Es noticia
Así es (y así va) la nueva Royal Enfield Classic 650, un guiño al motociclismo clásico
  1. Motor
  2. Motos
Con precios desde 6.887 euros

Así es (y así va) la nueva Royal Enfield Classic 650, un guiño al motociclismo clásico

El fabricante indio Royal Enfield continúa ampliando su catálogo de modelos sobre su plataforma bicilíndrica de 650 cc. En este caso ha presentado su Classic 650, una moto de corte clásico pero con tecnología contemporánea

Foto: Royal Enfield Classic 650
Royal Enfield Classic 650

Aunque pueda resultar repetitivo, porque solemos explicarlo, es bueno recordar que Royal Enfield se puede vanagloriar de ser el fabricante que más tiempo lleva produciendo motos de manera ininterrumpida. La historia de esta marca india, de origen británico, arrancó en 1901, y desde entonces nunca ha cesado su actividad, ni siquiera cuando la matriz de la marca entró en quiebra en los años 60 del pasado siglo, como tantos otros productores británicos. Pero la actividad se mantuvo en India, donde la filial en aquel país subcontinente producía motos de corte más básico, derivados de algunos modelos antiguos de la marca.

placeholder La estampa de la Royal Enfield Classic 650 cumple todos los cánones del clasicismo motociclista.
La estampa de la Royal Enfield Classic 650 cumple todos los cánones del clasicismo motociclista.

Durante muchos años, Royal Enfield siguió con la misma política comercial, centrada en el mercado local, pero hace casi dos décadas inició su transformación, con una proyección global y buscando nuevos mercados, lo que ha llevado a una evolución completa de su catálogo, con nuevos modelos en base a plataformas totalmente renovadas.

El modelo Classic es una conocida denominación en la marca. En 2008 fabricaron para India el modelo Classic 350 UCE, que en 2009 llegó a Europa con un motor de 499 cc, desarrollando como final de serie en 2020 una versión limitada de 1.000 unidades denominada Tribute Black.

placeholder Todas las luces son de tecnología LED, a excepción de los intermitentes de dirección.
Todas las luces son de tecnología LED, a excepción de los intermitentes de dirección.

Ahora, Royal Enfield desarrolla esta versión empleando su propulsor bicilíndrico de 650 cc, una plataforma que ya hemos visto en otros modelos de la marca, como la Super Meteor y la Shotgun. Con la Classic, Royal Enfield hace un guiño al pasado, al gusto por los modelos más fieles al motociclismo clásico, porque las formas de esta moto corresponden por entero con esa estética. Pero con unos acabados y unas calidades dignas de la más avanzada tecnología en 2025.

placeholder La instrumentación principal es analógica, pero se complementa con una pequeña pantalla digital.
La instrumentación principal es analógica, pero se complementa con una pequeña pantalla digital.

Su propulsor bicilíndrico de 647 cc tiene una potencia de 35 kW (47 CV) a 7.250 rpm, con un par motor de 52,3 Nm a 5.650 rpm. Cuenta con inyección electrónica y una caja de cambios de seis relaciones, y anuncia un ajustado consumo de 4,66 l/100 km, lo que unido a su depósito de 14,8 litros permite disfrutar de una autonomía de unos 300 kilómetros.

El bastidor es el mismo que emplean la Super Meteor y Shotgun, mientras que monta una horquilla convencional Showa, convenientemente travestida al estilo de las horquillas telescópicas de los años 50, de 120 milímetros de recorrido, y un par de amortiguadores traseros, regulables en precarga de muelle, de 90 mm de recorrido. Completan la parte ciclo un único disco de freno delantero de 320 mm de diámetro, con pinza de doble pistón, y el disco trasero de 300 mm, montados sobre llantas estrechas, de 19 pulgadas delante y 18 detrás, con neumáticos MRF, un fabricante indio de gran calidad.

placeholder Los acabados son de primera calidad, con buenos cromados y una pintura excelente.
Los acabados son de primera calidad, con buenos cromados y una pintura excelente.

Destacan sus excelentes acabados, con especial preocupación por los cromados y la pintura, de factura impecable. La estética es absolutamente clásica, pero la iluminación es LED, salvo los intermitentes, para mantener la relación con el clasicismo de una forma más expresa. El cuentakilómetros es analógico, pero dispone de una pantalla LCD, y el dispositivo turn-to-turn habitual en la marca como navegador. Además, cuenta con una toma USB en la piña del embrague. Y el peso en orden de marcha es de 243 kilos.

placeholder Los neumáticos, de fabricación india, muestran un buen agarre, y permiten disfrutar.
Los neumáticos, de fabricación india, muestran un buen agarre, y permiten disfrutar.

Otro detalle diferenciador es el asiento. La moto se presenta con múltiples opciones: asiento monoplaza, que deja al descubierto el guardabarros trasero; el asiento monoplaza con el herraje para situar el asiento del pasajero, pero en el que se puede acoplar equipaje; o el formato habitual de dos asientos para conductor y pasajero. La Classic se comercializa en tres decoraciones diferentes, y sus precios varían en función de la versión elegida. El Vallam Red, que es el que aparece en esta prueba, cuesta 6.887 euros, mientras que el Teal Green tiene un PVP de 6.987 euros y el acabado Chrome se comercializa a un precio de 7.187 euros.

Al mal tiempo, buena cara

A nadie se le escapa que estas semanas quizás no han sido las mejores para montar en moto. El mal tiempo nos ha azotado con ganas a los que vamos sobre dos ruedas, y durante la presentación de la Classic no disfrutamos del clima más agradable para usar una moto, pero al menos esquivamos las tormentas y sólo recibimos un ligero chaparrón.

placeholder El motor rinde 47 CV, y resulta suficiente para mover con agrado los 246 kilos del conjunto.
El motor rinde 47 CV, y resulta suficiente para mover con agrado los 246 kilos del conjunto.

Ello no impidió que pudiéramos emplearnos a gusto sobre la Classic. Es una moto con buena ergonomía: el asiento, situado a 800 milímetros del suelo, permite acomodar bien ambos pies en el suelo, el manillar está a una altura óptima y ligeramente avanzado, y una vez en marcha la posición resulta confortable. El asiento tiene un buen mullido y se aguanta sin problemas ni molestias.

placeholder En esta versión disfrutamos del asiento monoplaza, pero también incorpora un asiento para el pasajero, o unos errajes para acoplar equipaje.
En esta versión disfrutamos del asiento monoplaza, pero también incorpora un asiento para el pasajero, o unos errajes para acoplar equipaje.

El motor responde con suavidad, tiene el empuje que cabe esperar de sus casi 50 CV; no cuenta con una aceleración prodigiosa, pero tampoco se necesita mucho más para una moto de este concepto. Su peso en marcha, 246 kilos, no se nota excesivamente porque tiene un bajo centro de gravedad, y la moto se muestra manejable. Ayudan los neumáticos, que son bastante estrechos (un 140 de medida trasera no suele verse en una moto de 50 CV) para mover la moto con agilidad, a pesar de su llanta delantera de 19 pulgadas, que también resulta algo inusual, aunque semejante medida corresponde con una respuesta fiel al carácter clásico del modelo.

placeholder Los frenos no son precisamente lo mejor de la Classic 650, y el tacto del ABS no nos convenció.
Los frenos no son precisamente lo mejor de la Classic 650, y el tacto del ABS no nos convenció.

El bastidor es bastante neutro, y la suspensión trasera resulta un poco blanda y rebotona en asfaltos bacheados. Es cuestión de ajustar la precarga de muelle para mejorar la sensación. Donde realmente necesita una mejora es en los frenos. El delantero cumple, sin más, pero detrás hay menos tacto, es muy fácil bloquearlo y el ABS no ayuda mucho. Personalmente no me transmitió buenas sensaciones en este terreno, y el hecho de tener un neumático alto y estrecho (100/90-19) no me resultaba agradable. Por suerte, el neumático MFR que equipa de serie sí ofrece un buen agarre y compensa la situación.

placeholder Si en ciudad el rendimiento es bueno, la Classic 650 también rinde con garantías en zona de curvas.
Si en ciudad el rendimiento es bueno, la Classic 650 también rinde con garantías en zona de curvas.

En definitiva, la Royal Enfield Classic 650 es una moto pensada para disfrutar de ella a diario, porque se mueve bien por la ciudad; o en escapadas de fin de semana, por carreteras reviradas donde rodar con fluidez y a un ritmo relajado. Es una moto para los que buscan una estética que ofrezca fidelidad a los cánones clásicos, pero que sea útil para el uso diario.

Aunque pueda resultar repetitivo, porque solemos explicarlo, es bueno recordar que Royal Enfield se puede vanagloriar de ser el fabricante que más tiempo lleva produciendo motos de manera ininterrumpida. La historia de esta marca india, de origen británico, arrancó en 1901, y desde entonces nunca ha cesado su actividad, ni siquiera cuando la matriz de la marca entró en quiebra en los años 60 del pasado siglo, como tantos otros productores británicos. Pero la actividad se mantuvo en India, donde la filial en aquel país subcontinente producía motos de corte más básico, derivados de algunos modelos antiguos de la marca.

Movilidad del futuro Tecnología Eficiencia energética Gasolina India Descarbonizar ciudades
El redactor recomienda