Es noticia
Otro coche 'made in Spain' que se pone al día: Lancia mejora los Ypsilon eléctrico e híbrido
  1. Motor
  2. Novedades
Más autonomía y mayor potencia oficial

Otro coche 'made in Spain' que se pone al día: Lancia mejora los Ypsilon eléctrico e híbrido

Siguiendo los pasos de Opel Corsa y Peugeot 208, que también se fabrican en la planta aragonesa de Figueruelas, el nuevo Lancia Ypsilon introduce cambios, como la mayor autonomía en la versión eléctrica, que ahora anuncia 425 kilómetros

Foto: El nuevo Ypsilon se fabrica en exclusiva en la planta zaragozana de Figueruelas. (Lancia)
El nuevo Ypsilon se fabrica en exclusiva en la planta zaragozana de Figueruelas. (Lancia)

En los últimos días, tanto Opel como Peugeot han anunciado mejoras, respectivamente, para sus modelos Corsa y 208, fabricados ambos en la factoría Stellantis Zaragoza de Figueruelas y que, por ejemplo, homologan ahora mayor autonomía en sus versiones eléctricas más potentes, gracias a la optimización del motor de 115 kW (156 CV) y a cambios en la batería de 51 kWh. En concreto, el alcance medio en ciclo WLTP del Opel Corsa Electric ha pasado de 405 a 429 kilómetros, mientras que el del Peugeot E-208 asciende de 409 a 433 kilómetros. Unas mejoras técnicas de las que también se beneficia ya el nuevo Lancia Ypsilon, que también sale de las líneas de montaje aragonesas y comparte prácticamente a todo a nivel técnico con Corsa y 208, empezando por su plataforma multienergía CMP.

placeholder La versión híbrida, que anuncia ahora 110 CV, se distingue por sus cuatro tomas de aire en el paragolpes.
La versión híbrida, que anuncia ahora 110 CV, se distingue por sus cuatro tomas de aire en el paragolpes.

En concreto, los Ypsilon fabricados a partir del 8 de abril ya incorporan la batería de 51 kWh con tecnología NMC (níquel, manganeso y cobalto) y química mejorada, además de un motor de 156 CV más eficiente, y eso se traduce en un consumo medio oficial en ciclo WLTP de 14,3 kWh/100 km, lo que a su vez redunda en más autonomía: de los 403 kilómetros anteriores, pasa a los 425 kilómetros que homologa ahora, lo que supone más de un 5% extra. Pero no hay modificaciones, por ejemplo, en la velocidad de carga, pues el Ypsilon Elettrica sigue admitiendo una potencia máxima en corriente continua de 100 kW, de manera que puede alcanzar el 80% de carga en menos de 30 minutos.

placeholder No hay cambios estéticos, sino una mera actualización técnica, mas relevante en el eléctrico.
No hay cambios estéticos, sino una mera actualización técnica, mas relevante en el eléctrico.

Simultáneamente, Lancia ha introducido también un cambio significativo en el Ypsilon Ibrida, de motor híbrido, pues la potencia oficial coincide a partir de ahora con la potencia real, al pasar de un valor declarado de 100 CV a los 110 CV ahora anunciados. Esta modificación se ha hecho para adecuarse ya a la futura normativa Euro 7, que a partir de noviembre de 2027 obligará a todos los vehículos híbridos a declarar con más precisión la potencia combinada del motor de combustión y el motor eléctrico, y no sólo la del motor de combustión. En el caso del Ypsilon híbrido de gasolina, sus 81 kW (110 CV) son el resultado de asociar los 74 kW (100 CV) del motor 1.2 tricilíndrico de gasolina turboalimentado y los 21 kW (28 CV) del eléctrico. Y como, en realidad, la mecánica híbrida es exactamente la misma que hasta ahora, no hay cambios ni en las prestaciones, con aceleración de cero a 100 km/h en 9,3 segundos y velocidad máxima de 190 km/h, ni en el consumo medio, de 4,5 l/100 km con el equipamiento básico y 4,6 con el acabado superior LX.

En los últimos días, tanto Opel como Peugeot han anunciado mejoras, respectivamente, para sus modelos Corsa y 208, fabricados ambos en la factoría Stellantis Zaragoza de Figueruelas y que, por ejemplo, homologan ahora mayor autonomía en sus versiones eléctricas más potentes, gracias a la optimización del motor de 115 kW (156 CV) y a cambios en la batería de 51 kWh. En concreto, el alcance medio en ciclo WLTP del Opel Corsa Electric ha pasado de 405 a 429 kilómetros, mientras que el del Peugeot E-208 asciende de 409 a 433 kilómetros. Unas mejoras técnicas de las que también se beneficia ya el nuevo Lancia Ypsilon, que también sale de las líneas de montaje aragonesas y comparte prácticamente a todo a nivel técnico con Corsa y 208, empezando por su plataforma multienergía CMP.

Industria automóvil Zaragoza Eficiencia energética Gasolina Tecnología Movilidad del futuro Lujo
El redactor recomienda