Es noticia
Hemos probado la Ducati Multistrada V4 S, máxima excelencia entre las motos de turismo
  1. Motor
  2. Motos
Motor de 170 CV y precio de 27.190 euros

Hemos probado la Ducati Multistrada V4 S, máxima excelencia entre las motos de turismo

No cabe duda de que la Ducati Multistrada V4 S marca el nivel más elevado por sofisticación y tecnología dentro del concepto 'trail', convirtiéndose en la excelencia de las motos turísticas. Y además, es capaz de salir del asfalto con solvencia

Foto: La Multistrada V4 S es una moto para espacios amplios, para carretera y viajes, pero a pesar de su porte se desenvuelve con soltura.
La Multistrada V4 S es una moto para espacios amplios, para carretera y viajes, pero a pesar de su porte se desenvuelve con soltura.

El concepto Multistrada es sobradamente conocido y reconocido. Se trata de un modelo que trasciende el segmento de las motos trail y va mucho más allá, no sólo por su porte y diseño, sino también por la excepcional carga tecnológica con la que cuenta. De cara al 2025, Ducati ha revisado, mejorado y actualizado muchos elementos de su moto.

placeholder Pocas diferencias estéticas respecto a la versión anterior, pero hay sutiles cambios que delatan las mejoras.
Pocas diferencias estéticas respecto a la versión anterior, pero hay sutiles cambios que delatan las mejoras.

Haciendo un rápido repaso a las mejoras introducidas, la lista parece interminable. Al evidente rediseño de muchos elementos estéticos, como un frontal que ha sido totalmente renovado, hay que sumarle la obligatoria actualización a la homologación Euro 5+; pero, además, cuenta con múltiples mejoras, como la desactivación ampliada de los cilindros posteriores para reducir el consumo en un 6%, nuevos modos de configuración Enduro y Wet, nueva función DVO (Ducati Vehicle Observer) que mejora el control de tracción, el anticaballito y el control de tracción cuando la moto está inclinada, así como un dispositivo de descenso automático.

placeholder El trabajo realizado en las ópticas delanteras es evidente, mejorando la proyección de luz.
El trabajo realizado en las ópticas delanteras es evidente, mejorando la proyección de luz.

La parte ciclo también recibe importantes implementaciones, como las suspensiones Skyhook DSS EVO, que disponen de un nuevo sensor en la horquilla y funciones predictivas. Igualmente, una gestión de la suspensión independiente del modo conducción seleccionado. También se ha desarrollado un nuevo sistema de optimización de la frenada cuando sólo se utiliza el freno trasero.

placeholder La lectura de la pantalla TFT y el interfaz de la instrumentación, perfectos. La versión S equipa una pantalla algo mayor.
La lectura de la pantalla TFT y el interfaz de la instrumentación, perfectos. La versión S equipa una pantalla algo mayor.

Se ha mejorado la funcionalidad del radar delantero con un aviso de colisión por alcance en la instrumentación. Otros elementos de seguridad son las luces, con una luz de freno activa junto a los intermitentes en las frenadas de emergencia, así como luces cuneteras más efectivas, y unas luces delanteras mejoradas para reducir sombra de la rueda delantera.

placeholder La plaza del acompañante es más holgada y cómoda, mientras que el piloto sigue viajando con mucha amplitud.
La plaza del acompañante es más holgada y cómoda, mientras que el piloto sigue viajando con mucha amplitud.

En cuanto a ergonomía, para mejorar el espacio del pasajero se han desplazado las maletas y el baúl, disfrutando de una plaza más holgada y cómoda, mientras que el piloto sigue manteniendo un espacio amplio con una posición de conducción óptima.

Ducati Multistrada V4 SDucati Multistrada V4 S

Ducati ofrece varias versiones de la Multistrada en función de los acabados. La Multistrada V4 básica tiene el mismo motor que las versiones más equipadas, y su PVP es de 22.490 euros. La V4 S, la moto que hemos tenido oportunidad de probar, se diferencia en las suspensiones semiactivas con regulación electrónica, el sistema de radar opcional, la instrumentación TFT de mayor tamaño con conectividad y navegador, el sistema keyless y la iluminación DRL diurna, y su PVP es de 27.190 euros. En la cúspide de este modelo se encuentra la versión V4 S Pikes Peak, dotada de elementos más exóticos y con un peso menor, y un PVP de 34.690 euros.

En marcha

A golpe de vista, la versión 2025 no difiere mucho de la anterior, salvo el claro cambio realizado en la zona delantera, con una óptica diferente y nueva iluminación. Su atractivo estético es innegable, como lo es también esa clara diferenciación entre la parte delantera, más voluminosa y masiva y en la que el gran depósito de 22 litros de capacidad adquiere especial protagonismo, y la trasera, mucho más despejada, incluso cargando con las maletas.

Ducati Multistrada V4 SDucati Multistrada V4 S

El motor de 1.198 cc proporciona una potencia de 170 CV a 10.750 rpm, con un poderoso par motor de 124 Nm a 9.000 rpm. Ducati ha trabajado en conseguir la mayor eficiencia posible en este propulsor, buscando un menor consumo y una reducción de las emisiones. Para conseguirlo, se ha modificado el sistema que desconectaba los cilindros traseros cuando la moto estaba parada y el motor funciona al ralentí. Esta dinámica se mantiene incluso cuando la moto está en movimiento, y sólo se pone en marcha el V4 al acelerar, cuando exigimos al motor un determinado empuje. Nunca tienes la sensación de rodar con dos cilindros menos, ni tampoco se aprecia el paso de dos a cuatro.

placeholder Hay canalizaciones de aire hacia las piernas del piloto para mitigar el calor que generan los cilindros posteriores.
Hay canalizaciones de aire hacia las piernas del piloto para mitigar el calor que generan los cilindros posteriores.

También destaca el trabajo aerodinámico realizado, con canalizaciones de aire fresco directo a las piernas del piloto, para mitigar el excesivo calor que generan los cilindros posteriores. En un V4, los cilindros traseros están peor refrigerados, y ese exceso de calor se hace notar. En este caso, la desconexión de los cilindros traseros, en combinación con las canalizaciones, reduce el flujo de calor.

placeholder Normalmente funcionan solo dos de los cuatro cilindros, pero el V4 empuja a tope cuando aceleramos con ganas.
Normalmente funcionan solo dos de los cuatro cilindros, pero el V4 empuja a tope cuando aceleramos con ganas.

Ahora cuentas con cinco modos de conducción, con la incorporación del modo Enduro. Los modos Urban, Enduro y Wet rebajan la potencia para disfrutar de un mejor manejo en condiciones complicadas, mientras que en los modos Sport y Touring puedes disfrutar con plenitud de esos 170 CV. A pesar de su peso y su volumen, la Multistrada V4 S tiene un comportamiento impecable en todo tipo de carreteras, y con todo tipo de trazados, destacando su estabilidad y su agilidad. Se maneja con soltura ayudada por su ancho manillar, que ofrece una amplia palanca y facilita el trabajo en las zonas más reviradas.

placeholder El equipamiento es extraordinario: suspensiones semiactivas Öhlins, frenos Brembo y electrónica de vanguardia.
El equipamiento es extraordinario: suspensiones semiactivas Öhlins, frenos Brembo y electrónica de vanguardia.

La combinación de su avanzado equipamiento electrónico con un material de primer nivel en frenos y suspensiones hace que cada salida sea un disfrute. Todo parece fácil a lomos de la Multistrada. Puede ser una moto para todos los días, aunque moverse por el tráfico complicado de la ciudad no sea su mejor escenario. Disfrutas al máximo del viaje, por cualquier tipo de carretera, disfrutando de los tramos de montaña en tus salidas de fin de semana, o cargado de equipaje en unas merecidas vacaciones.

placeholder La aerodinámica, muy cuidada. La protección es total, y la pantalla regulable se ajusta muy bien a cada necesidad.
La aerodinámica, muy cuidada. La protección es total, y la pantalla regulable se ajusta muy bien a cada necesidad.

El nuevo modo Enduro, pensado para un uso off road, rebaja la potencia a 114 CV para manejarse con soltura por pistas y caminos, donde loas 229 kilos de peso son la única preocupación que debes tener, antes de empezar a complicarte la vida. Además, el asiento, bastante accesible por sus 840 milímetros de altura, y la posición de conducción se han modificado y ajustado para un uso más confortable fuera del asfalto.

placeholder El motor de la Multistrada V4 S rinde 170 CV, aunque en algunos modos de conducción reduce su poder.
El motor de la Multistrada V4 S rinde 170 CV, aunque en algunos modos de conducción reduce su poder.

La aerodinámica está muy trabajada y te permite viajar a buen ritmo sin notar el azote del viento. La protección es notable y la comodidad que ofrece anima a devorar kilómetros sin descanso, asistido por ese depósito de gran capacidad, 22 litros, que permite disfrutar de una amplia autonomía.

placeholder En realidad hay tres versiones de la Multistrada V4, y nosotros hemos probado la V4 S, que es la intermedia.
En realidad hay tres versiones de la Multistrada V4, y nosotros hemos probado la V4 S, que es la intermedia.

En líneas generales, la efectividad de la Multistrada V4 S hace de este modelo una de las mejores opciones para disfrutar al máximo de una moto, solo o en compañía, en rápidas escapadas o para pausados viajes. Lo único que puede frenarte a la hora de optar por ella es su precio. Pero vale cada uno de los 27.190 euros que piden por ella.

Ficha técnica: Ducati Multistrada V4 S

Motor: Cuatro cilindros en V a 90º 4 tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por agua, inyección electrónica.

Cilindrada: 1.158 cc.

Potencia: 170 CV a 10.750 rpm. Par motor 124 Nm a 9.000 rpm.

Suspensiones: Delante, horquilla invertida de 50 mm y 174 mm de recorrido multirregulable. Detrás, monoamortiguador de 180 mm, multirregulable.

Frenos: Dos discos delanteros de 330 mm con pinzas de cuatro pistones de anclaje radial, y un disco trasero de 265 mm. ABS.

Neumáticos: 120/70-19 y 170/60-17.

Altura de asiento: 840 mm.

Capacidad del depósito: 22 litros.

Peso: 229 kilos.

El concepto Multistrada es sobradamente conocido y reconocido. Se trata de un modelo que trasciende el segmento de las motos trail y va mucho más allá, no sólo por su porte y diseño, sino también por la excepcional carga tecnológica con la que cuenta. De cara al 2025, Ducati ha revisado, mejorado y actualizado muchos elementos de su moto.

Industria automóvil Lujo Tecnología Eficiencia energética Movilidad del futuro
El redactor recomienda