Es noticia
Denza, la marca prémium de BYD, debuta en Europa con el Z9GT (y no es solo eléctrico)
  1. Motor
  2. Novedades
Enorme carrocería de 5,18 metros de largo

Denza, la marca prémium de BYD, debuta en Europa con el Z9GT (y no es solo eléctrico)

BYD, el grupo que más coches eléctricos y enchufables en general vende en el mundo, refuerza su órdago en Europa con una segunda marca: Denza. Y su primer modelo en nuestro continente será eléctrico y también híbrido enchufable

Foto: El Z9GT será el primer coche de la marca china Denza en Europa. (Denza)
El Z9GT será el primer coche de la marca china Denza en Europa. (Denza)

Denza, la marca prémium del gigante chino BYD, ha confirmado el Z9GT como el coche que protagonizará su desembarco en Europa. Presentado oficialmente en la Brera Design Week de Milán, se trata de un enorme vehículo de tipo GT (gran turismo), a caballo entre crossover y familiar deportivo, que mide 5,18 metros de longitud por 1,99 de anchura y 1,50 de altura, y cuenta con una distancia entre ejes de 3,13 metros, pese a lo cual anuncia un diámetro de giro sorprendentemente contenido: 9,24 metros.

placeholder El Denza Z9GT para Europa está ultimando sus pruebas, pues no es idéntico al vendido en China.
El Denza Z9GT para Europa está ultimando sus pruebas, pues no es idéntico al vendido en China.

Creado bajo la dirección de Wolfgang Egger, director de Diseño de la marca, el Z9GT presume de una apariencia deportiva y poderosa, no tan alejada de uno de los coches a los que podría plantar cara: el Porsche Panamera. En el frontal, el equipo de diseño ha integrado, hasta camuflarlos, elementos como los sensores de radar, la toma de aire activa y los sensores de aparcamiento en la zona de la parrilla. Los laterales de la carrocería presentan una línea de cintura suave y fluida, con un revestimiento curvo que realza las formas del coche y refuerza un perfil que parece estirarse hacia la parte trasera del vehículo. Y en la zaga, de formas musculosas, los pilotos traseros, inspirados en la forma de un reloj de arena, crean una cierta conexión visual entre la parte posterior del Z9GT y la simetría de su diseño frontal. Por encima, un alerón trasero suspendido de una sola pieza alarga la línea del techo en el perfil lateral y, como componente activo, trabaja junto a la suspensión neumática para acercar al Z9GT al suelo cuando circula, mejorando su eficiencia aerodinámica y potenciando la dinámica de conducción a alta velocidad.

placeholder El techo panorámico del Z9GT ocupa 2,1 metros cuadrados de superficie.
El techo panorámico del Z9GT ocupa 2,1 metros cuadrados de superficie.

La construcción con tecnología CBT, o Cell to Body, (la propia batería oficia como columna vertebral del chasis para ganar rigidez) de la e3 Platform que emplea el Z9GT, derivada de la usada en modelos de BYD como el Seal o el Sealion 7, le confiere un aspecto bajo, pero también permite disponer de 15 milímetros de altura adicionales en el habitáculo y de un suelo totalmente plano, detalle este especialmente cómodo en la segunda fila.

placeholder Además del cuadro de instrumentos, el Z9GT ofrece otras dos pantallas de gran formato.
Además del cuadro de instrumentos, el Z9GT ofrece otras dos pantallas de gran formato.

Todas las superficies del habitáculo del Z9GT están revestidas con acabados de primera calidad, desde grandes superficies de cuero hasta inserciones en madera ligeramente ahumada. Y lo que Denza denomina "iluminación multitemática" permite escoger al conductor entre 128 colores, para ajustar a nuestro gusto el ambiente interior. Además, los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico de 12 posiciones y 10 puntos de masaje, función de ventilación/calefacción y un sistema activo en los refuerzos laterales que comparte sus bolsas de aire con la suspensión neumática del vehículo y proporcionan una sujeción adicional en las curvas. Por su parte, en la segunda fila los asientos son especialmente anchos y también están equipados con función de calefacción, ventilación y masaje, para ayudar a relajarse durante los viajes largos.

Denza Z9GTDenza Z9GT

El Z9GT incorpora lo último en sistemas de infoentretenimiento, con una pantalla central de 17,3 pulgadas sobre el salpicadero que se complementa con otra pantalla adicional de 13,2 pulgadas frente al copiloto, y que le permite interactuar más fácilmente con el sistema multimedia del vehículo. Además, el habitáculo también cuenta con un sorprendente compartimento frigorífico/congelador que puede enfriar su contenido hasta los 6 grados bajo cero, así como un climatizador de cuatro zonas y un enorme techo panorámico de cristal con una superficie de 2,1 metros cuadrados, dotado de una cortinilla parasol que debe garantizar el confort interior incluso en las horas de más sol del verano. Y el sistema de sonido cuenta con 20 altavoces del especialista Devialet.

Dos tipos de mecánica enchufable

Pero, como decíamos, el protagonista técnico del Z9GT es su plataforma e3 Platform, una arquitectura con tecnología de control inteligente puesta a punto específicamente para Denza. Y presenta una serie de funciones pioneras, basadas en cuatro tecnologías básicas: tracción independiente con tres motores, dirección independiente con dos motores en las ruedas traseras, control de movimiento del vehículo e integración de la batería en la carrocería (CTB).

placeholder El Z9GT mide 5.180 milímetros de largo en versión eléctrica, y 5.195 el híbrido enchufable.
El Z9GT mide 5.180 milímetros de largo en versión eléctrica, y 5.195 el híbrido enchufable.

En el caso del Z9GT, además, la e3 Platform ofrece la posibilidad de elegir entre un sistema 100% eléctrico o la tecnología híbrida enchufable Super DM. Si comenzamos por el primero, la versión 100% eléctrica anuncia una aceleración de cero a 100 km/h en 3,4 segundos, y aunque Denza no da por ahora el dato de la potencia máxima combinada, sí conocemos ya la potencia unitaria de cada uno de sus tres motores eléctricos: el delantero produce 230 kW (313 CV), mientras que cada uno de sus dos motores traseros rinde 240 kW (326 CV). En todo caso, desde la firma prémium de BYD aclaran que esas son las especificaciones del Z9GT para el mercado chino, y que podría haber alguna modificación en la versión eléctrica definitiva para Europa.

placeholder Plazas traseras del Denza Z9GT, con suelo totalmente plano.
Plazas traseras del Denza Z9GT, con suelo totalmente plano.

Y lo mismo sucede con la autonomía de la batería Blade Battery LFP de 100 kWh del Z9GT eléctrico, pues Denza solo avanza por ahora el alcance medio bajo la homologación CLTC vigente en China, aún menos exigente que la europea WLTP: 630 kilómetros.

placeholder Entre las mejoras de la versión europea destaca un mayor volumen de carga.
Entre las mejoras de la versión europea destaca un mayor volumen de carga.

Por su parte, la versión híbrida enchufable con tecnología Super DM del Z9GT, asociada también a la estructura Cell to Body, presenta la misma configuración en el eje trasero que el modelo 100% eléctrico, aunque con motores eléctricos algo menos potentes: 220 kW (299 CV) tanto el de la rueda derecha como el de la rueda izquierda. Pero bajo su capó frontal cuenta con un motor de gasolina 2.0 turboalimentado de 152 kW (207 CV) y un motor eléctrico con una potencia máxima de 200 kW (272 CV).

placeholder Bajo el capó de la versión eléctrica hay un  'frunk', es decir, un maletero frontal.
Bajo el capó de la versión eléctrica hay un 'frunk', es decir, un maletero frontal.

En este caso, se anuncia una aceleración de cero a 100 km/h en 3,6 segundos, un consumo medio de 7,6 l/100 km (en ciclo NEDC, más permisivo que el WLTP) cuando se agota la batería Blade Battery LFP de 38,5 kWh, una autonomía eléctrica de 201 kilómetros y una autonomia combinada batería/gasolina de 1.101 kilómetros, valores ambos correspondientes a la permisiva homologación china CLTC.

¿Y si revienta una rueda?

Como la construcción Cell to Body integra la batería Blade Battery en la estructura del vehículo, aumenta la rigidez global en un 32% y reduce la intrusión por impacto frontal en un 15%, y en un 35% en caso de sufrir un impacto lateral.

placeholder El Z9GT mide prácticamente dos metros de anchura.
El Z9GT mide prácticamente dos metros de anchura.

Además, la arquitectura inteligente del Z9GT también puede garantizar, según Denza, niveles aún mayores de seguridad. El sistema Vehicle Motion Control (VMC) actúa como centro de control, tomando el mando de todos los órganos básicos de seguridad activa del vehículo: frenada, suspensión y dirección. Con una velocidad de transmisión de datos de hasta 10 milésimas de segundo, está ideado para garantizar un control más rápido, preciso y completo del movimiento del coche. Y ese revolucionario nivel de integración de sistemas significa que el coche puede reaccionar de forma segura ante situaciones como el reventón de un neumático a alta velocidad, incluso a 180 km/h, reconociendo el incidente y respondiendo en milisegundos para ajustar el par a las tres ruedas restantes y distribuir la potencia entre las mismas. Eso ya mejoraría la estabilidad del vehículo, pero es que, además, los sistemas de asistencia también intervienen para identificar el carril y reducir la guiñada, o movimiento de rotación del coche.

placeholder En las ópticas traseras se ha usado un diseño inspirado en relojes de arena.
En las ópticas traseras se ha usado un diseño inspirado en relojes de arena.

Por su parte, los dos motores de dirección van instalados en cada una de las ruedas traseras y están monitorizados por el sistema VMC, que no solo permite que las ruedas traseras puedan adoptar una dirección independiente a las del eje delantero, sino también hacer lo mismo entre sí mismas; es decir, que cada rueda trasera gire en un sentido diferente. Esta solución, de desarrollo propio y exclusiva de Denza, aporta multitud de ventajas, como una maniobrabilidad impropia de un vehículo de 5,2 metros de longitud, una mayor estabilidad en las curvas, una mayor seguridad al cambiar de carril y al frenar, y una revolucionaria capacidad para aparcar fácilmente.

Ruedas traseras casi mágicas

Para explicar las posibilidades que permiten los motores de dirección de las ruedas traseras, Denza describe tres situaciones. La primera, el giro en el mismo sentido: las dos ruedas traseras giran solidarias en el mismo sentido. Cuando se alcanza el tope de giro de la dirección, las ruedas traseras pueden moverse juntas pero en sentido contrario a las delanteras, creando un ángulo inverso que reduce considerablemente el radio de giro. De hecho, pueden alcanzar ángulos positivos y negativos de 10°. Y cuando es necesario, las ruedas traseras pueden girar para adaptarse al ángulo de las ruedas delanteras, lo que permite una función de avance en diagonal que funciona en ángulos de hasta 15°.

placeholder
La pantalla central táctil es de 17,3 pulgadas.

El segundo caso es la rotación en convergencia: ambas ruedas traseras giran hacia el centro del vehículo. Esto mejora la estabilidad, sobre todo al frenar, activando este tipo de movimiento para resistir los movimientos laterales.

Denza Z9GTDenza Z9GT

Y la tercera situación es la rotación en divergencia: ambas ruedas traseras giran alejándose del centro del vehículo. Cuando el Z9GT se encuentra en un aparcamiento estrecho o estacionando en un hueco estrecho en paralelo, el control diferencial de las ruedas traseras permite al vehículo pivotar alrededor del eje delantero. Esta función hace posible que el Z9GT tenga un radio de giro mínimo increíblemente ajustado de sólo 4,62 metros, menos que muchos utilitarios urbanos del segmento A, como un Fiat Panda o un Kia Picanto.

placeholder El Z9GT tiene aerodinámica activa, pues el alerón posterior puede variar su posición.
El Z9GT tiene aerodinámica activa, pues el alerón posterior puede variar su posición.

En todo caso, los equipos de desarrollo e ingeniería de Denza siguen trabajando en una serie de medidas destinadas a que el Z9GT esté más adaptado a los gustos y necesidades de los clientes de nuestro continente cuando llegue a los concesionarios europeos en el último trimestre de 2025. Esas mejoras afectarán, entre otras, al sistema de propulsión, las prestaciones, la autonomía, el tamaño y las especificaciones de los neumáticos y la capacidad de almacenamiento.

Denza, la marca prémium del gigante chino BYD, ha confirmado el Z9GT como el coche que protagonizará su desembarco en Europa. Presentado oficialmente en la Brera Design Week de Milán, se trata de un enorme vehículo de tipo GT (gran turismo), a caballo entre crossover y familiar deportivo, que mide 5,18 metros de longitud por 1,99 de anchura y 1,50 de altura, y cuenta con una distancia entre ejes de 3,13 metros, pese a lo cual anuncia un diámetro de giro sorprendentemente contenido: 9,24 metros.

Industria automóvil Eficiencia energética Tecnología Lujo Desarrollo sostenible Gasolina Movilidad del futuro
El redactor recomienda