Es noticia
Probamos la Triumph Speed Twin 1200, con estética clásica y tecnología de vanguardia
  1. Motor
  2. Motos
Una 'modern classic' desde 15.295 euros

Probamos la Triumph Speed Twin 1200, con estética clásica y tecnología de vanguardia

El mercado de las 'modern classic', motos de aspecto clásico pero con tecnología de hoy, crece paulatinamente. Triumph, uno de los fabricantes con el catálogo más completo del segmento, tiene a la Speed Twin 1200 como modelo de referencia

Foto: La posición de conducción es cómoda, con un manillar suficientemente ancho y levantado que evita posiciones extremas.
La posición de conducción es cómoda, con un manillar suficientemente ancho y levantado que evita posiciones extremas.

Puede parecer que las motos vintage son una de tantas modas del mercado, como la tendencia crossover que alcanza ya a diferentes segmentos del mercado, pero en realidad estas motos de aspecto clásico tienen un espacio asegurado y están por encima de las tendencias del momento. Precisamente Triumph fue la marca pionera en introducir este concepto, las modern classic, motos de apariencia clásica que cuentan con la tecnología más avanzada; así que el fabricante británico sabe perfectamente cómo responder a las necesidades del mercado.

placeholder La Speed Twin 1200 permite elegir entre varias decoraciones, como la atractiva Carnivel Red que probamos.
La Speed Twin 1200 permite elegir entre varias decoraciones, como la atractiva Carnivel Red que probamos.

El catálogo de classic modern es cada vez más amplio, y alcanza ya las más variadas cilindradas, pero la Triumph Speed Twin 1200 se distingue en especial por su cilindrada superior, la más grande dentro del segmento, un motor bicilíndrico de 1.197 cc que alcanza una potencia de 105 CV a 7.750 rpm, con un par motor de 112 Nm a 4.250 rpm. No bastan unas buenas cifras como estas para hacer una moto redonda; hace falta, además, que el comportamiento dinámico sea acorde a estos valores, que ya son muy respetables, y ese es el gran reto de estas motos, que deben convencer más allá de su evidente acierto estético.

placeholder Aunque el acabado del motor imita el aleteado de los cilindros refrigerados por aire, la Speed Twin tiene refrigeración líquida.
Aunque el acabado del motor imita el aleteado de los cilindros refrigerados por aire, la Speed Twin tiene refrigeración líquida.

La Speed Twin 1200 parte de la base de la Bonneville T100, el modelo con el que Triumph comenzó a recrear en su catálogo las motos de antaño, pero la Speed Twin ha ido evolucionando hasta convertirse en la moto que es hoy. Inicialmente refrigeradas por aire, desde 2016 recibieron refrigeración líquida, y en 2018 la Speed Twin fue actualizada para tener una imagen y un rendimiento más deportivo que la diferenciara de la Bonneville, y desde 2021 dispone también de la versión RS, con algunos detalles de acabado y equipamiento superiores.

placeholder La instrumentación es una pantalla circular TFT, y la moto cuenta con conectividad.
La instrumentación es una pantalla circular TFT, y la moto cuenta con conectividad.

Las diferencias radican en las pinzas de freno, que son J.Juan en la versión estándar frente a las Brembo M50 de la RS, algunos detalles de acabado como el guardabarros de aluminio de la RS, y unos neumáticos diferentes para la RS, más deportivos. Pero, por lo demás, estamos ante la misma moto, con el mismo motor, el mismo bastidor y las mismas suspensiones, una horquilla invertida Marzocchi sin reglajes y una pareja de amortiguadores regulables en precarga.

placeholder La estética de la Speed Twin 1200 se corresponde con el modelo clásico, pues Triumph fue una de sus primeras impulsoras.
La estética de la Speed Twin 1200 se corresponde con el modelo clásico, pues Triumph fue una de sus primeras impulsoras.

La diferencia más notable entre ambas versiones radica en su precio. La Speed Twin 1200 estándar tiene un PVP de 15.295 euros, mientras que la RS cuesta 17.595 euros, es decir, más de 2.000 euros de diferencia, que no es poco.

placeholder El asiento es plano, largo y estrecho, y tiene una altura al suelo contenida: 825 mm.
El asiento es plano, largo y estrecho, y tiene una altura al suelo contenida: 825 mm.

En cuanto al equipamiento, cuenta con una pantalla TFT circular, dispone de conectividad, toma USB y unas nuevas piñas para ajustar el menú, que permite elegir entre dos modos de conducción, Road o Rain, suavizando básicamente este último la respuesta del motor para conducir en mojado. La Speed Twin no renuncia a ningún tipo de ventaja tecnológica, porque dispone de control de tracción y ABS en curva, que no son desconectables, aunque no tiene asistente de cambio.

placeholder A diferencia de la RS, 2.300 euros más cara, la versión normal, que fue la probada, tiene pinzas de freno J.Juan.
A diferencia de la RS, 2.300 euros más cara, la versión normal, que fue la probada, tiene pinzas de freno J.Juan.

Con sus 216 kilos de peso, no es la más ligera de su clase, pero en cualquier caso es suficientemente ágil y manejable, y su asiento, que no es muy elevado (825 milímetros) ayuda a ganar seguridad en parado.

En marcha

Hay varias decoraciones para la Triumph Speed Twin 1200, pero si tengo que elegir una, me quedo con la que hemos empleado en nuestra sesión fotográfica, con el depósito en color rojo (Carnivel Red), que me resulta especialmente atractiva. Te podrán atraer más o menos las motos vintage, pero resulta indudable el atractivo de la Speed Twin, y además ofreciendo un comportamiento digno de la moto más moderna del mercado.

placeholder La Speed Twin 1200 cuenta con ABS de accionamiento en curva, no desconectable.
La Speed Twin 1200 cuenta con ABS de accionamiento en curva, no desconectable.

La posición de conducción es confortable, todo está en su sitio. El motor no vibra y tiene un sonido agradable, y una capacidad de uso bastante amplia, porque se mueve a gusto entre 2.500 y 6.000 rpm. Sus 105 CV dan mucho de sí y permiten alcanzar una alta velocidad, sobre todo teniendo en cuenta que tiene un desarrollo muy largo, pero esta moto no está pensada para exprimir al máximo sus prestaciones, sino para disfrutar de cada momento en que ruedas sobre ella.

placeholder Dinámicamente, el comportamiento es impecable, con un motor que responde con suavidad desde 2.500 rpm y llega casi a 8.000 rpm.
Dinámicamente, el comportamiento es impecable, con un motor que responde con suavidad desde 2.500 rpm y llega casi a 8.000 rpm.

Responde bien en cualquier situación. No tiene asistente de cambio, y puede que lo echemos en falta en un tiempo en el que hay muchos modelos que ya disponen de él como un elemento de serie, pero esa ausencia ayuda a reafirmar el concepto, a emplearse como antes sobre el cambio, que resulta preciso pero que puede parecer un tanto firme de accionamiento; aunque los cambios sin asistente suelen ser así… Ya lo hemos olvidado…

placeholder El motor de la Speed Twin 1200 es bicilíndrico y rinde 105 CV de potencia.
El motor de la Speed Twin 1200 es bicilíndrico y rinde 105 CV de potencia.

El motor responde con suavidad y firmeza, y estira hasta casi 8.000 rpm, pero no hace falta llevar la Speed Twin hasta las puertas del corte de encendido para disfrutarla. Ahora que lo pienso, quizás por eso cuenta con un desarrollo tan largo, pare evitar exprimirla de forma innecesaria.

placeholder Detalle de la nueva piña de mandos izquierda.
Detalle de la nueva piña de mandos izquierda.

Dinámicamente se comporta bien. Su bastidor de doble cuna no puede ser más sencillo y clásico, a la par que efectivo. Cumple perfectamente con las exigencias del motor, y se mueve a gusto en curvas rápidas y de amplio radio. Quizás le falta agilidad para enlazar curvas pero, por concepto, es una moto que invita a rodar con cierta serenidad, sin prisas. Lo cierto es que las suspensiones, que no ofrecen más posibilidades de ajuste que la precarga de los amortiguadores traseros, responden bien, al igual que el equipo de frenada.

placeholder Su territorio natural es la carretera de trazados abiertos, pues en zonas enlazadas o angostas no resulta tan ágil.
Su territorio natural es la carretera de trazados abiertos, pues en zonas enlazadas o angostas no resulta tan ágil.

En definitiva, esta Triumph Speed Twin 1200 es una moto que invita a disfrutar de una conducción relajada y serena. La respuesta sosegada del motor, la posición confortable y una ausencia de protección aerodinámica la apartan de planteamientos más extremos, que en nada se corresponden con el concepto de las modern classic.

Ficha técnica: Triumph Speed Twin 1200

Motor: Bicilíndrico en paralelo 4 tiempos SOHC, 4 válvulas, refrigerado por agua, inyección electrónica.

Cilindrada: 1.197 cc.

Potencia: 105 CV a 7.750 rpm. Par motor 112 Nm a 4.250 rpm.

Suspensiones: Delante, horquilla invertida de 120 mm de recorrido. Detrás, dos amortiguadores de 1116 mm, regulables en precarga.

Frenos: Doble disco delantero de 320 mm, y un disco trasero de 220 mm. ABS de accionamiento en curva.

Neumáticos: 120/70-17 y 160/60-17.

Altura de asiento: 825 mm.

Capacidad del depósito: 14,5 litros.

Peso: 216 kilos.

Puede parecer que las motos vintage son una de tantas modas del mercado, como la tendencia crossover que alcanza ya a diferentes segmentos del mercado, pero en realidad estas motos de aspecto clásico tienen un espacio asegurado y están por encima de las tendencias del momento. Precisamente Triumph fue la marca pionera en introducir este concepto, las modern classic, motos de apariencia clásica que cuentan con la tecnología más avanzada; así que el fabricante británico sabe perfectamente cómo responder a las necesidades del mercado.

Industria automóvil Reino Unido Gasolina Tecnología Eficiencia energética Movilidad del futuro
El redactor recomienda