Es noticia
El Skoda Superb híbrido enchufable, ahora también con carrocería berlina y gran autonomía
  1. Motor
  2. Novedades
Admite recargas rápidas de hasta 50 kW

El Skoda Superb híbrido enchufable, ahora también con carrocería berlina y gran autonomía

El nuevo Superb Combi ya ofrecía la moderna mecánica híbrida enchufable de Skoda, pero esa solución también se aplicará en breve al Superb de tipo sedán. Rinde 204 CV, y su batería de 25,7 kWh puede cargarse del 10% al 80% en 26 minutos

Foto: La batería del Superb iV tiene una capacidad bruta de 25,7 kWh. (Skoda)
La batería del Superb iV tiene una capacidad bruta de 25,7 kWh. (Skoda)

La nueva generación del Skoda Superb llegaba al mercado el pasado año con dos carrocerías: berlina de tipo sedán y familiar Combi, con una oferta de motores donde hay opciones diésel, de gasolina con y sin hibridación suave MHEV, y una mecánica híbrida enchufable PHEV de nueva generación. El Superb Combi, que ya hemos probado, ofrecía desde el primer momento esa mecánica PHEV, con un alcance eléctrico homologado de hasta 133 kilómetros de media, en ciclo WLTP; pero ahora, la marca checa acaba de anunciar que habrá también un Superb berlina con esa mecánica híbrida enchufable, para la que calculan, a falta de la homologación definitiva, un alcance eléctrico superior a 120 kilómetros. Pero en virtud de las características de la carrocería sedán, cuya aerodinámica es ligeramente mejor, puede pronosticarse que la autonomía sin emisiones será, como mínimo, la misma que en el Combi. Y su producción se iniciará en el segundo trimestre de 2025.

placeholder Si se opta por corriente alterna, admite una potencia de carga máxima de 11 kW.
Si se opta por corriente alterna, admite una potencia de carga máxima de 11 kW.

El Skoda Superb iV berlina, denominación comercial de la nueva versión híbrida enchufable, combina un motor de gasolina turboalimentado 1.5 TSI de cuatro cilindros y 110 kW (150 CV) con un motor eléctrico. En conjunto producen una potencia combinada de 150 kW (204 CV), que se transmite a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios DSG de seis velocidades. La batería tiene una capacidad bruta de 25,7 kWh, consta de cuatro módulos y está alojada bajo los asientos traseros. Pero nos falta por conocer los datos definitivos sobre prestaciones, consumos, emisiones o la ya citada autonomía eléctrica, que "superará los 120 kilómetros".

placeholder La pantalla central táctil es de 13 pulgadas e incorpora los Smart Dials en la consola.
La pantalla central táctil es de 13 pulgadas e incorpora los Smart Dials en la consola.

La tecnología PHEV de Skoda, que la marca checa comparte con Audi, Cupra, SEAT y Volkswagen, permite que el coche utilice su motor de gasolina, así como el eléctrico, en tres configuraciones, dependiendo del modo de conducción seleccionado. Y es que además de los programas de conducción estándar en la gama Superb (Eco, Confort, Normal, Sport, Individual), el Superb iV de mecánica hínrida enchufable ofrece tres modos híbridos adicionales: E-mode, modo Híbrido y modo Sport. El motor eléctrico síncrono trifásico de imanes permanentes está integrado en la transmisión, y separado del motor de combustión interna por un embrague; y puede funcionar de forma independiente para propulsar el vehículo sin emisiones o trabajar en colaboración con el motor de gasolina. En el programa E-mode, el motor eléctrico proporciona por sí solo una potencia máxima de 85 kW (115 CV) y 330 Nm de par. También sirve para arrancar el motor de combustión interna y sustituye al alternador tradicional.

Del 10% al 80% en 26 minutos

El nuevo Superb iV berlina se puede recargar completamente del cero al 100% en dos horas y media, si se utiliza un poste doméstico de tipo wallbox o un punto de carga de corriente alterna con una potencia máxima de 11 kW. Si se opta por corriente continua, el modelo checo admite una recarga rápida de hasta 50 kW, lo que permite pasar del 10% al 80% en 26 minutos. Además, la mecanica PHEV del Superb iV dispone de frenada regenerativa, que permite recuperar energía cinética durante la deceleración o la frenada.

placeholder La producción del Superb iV berlina se iniciará en el segundo trimestre de 2025.
La producción del Superb iV berlina se iniciará en el segundo trimestre de 2025.

Hay que recordar que el nuevo Superb, cuarto de la saga, introdujo avances técnicos como los faros Matrix LED de segunda generación o un interior rediseñado donde destacan los mandos Smart Dials de la consola: cada rueda tiene su propia pantalla y sirve para varias funciones. Respecto al precio de la nueva versión, este se conocerá en las próximas semanas, coincidiendo con la apertura de pedidos en los distintos mercados internacionales.

La nueva generación del Skoda Superb llegaba al mercado el pasado año con dos carrocerías: berlina de tipo sedán y familiar Combi, con una oferta de motores donde hay opciones diésel, de gasolina con y sin hibridación suave MHEV, y una mecánica híbrida enchufable PHEV de nueva generación. El Superb Combi, que ya hemos probado, ofrecía desde el primer momento esa mecánica PHEV, con un alcance eléctrico homologado de hasta 133 kilómetros de media, en ciclo WLTP; pero ahora, la marca checa acaba de anunciar que habrá también un Superb berlina con esa mecánica híbrida enchufable, para la que calculan, a falta de la homologación definitiva, un alcance eléctrico superior a 120 kilómetros. Pero en virtud de las características de la carrocería sedán, cuya aerodinámica es ligeramente mejor, puede pronosticarse que la autonomía sin emisiones será, como mínimo, la misma que en el Combi. Y su producción se iniciará en el segundo trimestre de 2025.

El Confidencial Industria automóvil Tecnología Eficiencia energética Movilidad del futuro
El redactor recomienda