Es noticia
La marca china Maxus multiplica su presencia en España con una red mayor y nuevos vehículos
  1. Motor
  2. Novedades
Furgonetas, camiones y todoterrenos pick-up

La marca china Maxus multiplica su presencia en España con una red mayor y nuevos vehículos

Maxus, perteneciente al gigante industrial chino SAIC, aumentará de 28 a 35 sus puntos de venta en España, coincidiendo con la ampliación de su gama con nuevos vehículos comerciales y 'pick-up'. Y sus planes de expansión son ambiciosos

Foto: El 'pick-up' T60 Max tiene tracción 4x4 y equipa un motor diésel de 215 CV. (Maxus)
El 'pick-up' T60 Max tiene tracción 4x4 y equipa un motor diésel de 215 CV. (Maxus)

En 2021, y de la mano de Bergé Auto (hoy Astara), arrancaba la comercialización en España de varios vehículos comerciales de Maxus, una joven marca de SAIC Motor (el grupo chino rebautizó así a la firma británica Leyland DAF Vans, adquirida en 2010) que hoy produce numerosos modelos de todo tipo, muchos de ellos con mecánica eléctrica. Aquella gama inicial, compuesta por los furgones eDeliver 3 y eDeliver 9, ambos eléctricos, y el Deliver 9, con motor turbodiésel, crecería más adelante con la incorporación de nuevas variantes de esos modelos; pero también con la llegada de dos productos completamente distintos: la camioneta pick-up eléctrica T90 EV, con tracción trasera, motor de 130 kW (177 CV), batería de 89 kWh, autonomía media WLTP de 330 kilómetros (471 en ciudad), profundidad de vadeo de 55 centímetros y 1.000 kilos de carga útil, y su primer camión en nuestro país, denominado EH300 EV, con 7.490 kilos de masa máxima autorizada y también eléctrico, pues asocia un motor de 110 kW (150 CV) a una batería de 128 kWh que se traduce en 412 kilómetros de autonomía urbana.

placeholder En 2021, Maxus desembarcaba en España con los eDeliver 3, eDeliver 9 y Deliver 9.
En 2021, Maxus desembarcaba en España con los eDeliver 3, eDeliver 9 y Deliver 9.

Una familia de modelos que vuelve a crecer ahora gracias a dos novedades, ambas equipadas con mecánica de gasóleo. En el campo de los furgones comerciales, el Deliver 7, dotado de tracción delantera y un motor turbodiésel con 150 CV de potencia y 375 Nm de par máximo, y con 7,2 metros cúbicos de volumen de transporte, 1.220 kilos de carga útil y una capacidad de remolque de hasta 2.000 kilos, siendo su masa máxima autorizada de 3.500 kilos, y de 5.200 con remolque. Un vehículo que, según los responsables de Maxus en España, será idóneo en rutas de media y larga distancia con cargamento pesado.

placeholder Desde el pasado año, Maxus ya ofrecía el T90 EV, primer 'pick-up' eléctrico a la venta en España.
Desde el pasado año, Maxus ya ofrecía el T90 EV, primer 'pick-up' eléctrico a la venta en España.

Y en su equipamiento de serie encontramos faros delanteros Full LED y antiniebla, escalón lateral eléctrico, pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, freno de estacionamiento eléctrico, encendido de motor sin llave, volante multifunción forrado en cuero, compartimento de carga con suelo metálico y laterales panelados, airbags laterales y de cortina, cámara de visión posterior, sensores de aparcamiento delanteros y detector de riesgos en los ángulos ciegos. En lo que respecta al precio, la marca anuncia una factura de partida de 25.833 euros.

placeholder El nuevo Maxus Deliver 7 equipa una mecánica turbodiésel de 150 CV de potencia.
El nuevo Maxus Deliver 7 equipa una mecánica turbodiésel de 150 CV de potencia.

La segunda novedad de Maxus en este comienzo del 2025 es el todoterreno pick-up T60 Max de doble cabina y cinco plazas, con un precio base de 29.993 euros y equipado con un motor turbodiésel de 215 CV de potencia y 500 Nm de par máximo, que se asocia a un cambio automático de ocho marchas y a la tracción total. Tiene una capacidad de vadeo de 55 centímetros, presume de un ángulo de ataque de 29 grados y un ángulo de salida de 26 grados, y su carga útil es de 1.050 kilos, destacando también su capacidad de remolque: 3.500 kilos.

placeholder El interior del Deliver 7 es moderno y cuenta con un completo equipamiento de serie.
El interior del Deliver 7 es moderno y cuenta con un completo equipamiento de serie.

Y en cuanto a su dotación de serie, el Maxus T60 Max monta faros delanteros Full LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, barras de techo o caja de transporte con protector, mienmtras que el interior recibe dos pantallas de 12,3 pulgadas (instrumentación y sistema multimedia), plataforma de carga inalámbrica del smartphone, tapicería de cuero, asientos delanteros eléctricos y calefactables, volante calefactable y freno de estacionamiento eléctrico. Y, por último, el equipo de seguridad cuenta con cámara periférica de 360 grados, sensores de proximidad delanteros y control de crucero adaptativo.

placeholder El nuevo T60 Max, con motor diésel de 215 CV, equipa doble pantalla de 12,3 pulgadas.
El nuevo T60 Max, con motor diésel de 215 CV, equipa doble pantalla de 12,3 pulgadas.

Además, tanto el furgón Deliver 7, que espacia sus operaciones de mantenimiento cada 40.000 kilómetros o 24 meses, como el pick-up T60 Max, con revisiones programadas cada 15.000 kilómetros o 12 meses, disfrutan de una garantía oficial de cinco años o 160.000 kilómetros, y sus motores son totalmente compatibles con el combustible HVO-diésel, que cumple los requisitos de la norma EN 15940:2023.

Más expansión a la vista

Pero, además, Maxus no solo crece en cuanto al catálogo de productos disponible, sino que también afronta la expansión de su red comercial, pues de las 28 instalaciones con que cuenta ahora en nuestro país, que cubren al 85% del público potencial, pasarán pronto a 35 puntos, abarcando ya el 90% de cobertura del mercado. En esa línea, están previstas aperturas en Badajoz, Ciudad Real, Toledo, Navarra y Madrid, comunidad donde ya estaba representada a través del Seligrat en Leganés, pero en la que suma ahora un concesionario para la zona norte y oeste de la región de la mano de Comercial Savher, que acaba de abrir en Alcalá de Henares una instalación de venta y posventa con 1.400 metros cuadrados.

placeholder El Maxus eTerron 9, un pick-up eléctrico con tracción total y 462 CV, ya tiene precio en España.
El Maxus eTerron 9, un pick-up eléctrico con tracción total y 462 CV, ya tiene precio en España.

En todo caso, y como destacó el country manager de Maxus Iberia, Ignacio Mostaza, durante la presentación del Deliver 7 y el T60 Max, la oferta de la marca china en España seguirá creciendo a todo ritmo, empezando por el pick-up eTerron 9, primer vehículo de este tipo que se venderá en nuestro país con mecánica eléctrica y tracción total, pues se adelanta a otros pick-up eléctricos 4x4 como el Tesla Cybertruck o el Ford F-150 Lightning. Presentado en septiembre del pasado año en el IAA de Hannover y con una factura prevista para nuestro mercado de 56.826 euros, el eTerron 9 presume de las cinco estrellas logradas en las pruebas de seguridad de Euro NCAP y cuenta con dos motores eléctricos que suman 325 kW (442 CV) de potencia y 700 Nm de par, y equipa una batería de 102,2 kWh con 430 kilómetros de autonomía media WLTP, o 580 kilómetros en ciudad.

Además, en el segundo trimestre de este año llegará a nuestro país el camión eléctrico ED75 Mila, con batería de 120,3 kWh, 300 kilómetros de autonomía, capacidad de carga de 4.500 kilos y dos tamaños: uno más compacto, con 18,3 metros cúbicos de capacidad de transporte, y uno más grande, con 27,3 metros cúbicos. Asimismo, y ya en el tercer trimestre, se sumará a la gama el vehículo comercial eléctrico eDeliver 5, equipado con una batería de 64 kWh para una autonomía en ciudad de 490 kilómetros y disponible en dos variantes de carrocería: furgón con tres asientos delanteros y capacidad de carga de 1.265 kilos, y versión Crew Cab con seis asientos y cuatro metros cúbicos de capacidad de transporte.

Y aún más adelante, pero no antes del año 2026, Maxus entrará por fin en el segmento de vehículos comerciales que más éxito tiene en Europa, y que concentra más del 50% de las ventas en países como España, pues la firma china está desarrollando ya un modelo, que podría ser bautizado eDeliver1, para enfrentarse a Citroën Berlingo, Peugeot Partner, Renault Kangoo y compañía. Poco o nada se sabe de él, salvo que ofrecerá versiones 100% eléctricas y, muy probablemente también, híbridas enchufables.

En 2021, y de la mano de Bergé Auto (hoy Astara), arrancaba la comercialización en España de varios vehículos comerciales de Maxus, una joven marca de SAIC Motor (el grupo chino rebautizó así a la firma británica Leyland DAF Vans, adquirida en 2010) que hoy produce numerosos modelos de todo tipo, muchos de ellos con mecánica eléctrica. Aquella gama inicial, compuesta por los furgones eDeliver 3 y eDeliver 9, ambos eléctricos, y el Deliver 9, con motor turbodiésel, crecería más adelante con la incorporación de nuevas variantes de esos modelos; pero también con la llegada de dos productos completamente distintos: la camioneta pick-up eléctrica T90 EV, con tracción trasera, motor de 130 kW (177 CV), batería de 89 kWh, autonomía media WLTP de 330 kilómetros (471 en ciudad), profundidad de vadeo de 55 centímetros y 1.000 kilos de carga útil, y su primer camión en nuestro país, denominado EH300 EV, con 7.490 kilos de masa máxima autorizada y también eléctrico, pues asocia un motor de 110 kW (150 CV) a una batería de 128 kWh que se traduce en 412 kilómetros de autonomía urbana.

Industria automóvil Transporte Eficiencia energética Seguridad Movilidad del futuro Descarbonizar ciudades
El redactor recomienda