Es noticia
Renault 5 y Alpine A290, elegidos 'Coche del Año en Europa' por la prensa especializada
  1. Motor
  2. Novedades
Tienen mecánicas eléctricas de 95 a 220 CV

Renault 5 y Alpine A290, elegidos 'Coche del Año en Europa' por la prensa especializada

El nuevo Renault 5 ha sido elegido ‘Car of the Year 2025’ en la votación de 60 periodistas de 23 países europeos, que ha contado, como en ediciones previas, con la participación de El Confidencial. El podio se completó con Kia EV3 y Citroën C3

Foto: Los precios del Renault 5 en España arrancan en 24.900 euros. (Renault)
Los precios del Renault 5 en España arrancan en 24.900 euros. (Renault)

El binomio formado por el nuevo Renault 5 E-Tech y el Alpine A290 se ha convertido en el quinto vehículo exclusivamente eléctrico, tras el Nissan Leaf (2011), el Jaguar I-Pace (2019), el Kia EV6 (2022) y el Renault Scenic E-Tech (2024), que se impone en la votación del ‘Car of the Year’, un prestigioso galardón creado por la prensa europea especializada en 1964 para reconocer el mejor coche lanzado cada año, en base a diferentes virtudes relacionadas con la tecnología, el agrado de uso, la seguridad, la funcionalidad o la relación valor/precio.

placeholder Philippe Krief, de Alpine, y Fabrice Cambolive, de Renault, reciben el trofeo del 'Car of the Year 2025'.
Philippe Krief, de Alpine, y Fabrice Cambolive, de Renault, reciben el trofeo del 'Car of the Year 2025'.

El comité organizador del premio Car of the Year, con buen criterio, estimó que Renault 5 E-Tech y Alpine A290 son realmente un mismo modelo, pero comercializado con diferentes marcas, y de ahí que les uniese dentro de una candidatura conjunta, por más que Alpine se reserve las versiones más potentes y deportivas, personalizadas a nivel estético y técnico. Ambos comparten la moderna base AmpR Small Platform, usada también en el nuevo Renault 4 E-Tech y en el futuro Twingo, y dedicada exclusivamente a coches eléctricos; y en cuanto a dimensiones, los dos son utilitarios de cinco puertas y cinco plazas encuadrados en el segmento B, pero ninguno alcanza los cuatro metros de longitud: el R5 mide 3,92 metros de largo por 1,77 de ancho y 1,50 de alto, y en el A290 las cotas exteriores son 3,99 de largo por 1,82 de ancho y 1,51 de alto. La distancia entre ejes es de 2,53 metros y el maletero homologa también en ambos 277 litros.

placeholder La autonomía del R5 es de 410 kilómetros con la batería de 52 kWh, y de 312 con la de 40 kWh.
La autonomía del R5 es de 410 kilómetros con la batería de 52 kWh, y de 312 con la de 40 kWh.

En lo que respecta a sus precios, y comenzando por el Renault 5, hay que decir que se ofrecen tres variantes mecánicas, con 95, 120 y 150 CV, y mientras las dos primeras equipan una batería de 40 kWh, la opción más potente recurre a una de 52 kWh. A la espera de conocer la factura del R5 E-Tech de 95 CV, con 300 kilómetros de alcance WLTP, la opción básica por el momento es el R5 E-Tech de 120 CV, con un consumo de 14,5 kWh/100 km y 312 kilómetros de autonomía, y que parte de 27.900 euros; mientras que el R5 E-Tech de 150 CV, con gasto medio de 15,0 kWh/100 km y autonomía oficial de 412 kilómetros, parte de 32.900 euros. Y si pasamos al Alpine A290, siempre con batería de 52 kWh, los motores disponibles son de 180 y 220 CV: en el primer caso (acabados GT y GT Premium), la autonomía es de 379 kilómetros y los precios parten de 38.700 euros, mientras que el Alpine A290 de 220 CV (acabados GT Performance, GTS y GTS Premiere Edition) anuncia una autonomía de 362 kilómetros y ofrece facturas a partir de 41.900 euros. A todos, por supuesto, podremos restarles hasta 7.000 euros si nos acogemos al Moves III.

placeholder Ambos modelos cuentan con pantallas contiguas de unas 10 pulgadas cada una.
Ambos modelos cuentan con pantallas contiguas de unas 10 pulgadas cada una.

Nosotros hemos tenido oportunidad de conducir las versiones más potentes del Renault 5 E-Tech y del Alpine A290, aunque la prueba a fondo se ha centrado en el primero, con mecánica de 150 CV y batería de 52 kWh. El test de eficiencia, llevado a cabo a 1 grado bajo cero, no favoreció precisamente el resultado final, pues frente a los 15,0 kWh/100 km oficiales, nuestro registro medio se fue a 20,7 kWh/100 km, que podemos desglosar en 24,2 kWh/100 km en autovía, 18,2 en carretera y 16,5 en ciudad. No obstante, en un viaje posterior de 1.000 kilómetros, con dos tercios por autovía y un tercio por carretera, y a temperaturas entre 5 y 12 grados, el promedio fue de 18,1 kWh/100 km, bastante más próximo al dato oficial.

El resultado de la votación

El dúo R5 E-Tech / Alpine A290 es el octavo coche de Renault que gana el premio organizado por la prensa europea, y se ha impuesto como ‘Car of the Year 2025’ tras una votación donde obtuvo 353 puntos de los 60 periodistas con derecho a voto, seis de ellos españoles, mientras que el Kia EV3, segundo clasificado, consiguió 291 puntos. La tercera posición esta vez fue para el Citroën C3, con 215 puntos, seguido en la cuarta plaza por el Hyundai Inster, con 172 puntos. Quinto fue el Dacia Duster, con 168 puntos; sexto el Cupra Terramar, con 165 puntos, y séptimo el Alfa Romeo Junior, con 136 puntos.

placeholder El jurado del premio 'Car of the Year' está formado por 60 periodistas de 23 países europeos.
El jurado del premio 'Car of the Year' está formado por 60 periodistas de 23 países europeos.

De acuerdo con las bases del galardón, además, cada jurado debe dar un solo ganador en su votación (reparten 25 puntos entre un mínimo de cinco coches, y con 10 puntos como máximo para un modelo), lo que también permite saber cuántos periodistas han elegido cada vehículo como su vencedor personal. Y esta vez, la candidatura formada por Renault 5 y Alpine A290 ha obtenido 25 victorias individuales, frente a las 11 del Kia EV3 o las ocho del Cupra Terramar. El Citroën C3 fue el coche más votado por cinco de los miembros del jurado, el Dacia Duster también lo fue por cinco, el Hyundai Inster consiguió cuatro victorias individuales y el Alfa Romeo Junior fue el elegido por dos de los periodistas.

placeholder El Renault 5 mide 3,92 metros de longitud, y el Alpine A290 (imagen) 3,99 metros.
El Renault 5 mide 3,92 metros de longitud, y el Alpine A290 (imagen) 3,99 metros.

En cuanto a los seis representantes de la prensa española, el escrutinio de su voto habría dado como ganador al Cupra Terramar, con 32 puntos, seguido por Citroën C3 y Kia EV3, con 25 puntos; el Renault 5 / Alpine A290, con 24 puntos, y el Dacia Duster, con 21. El sexto más votado por los españoles fue el Alfa Romeo Junior, con 19 puntos, seguido por el Hyundai Inster, con solo cuatro puntos. La votación concreta de Pedro Martín (El Confidencial) concedió esta vez 6 puntos al Cupra Terramar, 5 puntos al Dacia Duster, 4 puntos tanto al Citroën C3 como al Kia EV3, 3 puntos tanto al Alfa Romeo Junior como al Renault 5 E-Tech, y cero puntos al Hyundai Inster.

placeholder Cada año, los 60 miembros del jurado eligen siete finalistas, y entre ellos, el coche del año en Europa.
Cada año, los 60 miembros del jurado eligen siete finalistas, y entre ellos, el coche del año en Europa.

Los ganadores de los 10 últimos años fueron Volkswagen Passat (2015), Opel Astra (2016), Peugeot 3008 (2017), Volvo XC40 (2018), Jaguar I-Pace (2019), Peugeot 208 (2020), Toyota Yaris (2021), Kia EV6 (2022), Jeep Avenger (2023) y Renault Scenic E-Tech (2024); y en las 62 ediciones celebradas hasta el momento, Fiat ha sido la marca más premiada, con nueve triunfos, seguida por Renault, con ocho victorias, y por Peugeot, con seis triunfos. Además, se trata de la segunda vez que una marca repite triunfo dos años consecutivos, pues la victoria de Renault 5/Alpine A290 llega solo 12 meses después de la lograda por el Renault Scenic E-Tech. El único precedente es el de Fiat, que en 1995 se impuso con el Punto y en 1996 repitió con el binomio formado por Bravo y Brava.

El binomio formado por el nuevo Renault 5 E-Tech y el Alpine A290 se ha convertido en el quinto vehículo exclusivamente eléctrico, tras el Nissan Leaf (2011), el Jaguar I-Pace (2019), el Kia EV6 (2022) y el Renault Scenic E-Tech (2024), que se impone en la votación del ‘Car of the Year’, un prestigioso galardón creado por la prensa europea especializada en 1964 para reconocer el mejor coche lanzado cada año, en base a diferentes virtudes relacionadas con la tecnología, el agrado de uso, la seguridad, la funcionalidad o la relación valor/precio.

El Confidencial Industria automóvil Prensa
El redactor recomienda