Es noticia
Antonio Filosa reordena la cúpula de Stellantis en su primer día al frente del grupo
  1. Motor
  2. Industria
Confirmaciones, relevos y nuevos puestos

Antonio Filosa reordena la cúpula de Stellantis en su primer día al frente del grupo

En su primer día como CEO de Stellantis, Antonio Filosa ha anunciado el nuevo equipo que dirigirá desde ahora el gigante automovilístico, y donde Jean-Philippe Imparato continuará al frente de las marcas y el mercado europeos

Foto: Antonio Filosa, CEO de Stellantis, durante su reciente visita a la planta de Vigo. (Stellantis)
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, durante su reciente visita a la planta de Vigo. (Stellantis)

El italiano Antonio Filosa, que asume hoy el cargo de CEO de Stellantis, ha anunciado su nuevo Stellantis Leadership Team (SLT), el equipo directivo que a partir de ahora controlará el rumbo de uno de los mayores grupos automovilísticos mundiales, formado por las marcas Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhall, además de Free2move y Leasys. "Es para mí un gran privilegio dirigir Stellantis, una compañía global con profundas raíces regionales", ha dicho Filosa, quien añade que "tenemos fortalezas únicas en nuestra gente, nuestras marcas icónicas y nuestros millones de clientes, cuya lealtad a nuestra compañía, sus fantásticos productos y sus historias únicas sólo pueden inspirarnos a nuevos logros".

placeholder Antonio Filosa, CEO de Stellantis, seguirá también al frente del grupo en América y Norteamérica.
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, seguirá también al frente del grupo en América y Norteamérica.

Los nuevos nombramientos, que se basan en los cambios organizativos anunciados el pasado mes de febrero, tratan de situar la toma de decisiones sobre productos cerca de las regiones donde el conocimiento acumulado de Stellantis es mayor, aprovechando el poder y la tradición de sus marcas para satisfacer las necesidades de sus clientes en todo el mundo. "El equipo que anuncio hoy se nutre de todo lo mejor de Stellantis, líderes internos que aportan una mentalidad centrada en las personas, un profundo conocimiento de nuestras marcas, nuestros productos y nuestros clientes, una experiencia best-in-class y un espíritu emprendedor que será vital para nuestro éxito. Todos compartimos un inmenso orgullo por nuestra historia y una dedicación constante a construir nuestro futuro juntos y en estrecha colaboración con nuestros concesionarios, proveedores, socios y comunidades. Con el talento y pasión de este equipo, aprovecharemos nuestras múltiples fuerzas para hacer de Stellantis uno de los ganadores en esta próxima etapa para nuestra compañía y nuestro sector", ha señalado Filosa.

placeholder Jean-Philippe Imparato sigue siendo el responsable de Stellantis en Europa, al frente de las marcas europeas, incluida ahora Maserati.
Jean-Philippe Imparato sigue siendo el responsable de Stellantis en Europa, al frente de las marcas europeas, incluida ahora Maserati.

El equipo directivo (SLT) anunciado hoy mantiene al propio Antonio Filosa, nuevo CEO del grupo, en su cargo como máximo responsable de marcas en América y Norteamérica. Doug Ostermann, CFO, asume también la responsabilidad sobre fusiones, adquisiciones y proyectos de joint venture; Jean-Philippe Imparato continúa en su puesto como máximo responsable de Europa Ampliada y marcas europeas, incluyendo desde ahora también a Maserati; Emanuele Cappellano se incorpora al SLT en su cargo de máximo responsable de Sudamérica y asume el control de Stellantis Pro-One, la unidad de negocio dedicada a los vehículos comerciales de la compañía; Philippe de Rovira es nombrado para liderar el grupo en el resto del mundo, y mantiene responsabilidad sobre Stellantis Financial Services; Davide Mele se incorpora al SLT para dirigir la Planificación de Producto; Ned Curic sigue al frente del Desarrollo de Producto y Tecnología; Sebastien Jacquet, que fue nombrado máximo responsable de Calidad a principios de este mes, se une al SLT; Monica Genovese es nombrada máxima responsable de Compras; Scott Thiele asume un puesto de nueva creación como máximo responsable de la Cadena de Suministro, y se incorpora al SLT, agrupando actividades que antes se realizaban en Planificación y Fabricación; Arnaud Deboeuf sigue al frente de Fabricación; Xavier Chéreau continúa dirigiendo Recursos Humanos y Sostenibilidad, y Clara Ingen-Housz se une al SLT en su puesto como máxima responsable de Asuntos Corporativos y Comunicación.

placeholder Doug Ostermann, CFO de Stellantis, dirigirá las fusiones, adquisiciones y proyectos en 'joint venture'.
Doug Ostermann, CFO de Stellantis, dirigirá las fusiones, adquisiciones y proyectos en 'joint venture'.

Además del SLT (Stellantis Leadership Team), dependerán también directamente del nuevo CEO los directivos Ralph Gilles, como máximo responsable de Diseño; Olivier Francois, como máximo responsable de Marketing; Alison Jones, que ahora lidera Repuestos y Servicios, y Economía Circular, y Giorgio Fossati, como asesor general. Asimismo, Richard Palmer continuará siendo asesor estratégico de la compañía.

placeholder Emanuele Cappellano, máximo responsable de Stellantis en Sudamérica y de Stellantis Pro-One.
Emanuele Cappellano, máximo responsable de Stellantis en Sudamérica y de Stellantis Pro-One.

Antonio Filosa, además, ha aprovechado el anuncio de su nuevo equipo directivo para expresar públicamente su agradecimiento a Maxime Picat y a Béatrice Foucher, que dejan Stellantis, "por sus notables contribuciones a Stellantis durante sus muchos años de servicio. Todos les deseamos lo mejor en sus futuros proyectos".

Visita relámpago a las fábricas

Durante las últimas semanas, y tras ser designado CEO de Stellantis el pasado 28 de mayo, Antonio Filosa ha llevado a cabo un recorrido maratoniano por las principales instalaciones del grupo, con atención especial para las fábricas. En ese periplo, que comenzó en factorías de Francia e Italia, el directivo italiano recaló solo dos días después de su nombramiento en la planta de Vigo, la mayor de Stellantis, que cuenta con 6.300 empleados, tiene una capacidad máxima de producción de 2.300 vehículos diarios y fabricó el pasado año 531.000 unidades, entre vehículos comerciales ligeros y turismos como el Peugeot 2008.

placeholder Antonio Filosa, CEO de Stellantis, durante su visita a la planta de Vigo el pasado 30 de mayo. (Stellantis)
Antonio Filosa, CEO de Stellantis, durante su visita a la planta de Vigo el pasado 30 de mayo. (Stellantis)

Filosa, que estuvo acompañado durante su visita a la planta gallega por Jean-Philippe Imparato, responsable de Stellantis en la región de Europa Ampliada, y Luca Napolitano, responsable de Operaciones Comerciales de Stellantis y de la marca Lancia a nivel global, mantuvo durante aquella jornada un encuentro con el equipo español, dirigido por Marco Cane, Stellantis Managing Director Iberia (España y Portugal). Tras la visita, Filosa afirmó que España es "un país muy importante para nuestra compañía", y dijo estar "impresionado, pero no sorprendido, por el compromiso y el entusiasmo de nuestros colegas, movidos por una verdadera mentalidad emprendedora. Estoy entusiasmado con el proyecto CustomFit, el nuevo programa de conversión y personalización que nos da la posibilidad de realizar las conversiones en vehículos comerciales directamente en nuestras plantas de producción, garantizando los más altos estándares de calidad y flexibilidad. La planta de Vigo es un ejemplo de experiencia y madurez".

Una ronda de visitas a las principales factorías que después llevó al nuevo CEO de Stellantis a Alemania, y que concluyó la pasada semana en la planta eslovaca de Trnava, inaugurada en 2006, con más de 3.000 empleados y una capacidad industrial de 400.000 vehículos al año. Un emplazamiento estratégico para la producción de vehículos compactos, dedicado a partir del pasado año a la plataforma STLA Smart, una arquitectura modular aplicada a vehículos pequeños y medianos, que pueden equipar mecánicas de combustión, híbridas y eléctricas, un concepto multienergía del que son ejemplo los nuevos Citroën C3 y C3 Aircross, y el Opel Frontera, disponibles con varias tecnologías de propulsión.

El italiano Antonio Filosa, que asume hoy el cargo de CEO de Stellantis, ha anunciado su nuevo Stellantis Leadership Team (SLT), el equipo directivo que a partir de ahora controlará el rumbo de uno de los mayores grupos automovilísticos mundiales, formado por las marcas Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhall, además de Free2move y Leasys. "Es para mí un gran privilegio dirigir Stellantis, una compañía global con profundas raíces regionales", ha dicho Filosa, quien añade que "tenemos fortalezas únicas en nuestra gente, nuestras marcas icónicas y nuestros millones de clientes, cuya lealtad a nuestra compañía, sus fantásticos productos y sus historias únicas sólo pueden inspirarnos a nuevos logros".

Industria automóvil Marketing Finanzas Empresas Dirección de empresas
El redactor recomienda