Si buscas híbridos o eléctricos, no es tu coche: llega el Aston Martin Vanquish Volante
Nunca había existido un Aston Martin de carrocería sin techo tan potente y veloz como el nuevo Vanquish Volante, fiel a un motor de los de siempre: un 12 cilindros de gasolina, sin electrificación alguna. Y bastan 14 segundos para retirar su capota
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46b%2Fb77%2F041%2F46bb77041c243f2cd09d5ade27210e41.jpg)
Como fabricante de coches, no puede decirse que Aston Martin atraviese su mejor momento, pues en 2024 volvió a sufrir pérdidas económicas, lo que llevará a recortar su plantilla en 170 trabajadores, y las ventas se redujeron de los 6.620 vehículos del 2023 a los 6.030 con que concluyó el pasado año. Y, pese a todo, las expectativas son halagüeñas, como confirmaba semanas atrás a El Confidencial su nuevo CEO, Adrian Hallmark, quien destacaba la importante renovación de productos llevada a cabo en los últimos tiempos, un proceso que ya empezó a revertir la situación en el trimestre final del 2024, cuando las entregas a clientes crecieron un 8% frente a idéntico periodo del 2023.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc4%2Fe52%2Fded%2Fcc4e52dedbd9bbb1c78bfacba6a4ee8d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc4%2Fe52%2Fded%2Fcc4e52dedbd9bbb1c78bfacba6a4ee8d.jpg)
Y es que el catálogo de la firma británica de coches deportivos se ha enriquecido a todo ritmo en los últimos 12 meses: DB12 Coupe y DB12 Volante, nuevos Vantage Coupe y Vantage Roadster, los superdeportivos Valiant y Valhalla... Y también un nuevo Aston Martin Vanquish, que veía la luz en septiembre del pasado año, recuperando de paso una denominación comercial clásica en la compañía que había desaparecido de la gama seis años antes. Un Vanquish que retornaba con carrocería coupé y del que la marca, que inició las entregas a clientes a finales del 2024, no quiere producir más de 1.000 unidades al año, sumando las dos carrocerías con que se ofrecerá. Porque además de ese Vanquish Coupe ya a la venta, desde el primer momento se supo que también habría un Vanquish Volante, con carrocería descapotable, y ese es el coche que acabamos de conocer.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2Fbff%2F0e2%2F371bff0e26a2c6d41909917e7b85e138.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2Fbff%2F0e2%2F371bff0e26a2c6d41909917e7b85e138.jpg)
El nuevo Vanquish Volante pasa a ser el descapotable de producción en serie más potente y veloz hasta la fecha en la marca, y también, junto con el Vanquish Coupé, el coche de producción con motor delantero más rápido y enérgico. Porque, como su hermano de carrocería cerrada, está impulsado por el nuevo motor V12 de 5,2 litros de Aston Martin, que rinde nada menos que 835 CV de potencia y 1.000 Nm de par, valores que se traducen en una velocidad máxima de 345 km/h. Poco que ver con el primer Vanquish Volante de la historia, pues hace ahora exactamente 60 años, en 1965, la empresa inglesa lanzó ya un modelo con ese nombre, y del que solo se fabricaron 37 unidades a lo largo de un año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb04%2F64e%2F370%2Fb0464e370d5ca115786ab5dd444242dd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb04%2F64e%2F370%2Fb0464e370d5ca115786ab5dd444242dd.jpg)
Y para evolución, la que ha protagonizado también el motor V12 5.2 desde su aparición en el 2000 bajo el capó del DB7 Vantage de la época, pues en ese cuarto de siglo transcurrido la potencia de este 12 cilindros en V casi se ha duplicado, pasando de los 426 CV ori¡ginales a los citados 835 CV que rinde bajo la carrocería de los nuevos Vanquish. Y el par máximo ha pasado en 25 años de 543 Nm a los 1.000 Nm actuales, que se alcanzan a solo 2.500 revoluciones por minuto, exactamente la mitad de las revoluciones que necesitaba su antecesor. Pero es que el nuevo V12 5.2 mantiene el pico de par de 1.000 Nm entre las 2.500 rpm y las 5.000 rpm.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5c%2F1f9%2F39f%2Fd5c1f939fe53e6c2c5810d253294203c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5c%2F1f9%2F39f%2Fd5c1f939fe53e6c2c5810d253294203c.jpg)
La potencia del Vanquish Volante, como en el Vanquish Coupé, se transmite a las ruedas traseras a través de una caja de cambios ZF de ocho velocidades, que se sitúa en el eje posterior para obtener un reparto de pesos óptimo, y ambos incorporan el mismo diferencial electrónico trasero E-diff, que reacciona en solo 135 milisegundos. En combinación con la última evolución del control de estabilidad ESP, la capacidad dinámica se ha mejorado de forma significativa, según los responsables de la casa británica, proporcionando una mayor agilidad en curvas de baja y media velocidad, al tiempo que ofrece un mayor control en condiciones de conducción extremadamente deportiva o en cambios de carril a alta velocidad. El efecto, esencialmente, es como si se acortase la distancia entre ejes en curvas más cerradas, al dar una mayor respuesta rotacional a las maniobras de la dirección, al tiempo que garantiza estabilidad y aplomo en curvas rápidas. El objetivo es proporcionar al Vanquish Volante los mismos niveles de dinámica de conducción de un superdeportivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4f%2Fed7%2F0e6%2Ff4fed70e60a539d59ca4093e6d514de9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4f%2Fed7%2F0e6%2Ff4fed70e60a539d59ca4093e6d514de9.jpg)
El Vanquish Volante cuenta con una puesta a punto específica de la suspensión, que se ha diseñado para tener en cuenta su particular distribución de peso. Pero el secreto reside en los nuevos amortiguadores Bilstein DTX, que permiten un mejor control de las ruedas dentro de cada modo de conducción, al tiempo que permiten diferenciar mucho más el comportamiento en función de los modos individuales de conducción seleccionados. En el modo GT, el Vanquish Volante está configurado para lograr un buen equilibrio sobre la carretera, mientras que los modos Sport y Sport+ ofrecen un mayor carácter dinámico y un control más preciso de la carrocería.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cd%2F81e%2F24e%2F7cd81e24ea5c4b897a9d353f3e2ca54c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cd%2F81e%2F24e%2F7cd81e24ea5c4b897a9d353f3e2ca54c.jpg)
Además, el Vanquish Volante conserva los avanzados sistemas de control de tracción y de estabilidad del Vanquish Coupé, que evitan intervenciones bruscas, utilizando un conjunto de controladores inteligentes y modelos de software para predecir los niveles óptimos de agarre a través de algoritmos, al tiempo que reacciona a las inestabilidades momentáneas del vehículo. Ofreciendo cuatro ajustes del ESP predefinidos (On, Track, Off y Wet), todos los modos se pueden seleccionar mediante el botón ESP de la consola central.
Con frenos carbocerámicos
Y para estar a la altura de las excepcionales prestaciones del Vanquish Volante, la marca recurre a un sistema de frenos carbocerámicos, que pesan 27 kilos menos que los discos de hierro convencionales, además de ofrecer una mayor durabilidad y una superior resistencia al desgaste. Y permiten la vectorización del par, con lo que el reparto de fuerza de los frenos puede desplazarse hacia atrás para mejorar la estabilidad al frenar en una curva. Y Aston Martin ha trabajado con la italiana Pirelli para desarrollar el nuevo neumático Pirelli P Zero, diseñado específicamente para los Vanquish Coupé y Volante, y disponible como neumático de verano (P Zero PZ4) y de invierno (P Zero Winter 2).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4b%2F055%2Fb92%2Fc4b055b92d7fe06e7eaf272aa4f88c1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4b%2F055%2Fb92%2Fc4b055b92d7fe06e7eaf272aa4f88c1b.jpg)
Asimismo, las dos variantes del nuevo Vanquish se han desarrollado de forma simultánea, siendo uno de los objetivos esenciales que la carrocería descapotable apenas conllevase un mínimo aumento de peso y garantizara la máxima rigidez torsional, con independencia de que la capota esté colocada o plegada. El chasis cuenta con una estructura de aluminio, y el refuerzo de los bajos proporciona un aumento del 75% en la rigidez lateral con respecto al descapotable comparable anterior. De hecho, Aston Martin explica que la solidez estructural del Volante es muy similar a la que tiene la carrocería Coupé.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54e%2F752%2Fd28%2F54e752d280d70c6a74a5828f3a970240.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54e%2F752%2Fd28%2F54e752d280d70c6a74a5828f3a970240.jpg)
La ligera capota, plegable en K, se puede quitar en 14 segundos y poner en 16 segundos, e incluso en movimiento, hasta una velocidad de 50 km/h. Para ello, basta con accionar el interruptor de metal situado en la consola central; aunque el techo se puede abrir o cerrar a distancia desde la llave, en un radio de dos metros alrededor del coche. Aún más destacable es el nivel de aislamiento térmico, comparable al del Vanquish Coupé según los técnicos de la marca. Con una altura de solo 26 centímetros cuando está plegado, el techo de tela con aislamiento acústico puede guardarse bajo el maletero, detrás de los asientos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F145%2F5db%2F8c9%2F1455db8c97829190ac6f6125f2d7994b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F145%2F5db%2F8c9%2F1455db8c97829190ac6f6125f2d7994b.jpg)
El Vanquish Volante presenta el mismo diseño de paragolpes delantero, guardabarros y parrilla que el Vanquish Coupé. Por ejemplo, la parrilla incrementa un 13% la superficie destinada a la refrigeración del motor, mientras que las nuevas rejillas de ventilación del paragolpes canalizan el flujo de aire alrededor del frontal, dirigiendo el aire fresco hacia los pasos de rueda delanteros para ayudar a enfriar los frenos. Además, los retrovisores exteriores sin marco, más pequeños, contribuyen al perfil aerodinámico del Vanquish Volante; y las manetas de las puertas, integradas en la carrocería y desplegables electrónicamente, mantienen las líneas suaves del perfil lateral del Vanquish Volante.
El escape, más 'musical' y ligero
Por otro lado, el Vanquish Volante cuenta también con el nuevo sistema de escape de acero inoxidable con geometría única y salida cuádruple. Al conducir descapotados, los ocupantes están aún más expuestos a las frecuencias sonoras y al rugido del V12. Y para aquellos que buscan la experiencia auditiva definitiva, el Vanquish Volante también está disponible con un sistema de escape de titanio opcional que emplea un silenciador más pequeño para ofrecer un sonido V12 más claro, fuerte y atractivo, además de contribuir con 10,5 kilos a la reducción general de peso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F992%2F133%2Fadd%2F992133add715ced752b377e5b1563e97.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F992%2F133%2Fadd%2F992133add715ced752b377e5b1563e97.jpg)
Y en cuanto al habitáculo del nuevo Vanquish Volante, biplaza, conserva la misma distribución interior a medida introducida en el Vanquish Coupé, empleando la nueva arquitectura interior que se ve en todos los modelos Aston Martin de nueva generación. La combinación de la pantalla táctil con interruptores físicos táctiles caracteriza también al Vanquish Volante, y el sistema de infoentretenimiento de última generación de Aston Martin cuenta con la pantalla digital TFT de 10,25 pulgadas para el conductor, mientras que el sistema integrado de pantalla táctil Pure Black de 10,25 pulgadas con conectividad online completa cuenta con tecnología de control táctil capacitivo con un solo dedo o varios. Además, el Vanquish Volante equipa de serie el mejor sistema de audio de Bowers & Wilkins, con sonido envolvente de 15 altavoces y doble amplificación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F073%2F2c6%2F5bf%2F0732c65bf2d33ebb162241239d85d286.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F073%2F2c6%2F5bf%2F0732c65bf2d33ebb162241239d85d286.jpg)
Por su parte, el Vanquish Volante está equipado con asientos deportivos Sport Plus de serie, y se ofrecen asientos Performance de fibra de carbono en opción. Y en cuestión de personalización, el número de posibles combinaciones de diseño exterior e interior, desde llantas y pinzas de freno hasta alfombrillas y tapicería interior, es muy amplio. Si el cliente desea una elección más específica, pueden contactar con el departamento Q by Aston Martin, capaz de crear un Vanquish Volante prácticamente a la carta: desde detalles tan pequeños como un nombre o una inicial cosidos a mano en un reposacabezas, hasta la ingeniería a gran escala y producción de componentes totalmente personalizados que crean piezas verdaderamente únicas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a7%2F395%2F54d%2F7a739554d9f2a8b91f6dfa140ab874f3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a7%2F395%2F54d%2F7a739554d9f2a8b91f6dfa140ab874f3.jpg)
La firma británica no habla de precios en su primer comunicado oficial, aunque si el Vanquish Coupe podría estar rondando los 400.000 euros, para el descapotable Volante habría que imaginar una factura ligeramente mayor. En todo caso, los futuros clientes ya deben conocer la cantidad, pues el Vanquish Volante ya está disponible para pedidos, con las primeras entregas previstas para el tercer trimestre de este año.
Como fabricante de coches, no puede decirse que Aston Martin atraviese su mejor momento, pues en 2024 volvió a sufrir pérdidas económicas, lo que llevará a recortar su plantilla en 170 trabajadores, y las ventas se redujeron de los 6.620 vehículos del 2023 a los 6.030 con que concluyó el pasado año. Y, pese a todo, las expectativas son halagüeñas, como confirmaba semanas atrás a El Confidencial su nuevo CEO, Adrian Hallmark, quien destacaba la importante renovación de productos llevada a cabo en los últimos tiempos, un proceso que ya empezó a revertir la situación en el trimestre final del 2024, cuando las entregas a clientes crecieron un 8% frente a idéntico periodo del 2023.