El Mercedes-AMG PureSpeed, un biplaza sin techo ni parabrisas, y con halo de Fórmula 1
La firma de la estrella quiere una porción mayor en el boyante y elitista mercado de los coches fabricados en cortas series, y su propuesta se llama Mercedes-Benz Mythos, una nueva gama que echa andar con el superdeportivo PureSpeed de 585 CV
Coincidiendo con el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dhabi, última cita de la temporada, Mercedes-Benz ha desvelado el modelo con el que arranca su programa Mythos, dedicado a desarrollar coches que se fabricarán en cortas series, una fórmula cada vez más usada por las marcas más elististas y a la que la firma de Stuttgart quiere sacar más rendimiento. Y el primer producto de ese exclusivo catálogo Mercedes-Benz Mythos es el Mercedes-AMG PureSpeed, un biplaza de carrocería completamente abierta que, al prescindir tanto del techo como del parabrisas, nace como homenaje al mundo de las carreras, dirigido a clientes con una cuenta corriente saneada que busquen una experiencia de conducción única.
Solo se producirán 250 unidades, animadas por el potente y sonoro motor AMG V8 biturbo 4.0 de gasolina, que rinde 585 CV de potencia y 800 Nm pde par màximo, y homologa un gasto medio de 13,7 l/100 km en ciclo WLTP, mientras que las emisiones son de 312 g/km de CO2. Y en lo que respecta al chasis, se trata de una estructura de aluminio autoportante, que garantiza la máxima rigidez y contiene el peso al máximo, gracias a otros ligeros materiales utilizados, como el magnesio, compuestos de fibra y acero, y piezas de fibra de carbono.
Y su diseño está inspirado en el hypercar Mercedes-AMG One, el coche matriculable más rápido hasta la fecha en el viejo circuito de Nürburgring. Porque el Mercedes-AMG PureSpeed combina una silueta de escasa altura, un capó largo, una amplia entrada de aire y un extremo frontal muy bajo, caracterizado por su nariz de tiburón distintiva. Además, el coche cuenta con un capó optimizado desde el punto de vista aerodinámico, y el preciso trabajo en ese capítulo también es evidente en los pequeños deflectores parcialmente transparentes en la parte delantera y lateral del PureSpeed, que evitan que las turbulencias molesten al conductor y al pasajero. También hay elementos aerodinámicos de fibra de carbono en la parte inferior del coche, mientras que la tapa del maletero y el difusor posterior también están optimizados para que el coche se enfrente mejor al aire. Un diseño que, por supuesto, tiene en cuenta el inconveniente que supone la falta de un techo para cortar mejor el viento.
Las llantas de aluminio forjado de 21 pulgadas cuentan con elementos de fibra de carbono tanto delante como detrás. Por ejemplo, las traseras van completamente carenadas para ofrecer una menor resistencia al aire, mientras que las delanteras están abiertas para optimizar el flujo de aire de la parte delantera y la refrigeración de los frenos. Delante monta neumáticos en medida 275/35 R21, y detrás utiliza neumáticos 305/30 R21.
Otro punto destacable de la carrocería es el sistema halo, que el coche utiliza en lugar del pilar A, o pilar delantero, convencional. Este elemento, empleado en Fórmula 1 desde 2018, protege la cabeza del conductor en caso de accidente. El del Mercedes-AMG PureSpeed consiste, en concreto, en un robusto soporte tubular de acero, bifurcado y firmemente unido a la estructura del coche. Estudiado desde el punto de vista aerodinámico, e iluminado indirectamente en la parte inferior por estrechas tiras de LED, protege a ambos pasajeros, pues se bifurca detrás de los dos ocupantes. La seguridad se refuerza con el sistema de protección contra vuelcos, dos barras rígidas que normalmente van ocultas, y que forman parte de la estructura.
Los clientes también recibirán dos cascos, de diseño aerodinámico y fabricados específicamente para el Mercedes-AMG PureSpeed. Vienen en el color del coche y equipan intercomunicadores para que el conductor y su acompañante puedan hablar, incluso a altas velocidades. Del mismo modo, los smartphone de los dos ocupantes se pueden emparejar con el sistema de intercomunicación, lo que permite a conductor y pasajero hablar por teléfono, o escuchar música a través de los pequeños altavoces con que cuentan los cascos.
En su diseño, no obstante, hay otros detalles que sirven de homenaje a la historia de la firma germana en el automovilismo deportivo. Las dos piezas aerodinámicas tras los respaldos de los asientos llevan el emblema AMG, y se inspiran en legendarias máquinas de carreras como el 300 SLR, el coche que Stirling Moss y Denis Jenkinson condujeron a la victoria en la Mille Miglia de 1955, en Italia. De hecho, el PureSpeed está disponible en un exclusivo acabado Silver Arrow, que rinde tributo a muchos de los coches de carreras de la casa.
El paquete opcional de estilo deportivo ofrece acabados que van desde el rojo Le Mans hasta el gris grafito con un patrón AMG en negro. Este último, homenaje al color del Mercedes que ganó la carrera Targa Florio en Sicilia hace ahora 100 años. El coche original era rojo, un color que solo usaban los fabricantes italianos en ese momento, mientras que los coches de carreras alemanes eran normalmente blancos. Pero en la firma alemana decidieron usar el color rojo, para evitar que los aficionados italianos intentaran obstruir Mercedes. El plan funcionó, porque con Christian Werner al volante, el coche de carreras Mercedes de 2 litros con el número 10 fue el primero en cruzar la línea de meta. Para conmemorar esta victoria hace 100 años, el paquete de estilo de automovilismo cuenta con el dorsal 10 en el ala delantera.
En cuanto al interior, los asientos AMG Performance, con fundas de cuero especiales y costuras decorativas únicas, ofrecen un soporte lateral mejorado. Además, los asientos multicontorno con calefacción aumentan el nivel de comodidad. Y el área detrás de los asientos se remata con fibra de carbono. Otro punto a destacar en el habitáculo es el reloj analógico, hecho a medida por IWC Schaffhausen y colocado de forma destacada en el centro del tablero, sobre una carcasa en forma de gota, de color negro brillante sobre una base de fibra de carbono visible. Asimismo, el cronómetro prémium tiene un dial específico de PureSpeed con rombos AMG, y para una visibilidad óptima, el dial se ilumina al anochecer y en la oscuridad. Por otro lado, el sistema de sonido envolvente 3D de Burmester, con 15 altavoces y 1.170 vatios de potencia, crean, según la marca alemana, una experiencia de sonido similar a la de un festival al aire libre. Y una insignia sobre la consola central nos recuerda que el coche es "1 de 250", y que el modelo forma parte de la serie Mythos, estrictamente limitada.
Para proteger el coche de las inclemencias del tiempo, como la lluvia o el sol intenso, el equipamiento de serie incluye una cubierta protectora contra la intemperie. Se extiende sobre el interior, incluido el halo, y se sujeta a los pasos de rueda de la manera tradicional. Cada cliente también recibe una cubierta de coche interior AMG específica de PureSpeed, hecha a medida, con una capa exterior transpirable de fibras sintéticas resistentes al desgarro y un tejido interior antiestático de franela, que protege el coche del polvo y los posibles arañazos en el garaje.
Aerodinámica activa
El coche cuenta con una serie de elementos aerodinámicos activos, como el alerón trasero extensible, que va perfectamente integrado en la tapa del maletero y cambia su posición dependiendo de las condiciones de conducción. El software de control tiene en cuenta numerosos parámetros, como la velocidad, la aceleración longitudinal y lateral, o la velocidad de giro de la dirección, y a partir de esos datos el alerón adopta cinco ángulos diferentes a velocidades superiores a 80 km/h, lo que permite optimizar la estabilidad de conducción o reducir la resistencia, dependiendo de su posición.
Además, un elemento aerodinámico activo oculto en la parte inferior de la carrocería, frente al motor, también contribuye a un manejo perfeccionado. Con un peso de unos dos kilos, ese perfil de fibra de carbono reacciona a los diferentes modos de conducción AMG, bajándolo automáticamente 40 milímetros a velocidades superiores a 80 km/h para crear lo que se conoce como el efecto Venturi, que adhiere más el coche a la superficie de la carretera y reduce la elevación en el eje delantero. El conductor, según explica la marca, siente este efecto directamente en la dirección, ya que permite que el PureSpeed se dirija aún con más precisión en las curvas, además de conseguir una mayor estabilidad lineal a alta velocidad.
Y el PureSpeed, del que todavía no conocemos ni el precio ni sus prestaciones oficiales, como velocidad máxima o aceleración, incorpora también un sistema de elevación en el eje delantero, que nos permite separar del suelo unos centímetros el frontal antes de pasar sobre ralentizadores de velocidad o afrontar la rampa de un garaje, por ejemplo.
Coincidiendo con el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dhabi, última cita de la temporada, Mercedes-Benz ha desvelado el modelo con el que arranca su programa Mythos, dedicado a desarrollar coches que se fabricarán en cortas series, una fórmula cada vez más usada por las marcas más elististas y a la que la firma de Stuttgart quiere sacar más rendimiento. Y el primer producto de ese exclusivo catálogo Mercedes-Benz Mythos es el Mercedes-AMG PureSpeed, un biplaza de carrocería completamente abierta que, al prescindir tanto del techo como del parabrisas, nace como homenaje al mundo de las carreras, dirigido a clientes con una cuenta corriente saneada que busquen una experiencia de conducción única.
- Mercedes-AMG presenta una exclusiva versión del GT 63 Pro... para amantes de la Fórmula 1 S. Saco
- Hyundai lanza, solo en España, el i20N Copa, la serie limitada final de su potente 'GTI' de gasolina P. Martín
- Así va (en circuito) el Giulia Super Sport, el sedán de Alfa Romeo que alcanza 308 km/h P. M.