Así es el nuevo Audi Q5, con motores híbridos suaves, más tecnología y siempre etiqueta eco
Audi ha presentado la tercera generación del Q5, con mejoras en tecnología, iluminación y seguridad respecto a su predecesor. El SUV está propulsado por motores de gasolina y diésel con hibridación ligera y, por tanto, siempre porta la etiqueta eco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf2%2F835%2F869%2Fcf283586934407b09f59a9e006c30393.jpg)
Audi sigue actualizando su gama de modelos. Recientemente, la marca alemana presentaba el Q6 e-tron, un SUV eléctrico de 4,77 metros posicionado entre el Q4 y el Q8, el eléctrico A6 e-tron, con carrocerías Sportback y Avant, o el A5 y A5 Avant, que estrenaba la moderna Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, la tercera generación del Q5 sigue los pasos del A5, y se convierte en el primer SUV del fabricante en basarse en esta plataforma y propulsado por motores de gasolina y diésel con hibridación ligera (MHEV). Más adelante se sumarán variantes híbridas enchufables. Se podrá reservar desde septiembre, pero las primeras unidades llegarán a España hasta el primer trimestre de 2025. Una nueva generación que se producirá en la planta de Audi en San José Chiapa, México.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc41%2F134%2F663%2Fc41134663b04677890b9e7873bb2ea8f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc41%2F134%2F663%2Fc41134663b04677890b9e7873bb2ea8f.jpg)
En concreto, el nuevo Q5 se lanzará al mercado con tres variantes mecánicas, todas ellas asociadas a una transmisión S Tronic de doble embrague y siete velocidades. El motor de acceso es el gasolina 2.0 TFSI, con una potencia de 204 CV, un par máximo de 340 Nm y disponible en versiones de tracción delantera o tracción Quattro. El SUV también estará disponible con el diésel 2.0 TDI, de 204 CV, 400 Nm par y tracción Quattro. Como variante tope de gama se posiciona el Audi SQ5, con un propulsor de gasolina V6 TFSI de 3.0 litros de cilindrada, con 367 CV y 550 Nm. Como decíamos, todos ellos incorporan una hibridación ligera (MHEV) por un sistema eléctrico de 48 voltios con batería LFP de 1,7 kWh, que alimenta a un generador de 18 kW (24 CV). Por tanto, portan la etiqueta eco de la DGT. Las principales tareas de este generador de arranque por correa son arrancar el motor y suministrar energía eléctrica a la batería. Este permite la conducción eléctrica, asiste al motor de combustión y ayuda a reducir el consumo de combustible. Al decelerar, devuelve hasta 25 kW de energía a la batería.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c7%2Fe9a%2Fd8d%2F4c7e9ad8d47d06f76ef130dae3fae817.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c7%2Fe9a%2Fd8d%2F4c7e9ad8d47d06f76ef130dae3fae817.jpg)
De serie, el SUV equipa un tren de rodaje con muelles de acero, que se combina con un sistema de amortiguación pasiva FSD y un eje delantero más ágil, con un ajuste enfocado al dinamismo, ya que como alternativa está disponible un tren de rodaje deportivo, que sí es de serie en el SQ5. Esta suspensión FSD reduce las fuerzas de amortiguación, especialmente con frecuencias elevadas, por ejemplo, sobre pavimento adoquinado, y mantiene altas las fuerzas de amortiguación a bajas frecuencias, como las que se producen al cambiar de carril o al tomar curvas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19e%2Fc13%2F610%2F19ec13610eb4d696879627f30b3fdc24.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19e%2Fc13%2F610%2F19ec13610eb4d696879627f30b3fdc24.jpg)
La amortiguación con control adaptativo está disponible en combinación con la suspensión neumática opcional, que permite adaptar la configuración a las necesidades individuales mediante el Audi Drive Select. La marca asegura que "en comparación con el modelo predecesor ofrece una diferenciación mucho más notable entre el modo orientado al confort y el programa más deportivo". También se ofrece de serie con la dirección progresiva, que también ha sido optimizada.
Un interior digital y más amplio
El nuevo Q5 cuenta con el Audi MMI Panoramic Display, con una estilizada pantalla panorámica de diseño curvado y tecnología OLED, formada por una instrumentación digital (Audi Virtual Cockpit) de 11,9 pulgadas y una central de 14,5. De forma opcional se puede utilizar una tercera pantalla, el MMI Passenger Display de 10,9 pulgadas para el pasajero delantero. Gracias al modo de privacidad activa con tecnología de obturación, los pasajeros pueden utilizar el sistema de infoentretenimiento sin ser molestados y sin que el conductor se distraiga visualmente. Al mismo tiempo, es posible ayudar al conductor con tareas como, por ejemplo, la navegación. También está disponible el asistente de voz con función de aprendizaje (Audi Assistant), que puede utilizarse para controlar numerosas funciones. Este asistente digital con soporte de Inteligencia Artificial (IA) está integrado en el vehículo y se representa por primera vez mediante un avatar en la pantalla táctil central del MMI y en el Head-Up Display.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29b%2F7b4%2F3d2%2F29b7b43d250e2c796e1d6ae846c1c2ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29b%2F7b4%2F3d2%2F29b7b43d250e2c796e1d6ae846c1c2ad.jpg)
En el interior se añade la luz de interacción dinámica (IAL), que se extiende por todo el ancho del interior como una tira de LED que favorece la interacción de los ocupantes con el vehículo. Por un lado, la IAL sirve para mostrar el interior y ofrece, por ejemplo, una función de bienvenida o indica si el vehículo está bloqueado o desbloqueado. Por otro, proporciona ayuda en materia de seguridad: por ejemplo, se muestra el indicador de los intermitentes, lo que mejora la visualización en el Audi Virtual Cockpit. El equipo de audio Bang & Olufsen Premium Sound System es un amplificador que acciona 16 altavoces con 685 vatios de potencia y produce un sonido envolvente 3D.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ae%2F6be%2F52f%2F6ae6be52fc4f8f68b08a43c445ce211b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ae%2F6be%2F52f%2F6ae6be52fc4f8f68b08a43c445ce211b.jpg)
Por otro lado, se ofrecen distintos materiales, como los sostenibles Kaskade y Dinamica, entre otros. La primera está fabricada con materiales reciclados como orillo y poliéster reciclado, y no se somete a procesos adicionales de teñido. Parte de la tapicería está fabricada con el tejido Impressum, compuesto en gran medida por fibras de plástico recicladas. Mientas, la microfibra Dinamica tiene el aspecto y el tacto del ante, pero casi la mitad está hecha de poliéster reciclado, una de cuyas fuentes son los restos textiles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F443%2Ff29%2F4ce%2F443f294ce90ee09341d10e23c3f3b9ee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F443%2Ff29%2F4ce%2F443f294ce90ee09341d10e23c3f3b9ee.jpg)
Una característica práctica del nuevo Q5 es el asiento trasero totalmente regulable con la posibilidad de desplazarse longitudinalmente e inclinarse, aumentando así el confort de los tres pasajeros o el volumen del maletero, que puede llegar hasta 1.473 litros, según la versión. Además, la cubierta de la zona de carga puede guardarse de forma segura en un compartimento especialmente diseñado bajo el piso del maletero, lo que proporciona aún más espacio para el equipaje.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F64f%2Fd34%2F3cb%2F64fd343cb9eeea9756b618643a4312f8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F64f%2Fd34%2F3cb%2F64fd343cb9eeea9756b618643a4312f8.jpg)
Otras características prácticas incluyen un compartimento de almacenamiento más grande debajo del reposabrazos central en comparación con el modelo anterior; numerosas áreas de almacenamiento más pequeñas para gafas de sol, llaves y otros artículos de uso diario; una bandeja de carga inductiva y refrigerada con 15 vatios de potencia de carga en la consola central delantera; y cuatro puertos USB-C, dos en la parte delantera y dos en la trasera. Como opción, los puertos USB de la parte delantera pueden soportar capacidades de carga de hasta 60 vatios; los puertos traseros pueden incluso cargar con hasta 100 vatios, por lo que los dispositivos más grandes, como por ejemplo los ordenadores portátiles, pueden recargarse de forma segura durante la marcha.
Una mejor aerodinámica
Esta tercera generación mide 4.717 milímetros de largo por 1.900 de alto y 1.625 de ancho. Su predecesor tenía las siguientes cotas: 4.682 milímetros de longitud, 1.893 de anchura y 1.637 de altura. En la distancia entre ejes no hay variaciones: 2.823 milímetros, al igual que tampoco la hay en el maletero: 520 litros. En su diseño exterior, Audi destaca detalles como la parrilla Singleframe situada a gran altura y flanqueada por entradas de aire verticales y funcionales. Bajo ella se ubica una gran toma de aire con sensores y a los lados aparecen unos faros estilizados. Como es habitual, la línea S Line destaca por dar un mayor toque deportivo al modelo. En cuanto a la zaga, Audi afirma que ha hecho un diseño despejado con la máxima reducción de líneas. El difusor está integrado en el paragolpes y la posición y la forma de las salidas de escape funcionales dependen del motor: una salida doble cuadrada bajo el difusor en el lado izquierdo para todos los motores diésel, o salidas rectangulares a derecha e izquierda para los motores de gasolina. El modelo S incorpora las emblemáticas salidas de escape dobles redondas con un nuevo diseño más afilado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d9%2Fe50%2F45b%2F1d9e5045ba24ae06063a98023abb0606.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d9%2Fe50%2F45b%2F1d9e5045ba24ae06063a98023abb0606.jpg)
Otro de los puntos en los que Audi se ha centrado es en optimizar la aerodinámica y la aeroacústica del SUV. Para ello, se utilizan cortinas de aire para canalizar el flujo de aire y dirigirlo más allá del paso de rueda, de modo que fluya alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo con las menores turbulencias posibles. Además, unos deflectores dirigen el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y el carenado de los bajos hace lo propio, reduciendo las turbulencias. Los paneles aerodinámicos laterales de la parte trasera del vehículo garantizan una separación clara del flujo de aire que se dirige por encima de la carrocería, a lo que también contribuye el profundo spoiler del techo. Los retrovisores exteriores se han optimizado aerodinámicamente. Y en cuanto a la aeroacústica, el parabrisas está equipado de serie con un acristalamiento acústico. Para aumentar aún más el confort, las ventanillas laterales delanteras también están disponibles con acristalamiento acústico bajo pedido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2Fe5f%2F32e%2Fefde5f32ed7a14a32c6ed5730cec5364.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2Fe5f%2F32e%2Fefde5f32ed7a14a32c6ed5730cec5364.jpg)
Hay tres acabados disponibles: advanced, S line y Black line. En las terminaciones S line, Black line y en el modelo S las tomas de aire delanteras son más grandes y están diseñadas como tubos aerodinámicos en forma de ala en L, y el difusor trasero es mucho más deportivo. El paquete exterior negro viene incorporado de serie en la versión Black line y también está disponible para el modelo S. Se puede elegir entre once colores de carrocería, incluido el acabado de pintura sólida Blanco Arkona. El Blanco Glaciar, el Negro Mythos, el Plata Florete, el Azul Navarra, el Rojo Granadina, el Verde Districto y el nuevo Gris Tambora están disponibles como acabados de pintura metalizados. El Azul Ultra metalizado, el Gris Daytona efecto perla y el nuevo Oro Sakhir metalizado están disponibles exclusivamente para los modelos S o los vehículos con la línea exterior S line. También están disponibles acabados de pintura individuales y, en función de los deseos del cliente, configurables personalmente a través de Audi exclusive.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e9%2F52d%2Ffd3%2F2e952dfd3a0e83e1b852c82a546f335a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e9%2F52d%2Ffd3%2F2e952dfd3a0e83e1b852c82a546f335a.jpg)
Los nuevos modelos Audi Q5 en el mercado español están equipados con llantas de aleación en tamaños de 19 a 21 pulgadas, dependiendo del exterior y del motor. Las llantas optimizadas aerodinámicamente están disponibles como opción en 19 pulgadas. Las llantas forjadas de 21 pulgadas en diseño S, características de otros modelos S, están disponibles como opción. En lo más alto de la oferta se encuentran unas llantas de 21 pulgadas con acabado tricolor.
Iluminación y seguridad
Otros dos aspectos a destacar del nuevo Q5 es el trabajo de Audi en dos campos: la iluminación y la seguridad. Respecto al primero, los pilotos traseros presentan un diseño tridimensional con luces digitales OLED de segunda generación y la luz de proyección en el spoiler sobre la luneta, utilizadas por primera vez en Europa. Esta tercera luz de freno proyecta un gráfico en la zona superior de la luneta ampliando su área de influencia, y también integra las funciones "coming home/living home" al bloquear o desbloquear el vehículo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2c%2F551%2F0d2%2Fa2c5510d24369ad21f56d83fc5f07c04.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2c%2F551%2F0d2%2Fa2c5510d24369ad21f56d83fc5f07c04.jpg)
En el caso de los pilotos traseros digitales OLED de segunda generación, los seis paneles digitales OLED, con un total de 266 segmentos, generan una nueva imagen varias veces por segundo mediante un algoritmo especialmente desarrollado. Por primera vez, esta tecnología OLED puede comunicarse con el entorno inmediato del vehículo (car-to-x) de forma selectiva. La detección de proximidad, que se introdujo en 2020, se ha ampliado en el nuevo Q5 para incluir la luz de comunicación, que advierte a otros usuarios de la carretera de accidentes y averías. Además del gráfico de luz trasera normal, en situaciones críticas de conducción o tráfico el Q5 muestra una firma de luz trasera estática específica con símbolos de advertencia integrados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa7b%2F154%2Fb70%2Fa7b154b702cfbcd3d12701c0d091aa36.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa7b%2F154%2Fb70%2Fa7b154b702cfbcd3d12701c0d091aa36.jpg)
En el apartado de seguridad, Audi ofrece una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS). El asistente de aparcamiento trasero con indicador de distancia, el control de crucero y limitador de velocidad, el aviso de salida de carril, el asistente de eficiencia y el asistente de atención y somnolencia forman parte del equipamiento de serie del Q5 desde su lanzamiento al mercado. Opcionalmente pueden configurarse paquetes de asistencia adicionales con numerosas funciones, como el asistente de conducción adaptativa plus, que utiliza información cartográfica de alta resolución y datos de la flota de otros vehículos Audi calculados en la nube para optimizar el reconocimiento de las señales de tráfico y ayudar en la aceleración, el mantenimiento de la velocidad y la distancia, así como la orientación en el carril, o el asistente de frenada activo, que combina cuatro funciones: asistente de frenada de emergencia delantero, asistente de esquiva, asistente de giro y asistente de tráfico cruzado delantero.
Audi sigue actualizando su gama de modelos. Recientemente, la marca alemana presentaba el Q6 e-tron, un SUV eléctrico de 4,77 metros posicionado entre el Q4 y el Q8, el eléctrico A6 e-tron, con carrocerías Sportback y Avant, o el A5 y A5 Avant, que estrenaba la moderna Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, la tercera generación del Q5 sigue los pasos del A5, y se convierte en el primer SUV del fabricante en basarse en esta plataforma y propulsado por motores de gasolina y diésel con hibridación ligera (MHEV). Más adelante se sumarán variantes híbridas enchufables. Se podrá reservar desde septiembre, pero las primeras unidades llegarán a España hasta el primer trimestre de 2025. Una nueva generación que se producirá en la planta de Audi en San José Chiapa, México.