usar las manos mediante un movimiento del pie, para lo cual una luz de proyección señala dónde realizar el gesto.

placeholder El interior se ha rediseñado por completo, y es más tecnológico que el de su antecesor.
El interior se ha rediseñado por completo, y es más tecnológico que el de su antecesor.

Entre sus avances técnicos destaca el nuevo techo panorámico de cristal conmutable, que abarca casi todo el habitáculo y permite que pase la luz exterior al interior o este quede protegido eficazmente de la radiación solar, gracias a nueve segmentos que se pueden activar o desactivar para proporcionar una protección parcial o total, controlándose esta especie de cortina digital mediante un botón situado en el techo.

placeholder El techo panorámico va dividido en nueve secciones, que podemos configurar a voluntad.
El techo panorámico va dividido en nueve secciones, que podemos configurar a voluntad.

Y Audi también ha echado el resto en el diseño de los faros delanteros y los grupos ópticos traseros. Por ejemplo, el A6 Sedán incluye luces diurnas LED digitales compuestas por 48 segmentos LED individuales por faro, y los faros Matrix LED, de serie en el mercado español, disponen de una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta las luces diurnas digitales, un nuevo diseño que confiere a los faros una apariencia aún más llamativa. Con un total de siete firmas de luz digital para los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, el nuevo modelo de Audi ofrece un sorprendente potencial de personalización. Otro ejemplo de eso son las luces traseras digitales OLED de segunda generación, disponibles opcionalmente y que gracias a sus ocho paneles OLED digitales logran un aspecto muy reconocible en la oscuridad y, al mismo tiempo, aumentan la seguridad en la carretera. Cada piloto trasero cuenta con 198 segmentos OLED que crean las firmas digitales, y el algoritmo desarrollado especialmente para esta función genera una nueva imagen a partir de los 396 segmentos OLED varias veces por segundo.

placeholder El A6 Sedán pasa a ser el Audi más aerodinámico de la historia entre los de motor de combustión: Cx de 0,23.
El A6 Sedán pasa a ser el Audi más aerodinámico de la historia entre los de motor de combustión: Cx de 0,23.

La detección de proximidad y la luz de comunicación en los pilotos traseros OLED 2.0 digitales son componentes esenciales para aumentar aún más la seguridad vial mediante la utilización de la iluminación. Por ejemplo, los demás usuarios de la carretera reciben una advertencia si hay un accidente o una avería más adelante. Y en situaciones críticas de conducción o tráfico, la luz de comunicación de las luces traseras OLED digitales proyecta una firma lumínica específica: además del gráfico de luz convencional, ocho triángulos en toda la parte trasera sirven para advertir a los conductores que se aproximan por detrás.

Tres acabados y 10 colores

Mientras que las versiones de acceso a la gama, denominadas Advanced, combinan el color de la carrocería con aluminio, el acabado S Line apuesta por un aspecto más deportivo, y el área alrededor de las tomas de aire delanteras, que son más grandes y están divididas en dos partes, presenta una terminación específica en cromo antracita mate, el mismo que también se aplica a los embellecedores de los umbrales de puerta, que son más anchos, y a la moldura alrededor del difusor inferior trasero, también más deportivo. Asimismo, la característica parrilla frontal Singleframe de Audi, que en los A6 Sedán S Line es negra, también es más grande, y los marcos verticales acentúan las cortinas de aire laterales aerodinámicas para optimizar el flujo de aire.

placeholder Maletero de 452 litros en las versiones 2.0 TDI. Pero en futuras variantes alcanzará los 492 litros.
Maletero de 452 litros en las versiones 2.0 TDI. Pero en futuras variantes alcanzará los 492 litros.

En cuanto a la línea Black Line, que es el nivel de acabado superior, incorpora el paquete exterior negro, que personaliza los cuatro aros de Audi delante y detrás con un acabado en gris antracita. El marco de la parrilla Singleframe, el embellecedor del difusor, el embellecedor de los estribos laterales, las manetas de las puertas, el embellecedor de las ventanillas y las carcasas de los retrovisores están acabados en negro, y las salidas de escape son específicas, con un embellecedor cromado oscuro.

Los clientes podrán elegir entre 10 colores de carrocería para el A6 Sedán, incluido el acabado sólido Blanco Arkona. El Blanco Glaciar, el Negro Mito y el Gris Cronos son metalizados, y también se ofrecen los colores Rojo Granadina, Plata Florete y Azul Firmamento, completándose la selección con un color nuevo, el Verde Medianoche, así como el Azul Ascari metalizado y el Gris Daytona, estos últimos disponibles exclusivamente para la línea exterior S Line. En cuanto a las llantas, se ofrecen nuevos diseños que van de 18 a 21 pulgadas: las versiones S Line, por ejemplo, montan llantas de 19 pulgadas de serie, y dos de las cinco llantas de 20 pulgadas y todas las llantas de 21 pulgadas proceden de Audi Sport, incluida una llanta de 21 pulgadas con un diseño de radios múltiples y acabado en negro metalizado. Y por si queremos una configuración más a la carta, hay varias opciones de Audi Exclusive que permiten una mayor personalización, con colores exclusivos para la carrocería, el interior y la tapicería de cuero.

placeholder Las ópticas traseras pueden integrar tecnología OLED, que permite variar su diseño o mandar alertas.
Las ópticas traseras pueden integrar tecnología OLED, que permite variar su diseño o mandar alertas.

Si nos centramos en el habitáculo, el salpicadero cuenta con la pantalla panorámica Audi MMI Panoramic Display, con diseño curvo, tecnología OLED y que combina el cuadro de instrumentos digital configurable Audi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas. Y en opción podemos añadir el MMI Passenger Display de 10,9 pulgadas, cuya pantalla está perfectamente integrada en el salpicadero, pero en este caso frente al pasajero delantero, que de este modo puede consultar sitios web y transmitir contenido de vídeo, o controlar el sistema de navegación. Y gracias al modo de privacidad dinámica, desde el asiento del conductor no se podrán ver contenidos en esa tercera pantalla que distraigan, como vídeos, mientras el vehículo esté en marcha.

En cualquier caso, todas las características del nuevo A6 Sedán en cuanto a diseño interior, materiales, equipos de sonido o climatización son similares a las que recientemente describíamos para el A6 Avant, y eso incluye la función de asistencia al cierre de puertas, disponible como opción, y que garantiza que las puertas del vehículo se cierren de forma silenciosa, pues gracias al cierre servoasistido solo es necesario dejar que las puertas se aproximen suavemente al mecanismo de bloqueo para que se cierren de forma automática y después se bloqueen.

Motor 2.0 TDI con MHEV Plus

Y como decíamos al comienzo, para el lanzamiento del nuevo A6 Sedán se ha elegido como primer motor disponible el diésel 2.0 TDI con tecnología de hibridación suave MHEV Plus, una electrificación parcial que se traducirá en España en la etiqueta Eco de la DGT. El sistema MHEV Plus, que asiste al motor de combustión, mejora las prestaciones y reduce las emisiones de CO2, consta de tres componentes principales: una batería de iones de litio con química LFP (litio y ferrofosfato) de 48 voltios y 1,7 kWh de capacidad, un alternador de arranque por correa y el nuevo generador del sistema de propulsión (PTG) con electrónica de potencia integrada. La función principal del alternador de arranque por correa es activar el motor diésel y suministrar energía eléctrica a la batería, mientras que el generador PTG permite una conducción parcialmente eléctrica, proporciona empuje adicional y devuelve energía a la batería al desacelerar.

placeholder Con tracción delantera, el gasto medio homologado es de solo 4,8 l/100 km.
Con tracción delantera, el gasto medio homologado es de solo 4,8 l/100 km.

Gracias a eso, es posible una conducción parcialmente eléctrica al aparcar y maniobrar, y también es factible circular de forma exclusivamente eléctrica cuando vamos a muy baja velocidad en recorridos urbanos, en situaciones de tráfico lento o cuando el vehículo se aproxima a la siguiente población, lo que redunda en una alta eficiencia: consumo medio homologado de 4,8 l/100 km en las versiones de tracción delantera, que parten de 63.900 euros, y de 5,0 l/100 km en las variantes Quattro, de tracción total.

La tecnología MHEV Plus ayuda al motor de combustión con empuje adicional gracias a sus 18 kW (24 CV) de potencia y 230 Nm de par, como por ejemplo al arrancar en situaciones de tráfico con continuas paradas o al efectuar un adelantamiento. Y al desacelerar, el PTG recupera energía y la devuelve a la batería, con una potencia de hasta 25 kW. El sistema de control de frenado integrado permite conseguir la deceleración necesaria y la mejor regeneración posible mediante el frenado regenerativo, sin tener que presionar apenas el pedal del freno, de manera que en la mayoría de los casos no será necesario pisar el pedal de freno. Y otra de las ventajas del nuevo sistema híbrido suave MHEV Plus de 48 voltios es que permite usar un compresor de aire acondicionado eléctrico, de modo que incluso cuando el motor está apagado, el aire acondicionado sigue funcionando a la potencia programada.

Los 204 CV de potencia, entre 3.800 y 4.200 revoluciones por minuto, y los 400 Nm de par máximo, constante entre 1.750 y 3.250 rpm, se combinan con la transmisión automática S tronic de doble embrague, tanto con tracción delantera como con tracción total Quattro Ultra. Si en el primer caso el A6 Sedán acelera de cero a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 244 km/h, la versión de tracción Quattro baja el registro oficial de aceleración a 6,9 segundos y anuncia una velocidad máxima de 243 km/h.

placeholder La versión 2.0 TDI con tracción Quattro anuncia un gasto medio de 5,0 l/100 km.
La versión 2.0 TDI con tracción Quattro anuncia un gasto medio de 5,0 l/100 km.

Y en cuanto al chasis, los ejes delantero y trasero recurren a un esquema de cinco brazos, fabricados parcialmente en aluminio. Además, hay tres suspensiones disponibles: la suspensión estándar, que prima el confort; la suspensión deportiva, que reduce la altura de la carrocería del A6 Sedán en 20 milímetros y promete un comportamiento más dinámico (es de serie en las líneas de diseño S Line y Black Line), y la suspensión neumática adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente, que permite una amplia gama de configuraciones entre una conducción muy suave y cómoda y una puesta a punto más deportiva.

Así, la suspensión neumática adaptativa opcional con amortiguación ajustable en las cuatro ruedas regula la altura de la carrocería y la absorción de las irregularidades del firme, además de equilibrar automáticamente la carga del vehículo, para que el coche permanezca nivelado. En comparación con la suspensión estándar, la altura de la carrocería del A6 Sedán se reduce 20 milímetros en los modos Balanced, Comfort y Efficiency, mientras que en el modo Dynamic la altura se reduce otros 10 milímetros adicionales. Por otro lado, y para reducir la resistencia aerodinámica, la carrocería desciende a su nivel más bajo a alta velocidad en los modos Balanced y Efficiency; todo lo contrario que la función Lift, que eleva la carrocería 20 mm por encima del nivel normal, incluso a velocidades de hasta 85 km/h.

placeholder En opción podemos pedir una pantalla táctil específica para el acompañante delantero.
En opción podemos pedir una pantalla táctil específica para el acompañante delantero.

El sistema Audi Drive Select permite ajustar la altura de conducción del vehículo, pero también sirve para controlar la dirección y la configuración de la transmisión, y se ha aumentado la diferencia entre los modos de conducción. Y gracias al Audi Assistant, por primera vez en el A6 la suspensión neumática adaptativa se puede manejar a través del sistema de control de voz, mediante comandos simples como “elevar el vehículo” o “bajar la suspensión neumática”.

Tracción total Quattro en opción

En cuanto al sistema de tracción integral Quattro del A6 Sedán, y como ya explicamos al referirnos recientemente al A6 Avant, está disponible en opción con el motor 2.0 TDI MHEV Plus y distribuye el par de forma flexible para maximizar la eficiencia y, al mismo tiempo, proporcionar ventajas en seguridad y dinámica de conducción. Un embrague multidisco controlado electrónicamente distribuye el par entre los ejes delantero y trasero en un amplio rango, según lo requiera la situación en cada momento. Para lograr mayor eficiencia, si la situación de conducción lo permite el eje trasero se desacopla automáticamente bajo carga parcial, es decir, cuando aceleramos poco. Al tomar curvas a buen ritmo o acelerar con decisión, y también si la adherencia de la calzada lo requiere, el embrague del sistema Quattro conecta los ejes delantero y trasero y distribuye la fuerza de tracción de forma flexible. Si se acelera con fuerza al salir de una curva, la potencia se distribuye más hacia la parte trasera, con un reparto entre los ejes delantero y trasero de alrededor de 30:70.

El A6 Sedán equipa de serie la dirección progresiva electromecánica con desmultiplicación variable en función del giro del volante. Para ángulos de dirección pequeños, como por ejemplo al circular en autovía o autopista, la dirección es más indirecta para evitar cualquier comportamiento nervioso; mientras que para ángulos de dirección más grandes, la relación es cada vez más directa, lo que reduce el esfuerzo físico necesario al conducir en el tráfico urbano o aparcar. Y la dirección a las cuatro ruedas está disponible opcionalmente junto con la tracción Quattro, y su funcionamiento se ha optimizado para que reaccione de forma más dinámica. A velocidades de hasta aproximadamente 60 km/h, las ruedas traseras giran hasta cinco grados en la dirección opuesta a las ruedas delanteras, lo que disminuye el radio de giro un metro, hasta 11,3 metros; pero a velocidades medias y altas las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras.

Al igual que el A6 Avant, el nuevo Audi A6 Sedán se fabrica en la planta alemana de Neckarsulm. Los pedidos para el mercado español arrancan estos días, y las primeras unidades empezarán a llegar a los clientes a finales de julio.

Si hace poco más de una semana Audi destapaba su nuevo A6 Avant, con carrocería familiar y completamente nuevo porque se ha desarrollado sobre la moderna plataforma PPC para coches con motor de combustión, ahora es el turno de la variante más ejecutiva, por así decirlo, ya que la firma de los cuatro aros acaba de presentar el nuevo A6 Sedán, una berlina de cuatro puertas y maletero separado que también parte de la PPC, como su citado hermano de perfil familiar pero también como los nuevos A5 Sportback y A5 Avant, y Q5 y Q5 Sportback.

Audi Eficiencia energética Diésel Gasolina Lujo Seguridad Tecnología Industria automóvil
El redactor recomienda