Es noticia
Los nuevos Ebro S700 y S800 potencian su gama con las versiones híbridas enchufables
  1. Motor
  2. Novedades
Desde 41.990 euros, y ahora por 35.260

Los nuevos Ebro S700 y S800 potencian su gama con las versiones híbridas enchufables

Al unísono, los S700 y S800 de la renacida marca Ebro adoptan una mecánica PHEV que asocia un motor de gasolina de 143 CV y uno eléctrico de 211 CV a una batería de 18,3 kWh, para homologar 90 kilómetros de autonomía sin emisiones

Foto: Los dos SUV de Ebro comparten la mecánica híbrida enchufable de 340 CV. (Ebro)
Los dos SUV de Ebro comparten la mecánica híbrida enchufable de 340 CV. (Ebro)

Semanas atrás, en diferentes momentos, nos hemos puesto al volante de los nuevos S700 y S800, los primeros modelos de la resucitada Ebro, una marca española que en décadas pasadas se dedicó al negocio de los camiones, furgonetas y tractores, y que ahora regresa con dos vehículos SUV de concepción y tecnología china, fruto de una joint venture entre la empresa EV Motors y el grupo Chery, al que pertenecen marcas como Omoda y Jaecoo, y tomando como base de operaciones la planta barcelonesa de Zona Franca, hasta donde los coches llegan para su ensamblaje final.

Ebro S700 PHEVEbro S800 PHEV

Pero hasta ahora, la gama de S700 y S800 se reducía a las versiones con motor turboalimentado de gasolina 1.6 TGDI de 147 CV, con cambio automático de doble embrague y etiqueta ambiental C, aunque Ebro explicó desde el prmer momento que esa oferta inicial se vería pronto reforzada por las variantes híbridas enchufables, que compartirían mecánica, por ejemplo, con el Jaecoo 7 PHEV, que también probábamos muy recientemente. Y, dicho y hecho, esos S700 PHEV y S800 PHEV llegan ahora a la red comercial de la firma española, compuesta ya por unos 50 concesionarios. Aunque a finales de año, cuando Ebro tenga ya al menos un punto de venta asistencia en cada provincia, podría rondar los 70.

placeholder Las dos pantallas interiores del S700 son del mismo tamaño, pero la central es táctil.
Las dos pantallas interiores del S700 son del mismo tamaño, pero la central es táctil.

Unas nuevas versiones híbridas enchufables que, como sus hermanos de gasolina, se acaban de montar también en la factoría barcelonesa, y cuyas entregas arrancarán en abril, con precios que en el caso del S700 PHEV, más compacto y de cinco plazas, parten de 41.990 euros (desde 35.260 euros aplicando las campañas de lanzamiento y financiación), mientras que el S800 PHEV, más grande y de siete plazas, tiene una fáctura básica de 46.990 euros (desde 39.860 euros con descuentos por lanzamiento y financiación). Precios todos sin considerar ayuda alguna por parte del Gobierno, de modo que con el hipotético regreso de un plan Moves III o similar, podrían quedar aún más a mano.

placeholder El salpicadero del S800 PHEV es completamente diferente al de su hermano pequeño.
El salpicadero del S800 PHEV es completamente diferente al de su hermano pequeño.

Los dos, además, se benefician de la etiqueta ambiental Cero Emisiones, y ambos cuentan con el acabado Luxury, de máximo equipamiento, aunque Ebro ha anunciado que llegará en el futuro una variante Premium del S700 PHEV, 2.000 euros más barata: 39.990 euros antes de cualquier descuento.

Ebro S700 PHEVEbro S800 PHEV

Y además de mantenerse la tercera fila de asientos en el S800 PHEV, lo cual no es tan frecuente en modelos SUV con mecánica híbrida enchufable, el SUV más grande de Ebro (4,73 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,71 de alto) ofrece la misma capacidad de maletero que la variante de gasolina: 889 litros con cinco plazas en uso, y 177 litros si están desplegadas las tres filas de asientos. Y el S700 PHEV (4,55 metros de longitud por 1,86 de anchura y 1,70 de altura) también conserva el mismo volumen de maletero que sus hermanos de gasolina: 500 litros con las cinco plazas en uso.

Comparten la mecánica

A nivel mecánico, S700 PHEV y S800 PHEV comparten la misma arquitectura técnica, compuesta por el motor de gasolina turboalimentado 1.5 TGDI de cuatro cilindros, que rinde 143 CV de potencia a 5.200 rpm, y un motor eléctrico de 155 kW (211 CV), totalizando 525 Nm de par máximo y aproximadamente 340 CV, a falta de que la marca confirme la cifra exacta. En el Jaecoo 7 PHEV, por ejemplo, esta misma mecánica se anuncia con 347 CV oficiales. En todo caso, tampoco se conocen por ahora las prestaciones, como velocidad máxima o aceleración, y el Jaecoo 7 PHEV, que se conforma con tracción delantera como los nuevos Ebro híbridos enchufables, vuelve a darnos pistas, pues tiene su velocidad punta limitada a 180 km/h y alcanza 100 km/h desde parado en 8,5 segundos.

placeholder Detalle del selector de modos del S700 PHEV.
Detalle del selector de modos del S700 PHEV.

En cuanto a la batería de propulsión, su capacidad es de 18,3 kWh y sirve para que ambos anuncien una autonomía media eléctrica de 90 kilómetros, mientras que la autonomía total, empleando el depósito de gasolina, rondaría los 1.200 kilómetros, según Ebro, que ha homologado el consumo de sus nuevas versiones con la batería totalmente descargada: 6,0 l/100 km el S700 PHEV y 7,6 l/100 km el S800 PHEV, aunque nos queda por conocer cuál será el consumo medio en ciclo WLTP de ambos. Y, de nuevo, la homologación del Jaecoo 7 PHEV sirve de referencia, pues el SUV de la firma china, en el que se basa el S700 PHEV, anuncia 0,7 l/100 km. Y para recargar la batería, la potencia máxima en corriente alterna es de 6,6 kW, mientras que en corriente continua admite hasta 40 kW de potencia, de forma que para pasar del 30% al 80% se necesitarían 19 minutos.

placeholder En el S800 PHEV, más refinado, el selector de modos de conducción tiene otra disposición.
En el S800 PHEV, más refinado, el selector de modos de conducción tiene otra disposición.

En lo que respecta al equipamiento, tanto el S700 PHEV como el S800 PHEV se pondrán a la venta en abril con el acabado Luxury, el más completo. Comenzando por el S700, destacan las llantas de aleación específicas de 18 pulgadas con neumáticos 225/60, portón trasero de apertura eléctrica, dos pantallas de 12,3 pulgadas, Head-up Display, techo panorámico, asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados, tapicería Eco Skin, climatizador bizona con sistema de calidad del aire, sistema de recuperación de energía, llave keyless con acceso y arranque manos libres, conexión por cable e inalámbrica de Apple Carplay y Android Auto, reconocimiento vocal en cuatro zonas del interior, sistema de sonido Sony y faros full LED con encendido automático.

placeholder En el S800 PHEV, la tercera fila de asientos es de serie, como en las versiones de gasolina.
En el S800 PHEV, la tercera fila de asientos es de serie, como en las versiones de gasolina.

Por su parte, el S800 PHEV añade a esa dotación las llantas específicas de 19 pulgadas con neumáticos 235/50, siete plazas, pantalla de 10,25 pulgadas para la instrumentación y de 15,6 pulgadas táctil en el centro, reconocimiento de voz desde las tres filas y asientos con ajuste eléctrico, calefactados, ventilados y con función de masaje.

La garantía es de siete años o 150.000 kilómetros, aunque todo el sistema de propulsión eléctrica está cubierto durante ocho años o 160.000 kilómetros.

Semanas atrás, en diferentes momentos, nos hemos puesto al volante de los nuevos S700 y S800, los primeros modelos de la resucitada Ebro, una marca española que en décadas pasadas se dedicó al negocio de los camiones, furgonetas y tractores, y que ahora regresa con dos vehículos SUV de concepción y tecnología china, fruto de una joint venture entre la empresa EV Motors y el grupo Chery, al que pertenecen marcas como Omoda y Jaecoo, y tomando como base de operaciones la planta barcelonesa de Zona Franca, hasta donde los coches llegan para su ensamblaje final.

Todocamino Industria automóvil Industria Barcelona Gasolina Eficiencia energética Precios
El redactor recomienda