Es noticia
General Motors estrena estudio en Inglaterra, y propone este diseño para el futuro Corvette
  1. Motor
  2. Novedades
Mide solo 103 centímetros de alto

General Motors estrena estudio en Inglaterra, y propone este diseño para el futuro Corvette

GM quiere volver a intentarlo en Europa, y para ello ha decidido contar con un centro de diseño en nuestro continente, que se suma a los de Los Ángeles, Detroit, Seúl y Shanghái. Y el primer trabajo del nuevo estudio británico es este Corvette

Foto: Por ahora es solo una idea, pero a final de año se presentará ya un prototipo. (GM)
Por ahora es solo una idea, pero a final de año se presentará ya un prototipo. (GM)

La multinacional estadounidense General Motors lleva tiempo anunciando su intención de volver a la carga en Europa, una nueva etapa donde la electromovilidad deberá jugar, lógicamente, un papel protagonista, dado que la normativa en la UE apunta hacia esa fórmula. GM, que ya había retirado de Europa a Chevrolet en el 2015, se deshizo de las marcas Opel y Vauxhall en 2017, cuando se las vendió a PSA (hoy Stellantis), y a partir de ese momento su actividad en nuestro continente pasó a ser meramente testimonial, reducida a la comercialización de sus vehículos más exclusivos, como Corvette o Cadillac, en unos pocos países.

placeholder Parabrisas dividido, como en el Corvette Sting Ray de 1963, usado como inspiración.
Parabrisas dividido, como en el Corvette Sting Ray de 1963, usado como inspiración.

Pero ese estado de latencia dio paso en 2023 a una incipiente actividad, centrada en los nuevos coches eléctricos de sus marcas Hummer, Chevrolet y Cadillac, y en algunos mercados del centro y el norte de Europa donde hay una alta demanda de ese tipo de vehículos. Y es solo el paso previo a una ofensiva todavía mayor que debería extenderse pronto al resto de la región, aunque los máximos responsables del grupo americano cayeron hace tiempo en un detalle: GM tenía dos centros de diseño en Estados Unidos (Detroit y Los Ángeles), uno en China (Shanghái) y otro en Corea del Sur (Seúl), pero no contaban con un estudio en nuestro continente que canalizara información valiosa sobre los gustos y necesidades de los clientes europeos, y sobre las tendencias culturales o de estilo que, en muchas ocasiones, parten de jóvenes talentos locales.

placeholder La luneta posterior también cuenta con división, reforzando la impresión de columna vertebral.
La luneta posterior también cuenta con división, reforzando la impresión de columna vertebral.

La decisión de General Motors de solucionar esa ausencia se ha traducido en la apertura en el Reino Unido del centro de diseño avanzado Royal Lemington Spa, a poco más de 30 kilómetros de Birmingham, y cuyo primer trabajo se ha centrado en un hipotético Chevrolet Corvette del futuro, como parte de un proyecto de diseño global que involucrará a varios estudios, y que a lo largo de 2025 dará lugar a más propuestas sobre un nuevo Corvette. En el caso del diseño del estudio británico, se sabe que es fruto de la colaboración con el estudio de Detroit, y que a finales de este año se materializará en un prototipo a escala real que podría dar algunas pistas sobre la siguiente generación del Corvette.

placeholder Las llantas delanteras son de 22 pulgadas, y de 23 las traseras.
Las llantas delanteras son de 22 pulgadas, y de 23 las traseras.

El primer Corvette fue presentado en 1953, y desde entonces se ha convertido en uno de los coches deportivos más carismáticos y reconocibles del mundo gracias a sus sucesivas evoluciones. Porque tras el pionero, denominado C1, llegó el C2 en 1963, el C3 en 1968, el C4 en 1983, el C5 en 1997, el C6 en 2005 y el C7 en 2014, mientras que el actual C8, que pronto empezará a venderse en varios mercados europeos donde no estaba presente, fue lanzado en 2020.

placeholder Puertas de ala de gaviota de accionamiento eléctrico: ¿mera idea o una pista sobre el futuro?
Puertas de ala de gaviota de accionamiento eléctrico: ¿mera idea o una pista sobre el futuro?

El estudio de GM en el Reino Unido está dirigido por Julian Thomson, un diseñador con amplia experiencia en el sector de la automoción, que ha trabajado para marcas como Lotus, Volkswagen, Audi, SEAT o Bentley. En el nuevo centro Royal Leamington Spa dirige a más de 30 diseñadores y miembros del equipo creativo, y entre sus tareas hay una de especial relevancia: imaginar cómo podría ser la movilidad dentro de cinco, 10 e incluso 20 años para impulsar la innovación dentro de GM.

Como el Corvette Sting Ray del 63

De hecho, General Motors aclara que no hay intención de llevar a la producción en serie la propuesta de Thomson y los diseñadores a su cargo del GM UK Design, y que el objetivo del proyecto es repensar lo que podría ser un Corvette a partir de una página en blanco. Thomson explica que "uno de los aspectos más inusuales y significativos del diseño de nuestro concepto es una característica conocida como Apex Vision, un guiño estilístico que se inspira en el icónico Chevrolet Corvette Sting Ray de 1963 de cristal dividido.

placeholder Chevrolet Corvette de 1956.
Chevrolet Corvette de 1956.

El diseño exterior incluye una clara diferenciación entre las mitades superior e inferior del vehículo. La mitad superior pone en juego, según sus creadores, los elementos de diseño clásicos del Corvette, pero de una manera futurista, mientras que la mitad inferior se centra en el diseño técnico funcional, incluidos los elementos aerodinámicos concebidos para canalizar el aire de manera eficiente sin necesidad de alerones o deflectores, y la tecnología de la batería de propulsión integrada en la estructura. Porque el Corvette imaginado por el estudio británico es un coche eléctrico, lo que ya resulta de lo más rompedor.

placeholder Chevrolet Corvette Sting Ray L84 Convertible de 1963.
Chevrolet Corvette Sting Ray L84 Convertible de 1963.

Además, se ha apostado por una carrocería con puertas de tipo ala de gaviota con apertura eléctrica, y por unas dimensiones que recuerdan más a un vehículo de competición que a un deportivo de calle, con 4,67 metros de longitud, 2,18 de anchura y solo 1,03 de altura. Porque, por ejemplo, el asiento del conductor queda solo 127 milímetros por encima del asfalto, una cota parecida a la de un prototipo de carreras de Resistencia. Y sorprenden también el enorme tamaño de las llantas, con 22 pulgadas de diámetro delante y 23 pulgadas detrás.

placeholder Corvette C8 Stingray Convertible de 2022.
Corvette C8 Stingray Convertible de 2022.

¿Podría basarse el noveno Corvette de la saga en el concepto del estudio británico? ¿Será 100% eléctrico el modelo de la siguiente generación? Son preguntas aún sin respuesta, y aunque GM insista en que no fabricarán un coche como el ahora desvelado, el gigante americano tomará nota, sin duda, de las reacciones del público. Incluido el europeo.

La multinacional estadounidense General Motors lleva tiempo anunciando su intención de volver a la carga en Europa, una nueva etapa donde la electromovilidad deberá jugar, lógicamente, un papel protagonista, dado que la normativa en la UE apunta hacia esa fórmula. GM, que ya había retirado de Europa a Chevrolet en el 2015, se deshizo de las marcas Opel y Vauxhall en 2017, cuando se las vendió a PSA (hoy Stellantis), y a partir de ese momento su actividad en nuestro continente pasó a ser meramente testimonial, reducida a la comercialización de sus vehículos más exclusivos, como Corvette o Cadillac, en unos pocos países.

Industria automóvil Reino Unido Inglaterra Investigación I+D+I Tecnología Eficiencia energética Lujo
El redactor recomienda