Hyundai lanza, solo en España, el i20N Copa, la serie limitada final de su potente 'GTI' de gasolina
Hyundai ya solo dispone de 250 unidades del i20 N, la dinámica versión de 204 CV que sirve de base a su coche de rallies; y con ellas ha creado una serie limitada y numerada que pone fin a su vida comercial y rinde tributo a sus éxitos deportivos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F304%2F5ca%2F803%2F3045ca803fb132e8a90f77d4599f4c1b.jpg)
En 2021 llegaba al mercado el i20 N, la versión de altas prestaciones que coronaba la gama del utilitario i20, cuya actual generación, la tercera desde 2008, había nacido justo un año antes, en 2020. Y en estos cuatro años, la firma surcoreana ha vendido en nuestro país nada menos que 2.500 unidades del i20 N, una cifra muy elevada para una variante tan especial, encuadrada en el segmento que suele denominarse 'GTI', gracias a sus características técnicas y prestaciones: motor 1.6 de gasolina turboalimentado con 204 CV de potencia y 304 Nm de par máximo, cambio manual de seis marchas, frenos con discos ventilados delanteros de 320 milímetros y discos traseros macizos de 262, suspensión puesta a punto en el Hyundai Technical Center del circuito de Nürburgring, neumáticos 215/40 R18, 230 km/h de velocidad máxima, 6,2 segundos para acelerar de cero a 100 km/h... Y con un consumo combinado de 7,0 l/100 km en ciclo WLTP.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F186%2F532%2F4d3%2F1865324d30f7bd71b1d89669123b15f8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F186%2F532%2F4d3%2F1865324d30f7bd71b1d89669123b15f8.jpg)
Pero la vida comercial del i20 N, y también de los i30 N de hasta 280 CV, toca a su fin, pues Hyundai, que también eliminó de su oferta el Kona N de la generación anterior, decidió hace tiempo que dejaría de tener versiones N con motor de combustión, y que en el futuro solo habrá variantes de ese tipo en sus coches eléctricos, como el Ioniq 5 N o el inminente Ioniq 6 N. De hecho, la fabricación del i20 N cesó hace unos meses, y ya solo podrán venderse las unidades con que cuente cada importador, que en el caso español son 250 coches. Con ellos, la marca ha decidido configurar una serie limitada especial y numerada, del 001 al 250, que pondrá punto y final a la vida comercial del i20 N en nuestro país, y que también servirá para rendir homenaje a los cuatro títulos conseguidos por Hyundai en el Campeonato Nacional de Rallies, en las temporadas 2018, 2019, 2021 y 2022.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F34a%2F2eb%2F6e634a2ebc1e909dc2454d410c8ca894.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F34a%2F2eb%2F6e634a2ebc1e909dc2454d410c8ca894.jpg)
Y esa serie limitada, que ahora ve la luz exclusivamente en nuestro mercado con un precio, antes de posibles descuentos, de 35.690 euros, recibe la denominación i20 N Copa, y se identifica gracias a una serie de anagramas, única diferencia estética respecto al i20 N convencional, con el que comparte absolutamente toda la parte mecánica. En concreto, el i20 N Copa incluye en su interior una placa numerada de aluminio cepillado sobre la consola central, mientras que el exterior también se personaliza con los emblemas de la nueva serie especial: en cada aleta delantera hay anagramas sobre una base de aluminio cepillado, y sobre la luneta trasera, aparece un vinilo que rememora los cuatro años en los que Hyundai fue campeona de Marcas en el Campeonato Nacional de Rallies.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ce%2F53b%2F074%2F3ce53b07462cfbd93d10503b748eec5e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ce%2F53b%2F074%2F3ce53b07462cfbd93d10503b748eec5e.jpg)
Además, el i20 N Copa estará disponible únicamente en cuatro colores exteriores: el blanco Atlas White, el negro Phantom Black, el rojo Dragon Red y, como resulta casi obligado en un Hyundai N, el característico azul Performance Blue.
Mejoras en la gama y en los N Line
Más pinturas para elegir, nueve exactamente, hay en los i20 con la terminación de aspecto deportivo N Line, que se inspira en la estética del i20 N. Es un acabado que ya estaba disponible anteriormente, pero que ahora recibe una serie de novedades, aprovechando que el i20 se ha adaptado al nuevo Reglamento General de Seguridad GSR2b y a la normativa de emisiones Euro 6e, más restrictiva. Toda la gama, compuesta por los niveles de equipamiento Essence, Klass, Tecno y N Line, además del N Copa antes citado, pasa a ofrecer ahora de serie el navegador, la conectividad a través de Bluelink y el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay; pero en el caso de los nuevos i20 N Line, la pantalla del ordenador de viaje dentro de la instrumentación pasa a ser de 4,2 pulgadas para facilitar la lectura. Y los i20 N Line con motor 1.0 T-GDi estrenan la instrumentación digital, también de serie.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd30%2Face%2F134%2Fd30ace1347c58f77b0227713d1639961.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd30%2Face%2F134%2Fd30ace1347c58f77b0227713d1639961.jpg)
No son los únicos cambios, pues los i20 N Line, pero también las versiones con acabados Klass y Tecno, estrenan la iluminación interior a base de luces LED y la luz ambiental con selección multicolor. Y en cuestión de diseño exterior, la terminación N Line adopta una nueva parrilla frontal que le acerca más a la imagen del i20 N de 204 CV. No obstante, las tres combinaciones mecánicas reservadas al i20 N Line tienen un enfoque mucho más ahorrador y utilitario, pues el cliente puede escoger, siempre en gasolina, entre el 1.2 MPi de cuatro cilindros con 79 CV de potencia (etiqueta ambiental C), que parte de 24.070 euros, y el tricilíndrico 1.0 T-GDi Híbrido de 100 CV (etiqueta Eco), en este caso con cambio manual de seis velocidades o automático de doble embrague con siete marchas, y precios desde 27.910 y 29.610 euros, respectivamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95c%2Fecb%2Fc19%2F95cecbc19c170d981b88f42834cb6d32.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95c%2Fecb%2Fc19%2F95cecbc19c170d981b88f42834cb6d32.jpg)
No obstante, la factura final puede verse reducida en todos los casos hasta en 5.000 euros, pues la gama i20 disfruta ahora de una campaña promocional que rebaja 2.000 euros, a los que sumaremos otros 2.200 euros de descuento si financiamos la compra con la marca y 800 euros por sobrevaloración del coche usado, si damos a cambio uno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad8%2Fef9%2F20b%2Fad8ef920bbfad24fa0d3c59643d8f319.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad8%2Fef9%2F20b%2Fad8ef920bbfad24fa0d3c59643d8f319.jpg)
En cualquier caso, la actualizada gama i20 arranca bastante más abajo en cuanto a precio, pues la versión 1.2 MPi Essence luce una factura oficial de 20.610 euros, a la que podremos restar también hasta 5.000 euros, lo que deja el punto de partida, teóricamente, en 15.610 euros.
En 2021 llegaba al mercado el i20 N, la versión de altas prestaciones que coronaba la gama del utilitario i20, cuya actual generación, la tercera desde 2008, había nacido justo un año antes, en 2020. Y en estos cuatro años, la firma surcoreana ha vendido en nuestro país nada menos que 2.500 unidades del i20 N, una cifra muy elevada para una variante tan especial, encuadrada en el segmento que suele denominarse 'GTI', gracias a sus características técnicas y prestaciones: motor 1.6 de gasolina turboalimentado con 204 CV de potencia y 304 Nm de par máximo, cambio manual de seis marchas, frenos con discos ventilados delanteros de 320 milímetros y discos traseros macizos de 262, suspensión puesta a punto en el Hyundai Technical Center del circuito de Nürburgring, neumáticos 215/40 R18, 230 km/h de velocidad máxima, 6,2 segundos para acelerar de cero a 100 km/h... Y con un consumo combinado de 7,0 l/100 km en ciclo WLTP.