Es noticia
Honda volverá a vender en Europa el Prelude, un cupé deportivo con mecánica híbrida
  1. Motor
  2. Novedades
La sexta generación llegará en 2026

Honda volverá a vender en Europa el Prelude, un cupé deportivo con mecánica híbrida

Casi medio siglo después de que naciera la saga, y tras un largo periodo en el que no se ha vendido en Europa, Honda volverá a lanzar el Prelude en nuestro continente, usando la nueva tecnología S+ Shift, que convierte un híbrido en deportivo

Foto: El nuevo Prelude es la sexta generación de un modelo nacido hace 46 años. (Honda)
El nuevo Prelude es la sexta generación de un modelo nacido hace 46 años. (Honda)

Es probable que más de uno de nuestros lectores tuviese uno en su día, y muchos, desde luego, lo recordarán, porque la japonesa Honda, que hoy también protagoniza los titulares por sus negociaciones para una posible fusión con Nissan, tuvo durante mucho tiempo al Prelude como uno de sus modelos más carismáticos, un cupé deportivo de tecnología siempre avanzada que brilló, a lo largo de cinco generaciones, en un segmento de mercado que antaño gozaba de enorme éxito. Pero la historia del Honda Prelude, que había comenzado en 1978 con el primer modelo de la saga (después llegarían sucesivas generaciones en 1983, 1988, 1992 y 1997), cesó en 2001, cuando la firma nipona, el principal fabricante de motores a nivel mundial, dejó de fabricar el coche a causa del declive de sus ventas. El empuje de los SUV era ya considerable y los cupés de talla media languidecían de forma progresiva.

Honda Prelude IHonda Prelude IIHonda Prelude IIIHonda Prelude IVHonda Prelude V

Sin embargo, Honda acaba de anunciar que el Prelude regresará a Europa en la primera mitad del 2026 y que lo hará con una mecánica híbrida bajo su capó, disponiendo por primera vez de la innovadora tecnología Honda S+ Shift, cuyo objetivo es potenciar el placer de conducción y la deportividad, pues este nuevo sistema simulará el sonido y la sensación de los rápidos cambios de marcha automáticos. Si tras su estreno hace 46 años el Prelude original se consideró un escaparate de la tecnología de vanguardia y las altas prestaciones en la marca Honda, el futuro modelo recogerá el testigo, y equipando por vez primera un eficiente motor híbrido de gasolina.

placeholder Hace unos meses, Honda desvelaba el Prelude Concept, que da pistas fiables sobre el futuro modelo.
Hace unos meses, Honda desvelaba el Prelude Concept, que da pistas fiables sobre el futuro modelo.

Para Hans de Jaeger, vicepresidente sénior de Honda Motor Europe, "el Prelude es un modelo icónico y su próxima incorporación promete fortalecer ese legado con nuestro emblemático rendimiento híbrido y la última tecnología dinámica. Todo ello con el objetivo de proporcionar no solo una eficiencia excepcional, sino también el rendimiento y la diversión a la hora de conducir que caracterizan a este modelo. Estamos ilusionados con su llegada a Europa tras una acogida muy positiva hasta la fecha".

placeholder El sistema S+ Shift logra un rendimiento más deportivo en las mecánicas híbridas.
El sistema S+ Shift logra un rendimiento más deportivo en las mecánicas híbridas.

Además, el anuncio del sexto Prelude de la historia llega cuando Honda celebra un cuarto de siglo de experiencia pionera en el segmento de los híbridos, una época que arrancó con el revolucionario Insight de carrocería coupé, que en 1999 se convirtió en el primer modelo híbrido producido en serie en Europa. De hecho, se adelantaron a la propia Toyota, aunque esta, que poco después respondería con el Prius, acabó apostando de una manera más fuerte y sostenida por esa solución técnica, paso previo hacia un futuro más electrificado.

placeholder Honda ha avanzado algunas imágenes del futuro modelo, en su aspecto ya definitivo.
Honda ha avanzado algunas imágenes del futuro modelo, en su aspecto ya definitivo.

En cualquier caso, Honda siempre mantuvo en su gama algún vehículo con mecánica híbrida eléctrica, y en la actualidad toda su oferta de turismos está electrificada, pues Jazz, Crosstar, Civic, HR-V, ZR-V y CR-V están equipados con el sistema híbrido autorrecargable e:HEV, que permite cambiar de forma automática entre el modo eléctrico, el híbrido y el de combustión sin intervención del conductor. Y en el caso del CR-V, se ofrece también el sistema e:PHEV, denominación de la marca japonesa para su mecánica híbrida enchufable.

Es probable que más de uno de nuestros lectores tuviese uno en su día, y muchos, desde luego, lo recordarán, porque la japonesa Honda, que hoy también protagoniza los titulares por sus negociaciones para una posible fusión con Nissan, tuvo durante mucho tiempo al Prelude como uno de sus modelos más carismáticos, un cupé deportivo de tecnología siempre avanzada que brilló, a lo largo de cinco generaciones, en un segmento de mercado que antaño gozaba de enorme éxito. Pero la historia del Honda Prelude, que había comenzado en 1978 con el primer modelo de la saga (después llegarían sucesivas generaciones en 1983, 1988, 1992 y 1997), cesó en 2001, cuando la firma nipona, el principal fabricante de motores a nivel mundial, dejó de fabricar el coche a causa del declive de sus ventas. El empuje de los SUV era ya considerable y los cupés de talla media languidecían de forma progresiva.

Industria automóvil Tecnología Japón Honda Ecología Eficiencia energética Desarrollo sostenible
El redactor recomienda