Adiós a Tesla: Así es el movimiento social contra Elon Musk que está afectando a su compañía de vehículos
El multimillonario está generando cierta controversia en un amplio sector de la población, traduciéndose en manifestaciones masivas en contra de su empresa más reconocida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F042%2F584%2F5ed%2F0425845ede1a5b481a0e65e3ae9c6488.jpg)
- Un coche sin piloto bate el récord de velocidad de la inteligencia artificial: 318 km/h
- Un mecánico desvela el secreto en el capó que puede proteger tu coche de los ladrones
Elon Musk se ha convertido en una de las personalidades que se ha establecido como tema de conversación continuo a nivel mundial. Desde su exitosa trayectoria empresarial en el mundo de la tecnología hasta ser miembro del actual gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump, su influencia y su nombre ya son conocidos a nivel global.
En los últimos tiempos, sin embargo, la popularidad del multimillonario se ha tornado algo negativa debido a sucesos recientes, especialmente tras el comienzo de sus andaduras en el ámbito político. Esto se ha traducido en una aversión creciente contra todo lo relacionado con él, siendo su compañía de vehículos Tesla la más afectada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F792%2F3ca%2F2e9%2F7923ca2e93e8b0a47fe78c365856bccd.jpg)
Como cualquier fenómeno social actual, todo comenzó en redes sociales. Ante la inclinación política de Musk cada día más creciente y su asociación con Trump, varios usuarios propietarios de un Tesla comenzaron a criticar al empresario y a sus marcas, afirmando que compraron su vehículo antes de que el magnate “se volviera loco”. Todo ello se acentuó tras el fin de las elecciones estadounidenses y la victoria de Trump, respaldado por 77,3 millones de votantes y que incrementó su apoyo en los 50 estados del país, en comparación con las elecciones del 2020.
Movimiento contra Musk y Tesla
Varias de las acciones que ha llevado a cabo Musk en los últimos tiempos, como el apoyo a numerosas fuerzas políticas de ultraderecha y el despido de numerosos empleados, sin olvidar el polémico gesto en uno de sus discursos, por más que fuese sacado de contexto para malinterpretarlo, ha generado gran controversia en un cierto sector de la población, que no ha dudado en manifestar su descontento de diversas formas.
A Tesla showroom was liquidated with bullets in Oregon and the mysterious 2nd Amendment enthusiasts left a note for Musk. 😱 pic.twitter.com/4b4w0PFSov
— Anonymous (@YourAnonCentral) February 20, 2025
Uno de los mayores ejemplos es el surgimiento del movimiento 'Tesla Takedown'. Su objetivo es reducir las acciones de la compañía de vehículos y que se traduzca en consecuencias económicas para el multimillonario. De ello también surgieron concentraciones en varios de los concesionarios de la marca, especialmente en el país norteamericano, aunque también con algunas movilizaciones en Europa. Todo ello empezó a tornarse cada vez más violento y vocal.
Desde concesionarios destrozados acompañados de amenazas de muerte dirigidas a Musk hasta el incendio provocado de varios modelos de Tesla, los integrantes del movimiento se organizan para ir a la caza del siguiente modelo de la empresa de automóviles. Esto ha obligado a numerosos propietarios de Tesla a ‘disfrazar’ sus vehículos como si fuesen de otras marcas, como Audi o Mazda, además de provocar una bajada significativa en bolsa de la compañía que puede continuar debido a los futuros incidentes.
- Un coche sin piloto bate el récord de velocidad de la inteligencia artificial: 318 km/h
- Un mecánico desvela el secreto en el capó que puede proteger tu coche de los ladrones
Elon Musk se ha convertido en una de las personalidades que se ha establecido como tema de conversación continuo a nivel mundial. Desde su exitosa trayectoria empresarial en el mundo de la tecnología hasta ser miembro del actual gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump, su influencia y su nombre ya son conocidos a nivel global.