Una versión especial para Europa que celebra los primeros 20 años del Hyundai Tucson
Para celebrar los 20 años del Tucson, Hyundai tiene lista una edición de su exitoso SUV que llegará tras el verano con más equipo de serie e imagen personalizada. Se asociará posiblemente a todas las mecánicas y su producción no estará limitada
Aunque acaba de ser anunciada como una edición especial, el Tucson Edición 20 Aniversario será, en realidad, un nuevo nivel de terminación y equipamiento, que llegará a los concesionarios de gran parte de Europa, España incluida, a caballo entre el verano y el otoño, y nace para conmemorar las dos décadas de historia que el SUV intermedio de la marca coreana cumple ahora, una historia escrita a lo largo de cuatro generaciones: la primera, comercializada entre 2004 y 2009, y que se caracterizaba por una talla más compacta; la segunda, ya de tamaño algo mayor y que en Europa, donde estuvo a la venta entre 2010 y 2015, recibió la denominación ix35; la tercera, que volvió a crecer de talla, recuperó el nombre Tucson en nuestro continente, se comercializó de 2015 a 2021 y se fabricó ya en Chequia; y, por último, la cuarta, lanzada en 2021 y actualmente a la venta, también de producción checa y que ha llevado la longitud de carrocería a su máximo en la saga Tucson: 4,50 metros.
De este Tucson Edición 20 Aniversario, cuya fabricación arranca este mes, no cuenta mucho Hyundai por ahora, salvo que su equipamiento de serie es muy completo, al ofrecer de serie algunos elementos que son opcionales en el resto de la gama, o que no habrá límite de producción. Además, se sabe que estrena un color de carrocería inédito en la gama, el verde Pine Green Matte, y que monta llantas de aleación de 19 pulgadas y diseño específico, con un acabado especial Satin Dark Grey; mientras que el interior también está personalizado con un nuevo paquete de color, combinando el cuero negro, un ante textil y costuras del mismo tono Pine Green del exterior.
La personalización del Tucson que rinde tributo a sus dos décadas de trayectoria no termina ahí, pues la carrocería también incorpora molduras negras y carcasas de los retrovisores exteriores también de color negro. Y en el portón posterior se añade un nuevo distintivo que hace referencia al 20 aniversario, mientras que en el habitáculo encontramos también el logotipo especial de la nueva edición, aplicado tanto a los reposacabezas delanteros como a los protectores de los umbrales inferiores de las puertas.
Pero la información todavía es vaga, y no conocemos ni el equipamiento exacto ni los precios, y ni siquiera las mecánicas con las que se combinará, aunque todo apunta a que el Tucson Edición 20 Aniversario podría estar disponible con todas ellas, asociándose a sus seis diferentes tecnologías de propulsión: gasolina (1.6 T-GDi de 160 CV con tracción delantera 2WD y cambio manual), gasolina con hibridación MHEV (1.6 T-GDi 48V de 160 CV con tracción 2WD y cambio manual o automático, y con tracción total 4WD con cambio automático), diésel (1.6 CRDi de 115 CV con tracción 2WD y cambio manual), diesel con hibridación MHEV (1.6 CRDi 48V de 136 CV con tracción 2WD y cambio manual o automático, y con tracción total 4WD con cambio automático), híbrido autorrecargable HEV (1.6 T-GDi Hybrid de 215 CV con cambio automático y tracción 2WD o 4WD) e híbrido enchufable PHEV (1.6 T-GDi Plug-in Hybrid de 252 CV con cambio automático y tracción 2WD o 4WD).
Aunque acaba de ser anunciada como una edición especial, el Tucson Edición 20 Aniversario será, en realidad, un nuevo nivel de terminación y equipamiento, que llegará a los concesionarios de gran parte de Europa, España incluida, a caballo entre el verano y el otoño, y nace para conmemorar las dos décadas de historia que el SUV intermedio de la marca coreana cumple ahora, una historia escrita a lo largo de cuatro generaciones: la primera, comercializada entre 2004 y 2009, y que se caracterizaba por una talla más compacta; la segunda, ya de tamaño algo mayor y que en Europa, donde estuvo a la venta entre 2010 y 2015, recibió la denominación ix35; la tercera, que volvió a crecer de talla, recuperó el nombre Tucson en nuestro continente, se comercializó de 2015 a 2021 y se fabricó ya en Chequia; y, por último, la cuarta, lanzada en 2021 y actualmente a la venta, también de producción checa y que ha llevado la longitud de carrocería a su máximo en la saga Tucson: 4,50 metros.