Es noticia
Ya están aquí los SUV de Ebro: tecnología china, garantía de siete años y desde 29.990 euros
  1. Motor
  2. Novedades
El s700 y el s800 se ensamblan en Barcelona

Ya están aquí los SUV de Ebro: tecnología china, garantía de siete años y desde 29.990 euros

A partir del acuerdo con el grupo Chery, y en tiempo récord, de la planta barcelonesa de Zona Franca salen ya los SUV de la renacida marca Ebro, disponibles por ahora con motor de gasolina de 147 CV y tracción delantera. Pero la gama crecerá

Foto: El s800 es el modelo más grande, con 4,73 metros y siete plazas. (Ebro)
El s800 es el modelo más grande, con 4,73 metros y siete plazas. (Ebro)

Si hace solo un año hubiésemos preguntado a 100.000 conductores españoles en qué marcas estaban pensando para su próximo coche, es más que probable que ninguno de ellos hubiese contestado "Ebro", porque el renacimiento de la firma española, que básicamente se dedicó a fabricar camiones, furgonetas y tractores entre 1954 y 1994, ha sido un visto y no visto en términos industriales. Arranca ahora una nueva etapa cuyos pasos principales, de hecho, se han concentrado en este 2024 que ahora concluye, pues fue en abril cuando la nueva compañía EV Motors selló su alianza con el grupo chino Chery para fabricar automóviles de nuevo en la planta de Zona Franca, perteneciente hasta hace unos años a Nissan, y el 14 de octubre EV Motors debutaba en el mercado bursátil como EBROM, contando hoy con una capitalización próxima a los 400 millones de euros.

placeholder En 1954 empezaron a fabricarse los camiones Ebro, derivados de un vehículo de Ford.
En 1954 empezaron a fabricarse los camiones Ebro, derivados de un vehículo de Ford.

Y aún más reciente en el tiempo, el pasado 23 arrancaba oficialmente la producción en nuestro país tanto del s700 como del s800, ambos ensamblados en régimen de DKD (Disassembled Knocked Down), de manera que todos los elementos llegan ya fabricados a Barcelona, donde se efectúa el montaje. No obstante, eso será así durante los primeros meses, pero a lo largo del 2025 se irán añdiendo a la producción en Zona Franca los procesos de soldadura y pintura, hasta el montaje completo.

Ebro s700Ebro s800

Por tanto, hablamos de dos vehículos made in Spain pero gestados en China y con tecnología del gigante Chery, también conocido en nuestro país por las dos firmas con que ha debutado este año en España: Omoda y, más recientemente, Jaecoo. De hecho, los SUV de ambas marcas compartirán mucho con los de Ebro, que actuará inicialmente en los mercados español y andorrano, aunque los planes contemplan la extensión a otros territorios más adelante. En el caso español, Ebro ya cuenta con puntos de venta en provincias clave como Alicante, Barcelona, Gerona, Guipúzcoa, Madrid, Málaga, Sevilla o Valencia, pero la previsión apunta a unas 50 instalaciones cuando concluya el primer trimestre del 2025. Será en esa completa red, compartida con Omoda y Jaecoo, donde el cliente podrá encontrar los nuevos s700 y s800, que se comercializan con garantía de siete años o 150.000 kilómetros, lo que antes ocurra, mientras que la logística de las piezas de recambio se gestionará desde un centro de distribución de la compañía Kuehne+Nagel en Azuqueca de Henares (Guadalajara).

El s700, desde 29.990 euros

Los dos modelos con que arranca la historia de la nueva Ebro tienen carrocería SUV de talla familiar, siendo el más compacto de ellos el s700, que mide 4,56 metros de longitud por 1,86 de anchura y 1,70 de altura, y tiene una distancia entre ejes de 2,67 metros. Comparando por tamaño, rival de modelos como Citroën C5 Aircross, Ford Kuga, Hyundai Tucson, Kia Sportage o Renault Austral, entre otros, todos también con cinco plazas.

placeholder Los nuevos SUV de Ebro cuentan con una parrilla octogonal característica y faros LED.
Los nuevos SUV de Ebro cuentan con una parrilla octogonal característica y faros LED.

Y, por ahora, el s700 estará equipado con el motor de gasolina 1.6 TGDI de cuatro cilindros, con turbo e intercooler, que también encontramos en modelos como el Omoda 5 y el Jaecoo 7, rindiendo 147 CV de potencia, a 5.500 revoluciones por minuto, y 275 Nm de par máximo, constante de 1.750 a 2.750 vueltas. Cifras que le valen para alcanzar una velocidad punta de 180 km/h, aunque no conocemos por ahora sus valores de aceleración. La tracción es delantera y el cambio, automático de doble embrague con siete marchas, mientras que el equipo de frenos incluye discos ventilados delante y macizos detrás, y los neumáticos son de medida 225/55 R19. Ebro, además, presume de la movilidad off road del s700, que tiene un ángulo de ataque de 24 grados y un ángulo de salida de 27 grados. Sin embargo, no hay información sobre la altura libre al suelo, del mismo modo que no conocemos la capacidad del maletero. Para todo eso, toca esperar.

placeholder El puesto de conducción es muy similar en ambos, con dos pantallas de 12,3 pulgadas.
El puesto de conducción es muy similar en ambos, con dos pantallas de 12,3 pulgadas.

El Ebro s700 1.6 TGDI, que pesa 1.593 kilos, tiene etiqueta C, homologa un consumo medio de 7,0 l/100 km (en el depósito caben 51 litros), tiene emisiones de 159 g/km de CO2 y estará disponible desde el primer momento con dos niveles de equipamiento: Comfort, con un precio de 29.990 euros, y Luxury, cuya factura es de 32.990 euros. Tanto en uno como en otro se ofrecen en opción, por 300 euros, los colores Gris Phantom o el Negro Carbono, mientras que en el acabado superior Luxury también está disponible la pintura bicolor en Blanco Khaki y Negro Carbono, en este caso por 550 euros.

placeholder Maletero amplio en el s700, aunque por ahora no conocemos su capacidad oficial.
Maletero amplio en el s700, aunque por ahora no conocemos su capacidad oficial.

Dentro, el salpicadero del s700 está presidido por dos pantallas de 12,3 pulgadas, una como cuadro de instrumentos y la otra, táctil, para el sistema multimedia. Y, en función de la versión elegida, el equipamiento de serie puede incluir asientos deportivos calefactados y ventllados, climatizador con sensor de calidad de aire y emisor de fragancias, iluminación ambiental con 64 tonalidades o un techo panorámico de cristal de 1,1 metros cuadrados. Y en cuestión de asistentes de conducción, el más compacto de los nuevos Ebro no renuncia a los ADAS de última generación: alertas por salida de carril o riesgo de colisión frontal, lector de señales de límite de velocidad con control activo de velocidad y recordatorio de límites, control inteligente de velocidad en curvas, cambio automático entre luces de carretera y de cruce, sistema de frenado de emergencia, asistente de circulación en atasco, aviso de avance del vehículo que nos precede...

El s800, con siete plazas

Sobre la misma plataforma y con un aspecto realmente parecido, el s800 viene a ser la variante alargada del s700, pues lleva su longitud a 4,73 metros, en parte gracias a una distancia entre ejes que se estira cuatro centímetros, hasta los 2,71 metros. Pero el resto de cotas son bastante similares, con 1,86 metros de anchura y 1,71 de altura. No obstante, el aforo interior pasa a ser de siete plazas, distribuidas en sus tres filas de asientos, y se anuncia un maletero de hasta 1.930 litros cuando solo necesitamos dos plazas. De hecho, crece hasta la capacidad del depósito de combustible, que en el s800 es de 57 litros.

placeholder El s800 es 17 centímetros más largo que el s700, y su distancia entre ejes es cuatro centímetros mayor.
El s800 es 17 centímetros más largo que el s700, y su distancia entre ejes es cuatro centímetros mayor.

En cuanto a la mecánica, las primeras versiones también están dotadas del motor de gasolina 1.6 TGDI de 147 CV de potencia y 275 Nm de par, que permite a este SUV familiar de 1.748 kilos de peso alcanzar los 180 km/h, aunque tampoco se da información sobre aceleración. El cambio es también automático de doble embrague, con siete relaciones, y el gasto medio homologado es de 7,8 l/100 km, con emisiones de CO2 de 177 g/km. Y en lo que se refiere al chasis, más similitudes con el s700, como los frenos con discos ventilados delanteros y discos macizos traseros, o la suspensión, que apuesta por un eje multibrazo posterior. No obstante, los neumáticos del S800 son unos 235/50 R19, algo más anchos que los del s700, y también hay diferencia en el diámetro de giro: 11,2 metros necesita el s800 y solo 10,9 metros el s700, beneficiado por sus 17 centímetros menos de longitud y su batalla más compacta.

placeholder La tercera fila, compuesta por dos butacas independientes, es de serie en el Ebro s800.
La tercera fila, compuesta por dos butacas independientes, es de serie en el Ebro s800.

Los precios del Ebro s800, que también se conforma con etiqueta C, arrancan en los 36.990 de la versión básica Premium, y sube a 38.990 euros si preferimos el acabado superior Luxury, mientras que como únicas opciones aparecen, para ambas variantes, los colores de carrocería Negro Carbono, Verde Aurora y Gris Bambú, todos por 300 euros.

placeholder El s800 anuncia un volumen máximo de maletero de 1.930 litros, al abatir las dos filas traseras.
El s800 anuncia un volumen máximo de maletero de 1.930 litros, al abatir las dos filas traseras.

No obstante, para más adelante se espera un s800 con mecánica híbrida enchufable PHEV y etiqueta Cero de la DGT, que anuncia una potencia máxima de 347 CV y un par máximo de 525 Nm, así como una autonomia media en modo eléctrico de 90 kilómetros, gracias a su batería de 18,3 kWh de capacidad.

Si hace solo un año hubiésemos preguntado a 100.000 conductores españoles en qué marcas estaban pensando para su próximo coche, es más que probable que ninguno de ellos hubiese contestado "Ebro", porque el renacimiento de la firma española, que básicamente se dedicó a fabricar camiones, furgonetas y tractores entre 1954 y 1994, ha sido un visto y no visto en términos industriales. Arranca ahora una nueva etapa cuyos pasos principales, de hecho, se han concentrado en este 2024 que ahora concluye, pues fue en abril cuando la nueva compañía EV Motors selló su alianza con el grupo chino Chery para fabricar automóviles de nuevo en la planta de Zona Franca, perteneciente hasta hace unos años a Nissan, y el 14 de octubre EV Motors debutaba en el mercado bursátil como EBROM, contando hoy con una capitalización próxima a los 400 millones de euros.

Industria Industria automóvil Barcelona Todocamino Tecnología Gasolina Seguridad Eficiencia energética
El redactor recomienda