Es noticia
Así es el nuevo Omoda 9, un SUV grande e híbrido con 145 kilómetros de autonomía eléctrica
  1. Motor
  2. Novedades
Sus cuatro motores suman 596 CV

Así es el nuevo Omoda 9, un SUV grande e híbrido con 145 kilómetros de autonomía eléctrica

Omoda ha desvelado el 9, que será su segundo coche en España. Se trata de un SUV de 4,77 metros de largo con tracción a las cuatro ruedas y una mecánica híbrida enchufable que combina cuatro motores: uno de gasolina y tres eléctricos

Foto: Pese a sus grandes dimensiones, acelera de cero a 100 km/h en 4,9 segundos. (Omoda)
Pese a sus grandes dimensiones, acelera de cero a 100 km/h en 4,9 segundos. (Omoda)

Después del exitoso lanzamiento del Omoda 5, la firma china acaba de desvelar en España el Omoda 9, que se convertirá en el segundo modelo en nuestro país de esta marca perteneciente al grupo Chery Automobile. Se trata de un SUV de grandes dimensiones, que llegará ligado a una mecánica híbrida enchufable, con una autonomía eléctrica media de 145 kilómetros y la etiqueta Cero de la DGT. Y sorprende por varias de sus características, como asociar cuatro motores, uno de gasolina y tres eléctricos, para lograr una potencia combinada de 596 CV y una notable aceleración: de cero a 100 km/h en 4,9 segundos.

placeholder En su trasera destaca la presencia de cuatro salidas de escape, dos a cada lado del SUV.
En su trasera destaca la presencia de cuatro salidas de escape, dos a cada lado del SUV.

El Omoda 9 será el nuevo buque insignia de la marca, con unas dimensiones de 4,77 metros de largo, 1,92 de ancho, 1,67 de alto, y una distancia entre ejes de 2,80 metros. A modo de referencia, el Omoda 5 de gasolina mide 4,37 metros de longitud, 1,82 de anchura y 1,58 de altura, y su batalla es de 2,61 metros. En su diseño, el frontal cuenta con una parrilla sin bordes en forma de diamante y un faro principal LED en forma de T, con un sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS), que expande la visibilidad en el interior de las curvas al girar, mientras en las esquinas hay luces direccionales que ayudan a ver mejor al girar en condiciones estáticas o a baja velocidad, en curvas cerradas y en maniobras marcha atrás. También cuenta con manetas retráctiles en las puertas y llantas de aleación de aluminio de 20 pulgadas, y anuncia un coeficiente de penetración aerodinámica Cx de 0,308.

placeholder El Omoda 9 pasa a ser el buque insignia de la firma china. Las llantas son de 20 pulgadas.
El Omoda 9 pasa a ser el buque insignia de la firma china. Las llantas son de 20 pulgadas.

El interior presenta una gran pantalla curvada doble, pues está compuesta por dos pantallas de 12,3 pulgadas: la instrumentación y la central táctil. Esta última incluye las funciones de cámara de visión de 540 grados y un control por voz que funciona desde cualquier asiento. Y a las pantallas se añade un Head-up Display de realidad aumentada, que vemos desde el asientos del conductor como si tuviese una superficie de 50 pulgadas, así como un equipo de sonido Sony de 14 altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros. El volante es multifunción y la consola central cuenta con mandos físicos para distintas funciones básicas del coche.

placeholder La parrilla delantera no tiene bordes, y todas las luces son de LED.
La parrilla delantera no tiene bordes, y todas las luces son de LED.

Y el nuevo SUV chino también presenta una superficie de recarga inalámbrica para teléfonos móviles con 50 vatios de potencia y diferentes espacios de almacenamiento. Los asientos tienen un tapizado de cuero Nappa y reglajes eléctricos, con ventilación, calefacción y función de masaje con cuatro modos diferentes y tres niveles de intensidad. Además, el respaldo de los asientos traseros puede regularse en inclinación

145 kilómetros en modo eléctrico

Respecto a su mecánica, este nuevo Omoda 9 SHS (Super Hybrid System) llegará asociado a una mecánica híbrida enchufable compuesta por un propulsor de gasolina 1.5 turbo con inyección directa, que presume de un 44,5% de eficiencia térmica y rinde 143 CV y 215 Nm de par motor, asociado a un cambio automático de tres relaciones que, en combinación con los distintos modos de funcionamiento, da lugar a un total de 11 relaciones de velocidad. Esta transmisión integra dos motores eléctricos con una potencia de 165 kW (224 CV) y un par de 390 Nm, combinados con una caja de cambios de doble embrague. Además, hay un tercer motor eléctrico, este en el eje posterior, que rinde 175 kW (238 CV) y 310 Nm de par, y envía su fuerza a las ruedas traseras, garantizando asi la tracción a las cuatro ruedas (AWD). En conjunto, la potencia máxima combinada del sistema es de 596 CV, y el par es de 915 Nm. Como resultado, acelera de cero a 100 km/h en 4,9 segundos, aunque Omoda no ha desvelado aún su velocidad máxima.

placeholder En el interior hay dos pantallas curvas unidas entre sí, ambas de 12,3 pulgadas.
En el interior hay dos pantallas curvas unidas entre sí, ambas de 12,3 pulgadas.

Dispone de una batería de la compañía china CATL, con una alta densidad energética y una capacidad de 34,46 kWh que le permite homologar una autonomía eléctrica media de 145 kilómetros, anunciando un gasto combinado en ciclo WLTP de 1,7 l/100 km. Y con la batería descargada, Omoda habla de un consumo medio de 7 l/100 km, lo que sirve a la marca para cifrar la autonomía total en más de 1.100 kilómetros, gracias a un depósito de combustible de 70 litros. Además, la batería admite una potencia máxima de carga de 70 kW en corriente continua, de modo que puede cargarse del 30% al 80% en 25 minutos, si se cumplen las condiciones óptimas. Mientras, en corriente alterna la potencia de carga llega a 6,6 kW, y el SUV chino necesitaría cinco horas y media para recuperar también del 30% al 80%.

placeholder Equipo de sonido con 14 altavoces, y dos de ellos se integran en los reposacabezas delanteros.
Equipo de sonido con 14 altavoces, y dos de ellos se integran en los reposacabezas delanteros.

El nuevo sistema de propulsión híbrido SHS del Omoda 9 ofrece una amplia variedad de modos de funcionamiento, ya que puede emplear los motores eléctricos como propulsores únicos, o los tres motores a la vez en el modo de funcionamiento híbrido HEV, trabajando en paralelo. Además, cuenta con siete modos de conducción. Por último, y ya en el apartado de la seguridad, la marca ha anunciado que el 9 cuenta con ocho airbags y 19 asistentes de conducción y seguridad (ADAS).

Después del exitoso lanzamiento del Omoda 5, la firma china acaba de desvelar en España el Omoda 9, que se convertirá en el segundo modelo en nuestro país de esta marca perteneciente al grupo Chery Automobile. Se trata de un SUV de grandes dimensiones, que llegará ligado a una mecánica híbrida enchufable, con una autonomía eléctrica media de 145 kilómetros y la etiqueta Cero de la DGT. Y sorprende por varias de sus características, como asociar cuatro motores, uno de gasolina y tres eléctricos, para lograr una potencia combinada de 596 CV y una notable aceleración: de cero a 100 km/h en 4,9 segundos.

Industria automóvil Todocamino Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible
El redactor recomienda