Probamos la Voge 625DSX, una 'trail' media sorprendente por menos de 6.600 euros
El fabricante chino Voge ha llenado el mercado de motos trail muy equipadas y competitivas, a precios sorprendentes. La familia DSX se completa con un modelo intermedio, la 625 DSX, que se convierte en una opción equilibrada y atractiva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e3%2F6c7%2F308%2F8e36c7308a06954016b018a72c953d86.jpg)
Voge, la marca prémium del gigante chino Loncin, dispone de un catálogo de modelos de lo más variado, tanto de motos como de scooters. Su experiencia fabricando para BMW le ha permitido acumular un perfecto conocimiento de los gustos y las necesidades de los usuarios europeos, y tienen muy claro el tipo de moto que se reclama por esta parte del mundo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F64c%2Fcaf%2F2d564ccaf7ad752d8c5f340d1761b074.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F64c%2Fcaf%2F2d564ccaf7ad752d8c5f340d1761b074.jpg)
La evolución de Voge, como la de otros fabricantes de China, ha sido notable en estos últimos años, y los productos que ofrecen han dejado de ser, hace ya algún tiempo, réplicas del eficiente motor bicilíndrico CB500 de Honda, que en muchos casos sirvió de punto de partida para todos estos constructores en el segmento trail y en las motos naked. Ahora tienen una plataforma propia que han explotado de forma adecuada hasta conseguir motos realmente competitivas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47f%2Ffd5%2F178%2F47ffd517877721e5b4d2eff93fa1cd00.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47f%2Ffd5%2F178%2F47ffd517877721e5b4d2eff93fa1cd00.jpg)
En el segmento trail, Voge tiene ya un catálogo completo. De la inicial 500DSX se pasó a la 525, y el año pasado revolucionó el mercado con su 900DSX, que se convirtió en la moto de más de 500 cc más vendida del mercado, que llegó a situarse entre las tres más matriculadas en algunos meses del año, superando a muchos scooters de 125 que son los verdaderos reyes del mercado español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7b%2F7ee%2Ffcf%2Fd7b7eefcf4e4ce0285609f2d460f7d52.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7b%2F7ee%2Ffcf%2Fd7b7eefcf4e4ce0285609f2d460f7d52.jpg)
Ahora llega la 625DSX a completar el espacio como un modelo intermedio. El motor de la 525 ha crecido de los 494 cc a los 581 cc para convertirse en la 625DSX, pero eso no quiere decir que la 525 desaparezca del mercado, sino que se complementan entre sí, creando una especialización en su propio catálogo, que pasa de la A2, que es la 525, a esta 625 de 63 CV de potencia, para llegar a la 900, que ya rinde 95 CV, con lo que de esta manera Voge abarca un amplio espectro de usuarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c5%2Ffbd%2Fa74%2F6c5fbda74b51ef1de7259b5653580059.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c5%2Ffbd%2Fa74%2F6c5fbda74b51ef1de7259b5653580059.jpg)
Pero la Voge 625DSX es más que un modelo al que se ha aumentado la cilindrada. Se han variado las cotas internas, con un mayor diámetro y un calado de cigüeñal diferente, a 270º, un orden de encendido que se ha convertido en norma común entre los bicilíndricos en línea. Además, se ha modificado todo el sistema de distribución, el encendido, los árboles de levas y el eje de equilibrado. Es decir, que es un motor totalmente nuevo. El resultado es que la potencia llega a los 63 CV a 9.000 rpm, con un par motor de 57 Nm a 6.500 rpm. Voge declara una velocidad máxima por encima de 180 km/h.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cf%2F2cd%2F314%2F8cf2cd3144f15f076245af67c0893924.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cf%2F2cd%2F314%2F8cf2cd3144f15f076245af67c0893924.jpg)
El bastidor sigue siendo el mismo de la 525, pero las suspensiones son ahora Kayaba, con mayor recorrido, 174 y 181 milímetros respectivamente, completamente regulables en tres vías y con depósito de gas separado. Y además, con bieletas.
Para potenciar su proyección off road ha ganado distancia libre al suelo (220 milímetros), tiene llantas de radios cruzados para poder utilizar neumáticos sin cámara, y tanto el ABS como el control de tracción son desconectables para poder usarlos en caminos. Pero no dispone de modo off road, aunque sí hay dos modos de conducción: E (Eco) y S (Sport). Y se nota la atención al uso fuera de carretera con los ajustes ergonómicos hechos en los reposapiés, más adelantados y hacia afuera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe24%2Fd1a%2F579%2Fe24d1a5793bd02a6a25d91a96d1689e2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe24%2Fd1a%2F579%2Fe24d1a5793bd02a6a25d91a96d1689e2.jpg)
Como suele ser norma de la casa, viene con un notable equipamiento de serie: una gran pantalla digital, faros antiniebla, protecciones, caballete central, pantalla regulable, indicador de presión, tomas USB y 12 V, piñas retroiluminadas y la ya omnipresente cámara de vídeo HD, con la que hacer fotos y grabar en bucle. Y todo ello a un precio sorprendente, demoledor, diría yo: 6.592 euros.
En marcha
Dotada de una decoración de camuflaje, la Voge 625DSX no logra mimetizarse en la fauna motociclista. Destaca por su porte y apariencia. Es una moto grande, amplia, capaz para dos personas, que puede completarse con maletas y baúl para convertirla en una viajera incansable, con su depósito de 17,6 litros de capacidad. Pero tiene un peso contenido, que no aparenta, 206 kilos, y un centro de gravedad relativamente bajo que permite manejarla con soltura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc03%2F079%2Fcf2%2Fc03079cf2be313e53071e75f9403817b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc03%2F079%2Fcf2%2Fc03079cf2be313e53071e75f9403817b.jpg)
Ayuda la altura relativamente baja del asiento, 835 milímetros, porque teniendo en cuenta sus suspensiones de largo recorrido no resulta nada alta y queda al alcance de usuarios de todas las tallas.
La ergonomía está bien conseguida. La pantalla, cuya altura se puede ajustar fácilmente con una mano, es muy eficiente y no produce rebufos en el cuello, ofreciendo una protección muy adecuada. El manillar no es excesivamente ancho y ofrece un buen brazo de palanca, permitiendo manejarse entre coches en los atascos del tráfico urbano sin temer a tropezar con los retrovisores de los automóviles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2Fd62%2F036%2Ffc2d62036df14fc9f0bcfa53cfcb25dd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2Fd62%2F036%2Ffc2d62036df14fc9f0bcfa53cfcb25dd.jpg)
La respuesta del motor es muy suave. Desde menos de 4.000 rpm funciona con eficacia y sin vibraciones; no tiene una respuesta contundente, porque 63 CV no pueden hacer milagros, y es entre 4.500 y 8.500 rpm cuando responde con mayor diligencia, estirando hasta las 9.500 rpm, pero en la franja de las últimas mil revoluciones se muestra ya un tanto estancado. No obstante, a ese régimen, en sexta velocidad, habremos visto ya los 180 km/h en la pantalla digital. El cambio, que no tiene asistente, se mueve con eficiencia en esa amplia banda de potencia. Lo que sí se nota es que apenas hay diferencia entre los modos de conducción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca0%2F325%2Fa93%2Fca0325a934f293a87355c42f5a6cd0fe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca0%2F325%2Fa93%2Fca0325a934f293a87355c42f5a6cd0fe.jpg)
El comportamiento dinámico es bueno, y es consecuencia de la suma de elementos positivos, como un chasis que ofrece estabilidad y agilidad de movimientos, unas suspensiones con un acertado ajuste de serie y unos neumáticos Metzeler Tourance que dan un aporte de seguridad y confianza. Frenando es equilibrada y no se descompensa. Las medidas de llantas, 19 pulgadas delante, 17 pulgadas detrás, hacen que sea muy efectiva en carretera.
En campo tienes que tener presente las inercias de esos 206 kilos de peso, pero siempre que no te compliques la vida, se comporta con nobleza y eficiencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F805%2Fc39%2Fffd%2F805c39ffd5a9b7e50cd6808e653de77f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F805%2Fc39%2Fffd%2F805c39ffd5a9b7e50cd6808e653de77f.jpg)
Voge ha hecho un gran trabajo con la 625DSX. Hay una pequeña diferencia económica entre la 525 y la nueva 625, apenas 700 euros, pero por los 6.592 euros que cuesta la 625DSX recibirás a cambio una moto más potente, más capaz a la hora de viajar y con un rendimiento muy notable. Si quieres dejar atrás el permiso A2, pero sin comprometerte con motos demasiado potentes, la Voge 625DSX puede ser una excelente opción.
Ficha técnica: Voge 625DSX
Motor: Bicilíndrico en paralelo 4 tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por agua, inyección electrónica.
Cilindrada: 581 cc.
Potencia: 63 CV a 9.000 rpm. Par motor 57 Nm a 6.500 rpm.
Suspensiones: Delante, horquilla invertida de 171 mm de recorrido. Detrás, monoamortiguador de 181 mm, regulables en compresión, extensión y precarga.
Frenos: Doble disco delantero de 298 mm, y un disco trasero de 240 mm. ABS, desconectable en el tren trasero.
Neumáticos: 110/80-19 y 150/70-17.
Altura de asiento: 835 mm.
Capacidad del depósito: 17,6 litros.
Peso: 206 kilos.
Voge, la marca prémium del gigante chino Loncin, dispone de un catálogo de modelos de lo más variado, tanto de motos como de scooters. Su experiencia fabricando para BMW le ha permitido acumular un perfecto conocimiento de los gustos y las necesidades de los usuarios europeos, y tienen muy claro el tipo de moto que se reclama por esta parte del mundo.