Es noticia
Volkswagen Group España apostará aún con más fuerza por los vehículos eléctricos
  1. Motor
  2. Industria
Su presidente pide que se haga "pedagogía"

Volkswagen Group España apostará aún con más fuerza por los vehículos eléctricos

El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Paco Pérez Botello, pide "rebatir los falsos mitos y los bulos que circulan en relación a la movilidad eléctrica", y afirma que las cuatro marcas que representa elevarán su apuesta en ese campo

Foto: Paco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución.
Paco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución.

Las ventas de Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales, que son las cuatro marcas que integran Volkswagen Group España Distribución, crecieron en conjunto el pasado año en el mercado español un 8% aproximadamente, hasta superar las 161.000 unidades vendidas; un resultado en el que su presidente, Paco Pérez Botello, destaca algunos logros individuales, como el de Skoda, que en 2024 batió de nuevo su récord en nuestro país al matricular 38.255 coches y crecer un 20% frente al ejercicio precedente, siendo para él especialmente reseñable el último trimestre del pasado año, en el que la firma checa se metió entre las 10 primeras marcas y logró una penetración del 4,6% que hace cada vez más factible el objetivo de Skoda en España: alcanzar, como mínimo, el 5% del mercado.

Durante su ya clásico encuentro con la prensa del sector en cada principio de año, Pérez Botello quiso destacar también el buen resultado de la marca Volkswagen en 2024, pues sus 66.905 matriculaciones suponen un crecimiento del 5% y se tradujeron en la segunda plaza, por detrás de Toyota, aunque la marca alemana volvió a ser líder, un año más, en el canal de empresas. Y Volkswagen Vehículos Comerciales creció un 31,5%, hasta rebasar las 17.000 unidades y situarse ya por encima del 10% en el mercado nacional de los vehículos comerciales. Y a todos esos datos se añaden las 38.770 unidades de Audi, con una cuota del 3,81% tras caer en España un 4,7%, tras un ejercicio caracterizado por el final de ciclo de algunos de sus principales modelos. En cualquier caso, el presidente de Volkswagen Group España Distribución resalta la alta rentabilidad media de su red comercial, en torno al 2,5% y muy por encima del 1% que, como promedio, registró el conjunto de los concesionarios de automóviles en España.

El Skoda Elroq, un coche clave

De cara al 2025, Pérez Botello insistió en que sus cuatro marcas seguirán apostando por la electromovilidad, pues a la espera de noticias sobre la recuperación del plan Moves, cree que las ventas de los coches eléctricos se dispararán muy pronto, y que ayudará a eso la llegada de vehículos como el nuevo Skoda Elroq, que a su juicio se convertirá en el coche eléctrico más vendido en España por la compañía que preside, pues "arranca en 28.250 euros". Disponible con baterías de 55, 63 y 82 kWh de capacidad bruta (52, 59 y 77 kWh útiles, respectivamente), el Elroq es el primer SUV eléctrico compacto de la firma checa, con una longitud de 4,49 metros, cinco amplias y cómodas plazas, y un maletero de 470 litros, ampliable a 1.580 litros si se abate por completo la segunda fila. Además, los diferentes espacios para guardar objetos que se reparten por su habitáculo totalizan 48 litros.

placeholder El Skoda Elroq acaba de ser lanzado en España, con precios desde 28.250 euros.
El Skoda Elroq acaba de ser lanzado en España, con precios desde 28.250 euros.

Desde un punto de vista técnico, la gama del Skoda Elroq está formada por cuatro variantes: Elroq 50, con 170 CV, batería de 55 kWh recargable a un máximo de 125 kW en corriente continua y 376 kilómetros de autonomía oficial; Elroq 60, con 204 CV, batería de 63 kWh recargable a 150 kW y 428 kilómetros de autonomía; Elroq 85, con 286 CV, batería de 82 kWh recargable a 210 kW y alcance de 578 kilómetros, y Elroq 85x, con 299 CV, esa misma batería de 82 kWh y 562 kilómetros de autonomía; siendo las tres primeras versiones de tracción trasera y la última, de tracción total.

placeholder El nuevo Q4 40 e-tron pasa a ser el coche eléctrico más asequible de Audi.
El nuevo Q4 40 e-tron pasa a ser el coche eléctrico más asequible de Audi.

Además, Audi arranca el 2025 con su coche eléctrico más accesible, un Q4 40 e-tron que combina el motor de 204 CV con la batería de 63 kWh (59 kWh útiles), recargable en este caso a una potencia máxima de 165 kW, con la que homologa 410 kilómetros de autonomía WLTP en el caso de la carrocería SUV normal, cuyo precio parte de 39.356 euros, y 420 kilómetros en la variante Sportback, con una factura básica en España de 41.225 euros. En ambos casos, la velocidad punta se ha limitado a 160 km/h, y la aceleración de cero a 100 km/h se completa en 8,1 segundos.

placeholder La gama del Audi A5 recibirá pronto una mecánica híbrida enchufable de nuevo desarrollo.
La gama del Audi A5 recibirá pronto una mecánica híbrida enchufable de nuevo desarrollo.

Y no es la única novedad del año para la marca de las cuatro aros, que tras poner en el mercado recientemente sus nuevos eléctricos Q6 e-tron y Q6 Sportback e-tron, y sus A5 y A5 Avant con mecánicas de gasolina, diésel e híbridas (a ellos se sumará muy pronto una variante híbrida enchufable), lanza ahora los nuevos A6 Sportback e-tron y A6 Avant e-tron, que suponen la entrada de la marca alemana en el segmento de las berlinas eléctricas. Desarrollados a partir de la moderna plataforma PPE, como los Audi Q6 e-tron y el Porsche Macan Electric, los nuevos A6 eléctricos miden 4,93 metros de longitud, tienen portón posterior de gran tamaño y comparten una capacidad de maletero de 502 litros con las cinco plazas en uso, que en la carrocería Sportback crece a 1.330 litros si abatimos la segunda fila, y en el Avant alcanza los 1.422 litros.

placeholder El nuevo A6 e-tron es la primera berlina eléctrica de Audi, y parte de 67.980 euros.
El nuevo A6 e-tron es la primera berlina eléctrica de Audi, y parte de 67.980 euros.

Y tanto si hablamos del A6 Sportback e-tron como si nos referimos al A6 Avant e-tron de perfil familiar, las posibilidades de elección a nivel técnico son cuatro: en la base, con precios desde 67.980 euros, el A6 e-tron, con tracción trasera, 285 CV de potencia, batería de 83 kWh y hasta 624 kilómetros de autonomía media; y por encima, también con tracción posterior, el A6 e-tron Performance, con 367 CV, batería de 100 kWh y hasta 753 kilómetros de alcance medio. Ya con tracción a las cuatro ruedas gracias al doble motor, la gama continúa hacia arriba con el A6 e-tron Quattro, con 428 CV, batería de 100 kWh y hasta 714 kilómetros de autonomía, mientras que la oferta se corona con el S6 e-tron Quattro, que combina sus 503 CV con la batería de 100 kW y anuncia hasta 662 kilómetros de alcance en ciclo WLTP. A destacar en todos los casos la rapidez de carga, pues Audi anuncia 21 minutos para pasar del 10% al 80% tanto en la batería de 83 kWh, que admite hasta 225 kW de potencia en corriente continua, como en la de 100 kWh, que permite cargar a un máximo de 270 kW.

Pérez Botello pide "pedagogía"

El presidente de Volkswagen Group España Distribución opina que es necesario hacer pedagogía en relación con el vehículo eléctrico, y que hay que "rebatir los falsos mitos y los bulos que circulan en relación con la movilidad eléctrica", una labor que, según él, "atañe a todos los actores implicados en el sector de la movilidad". En este sentido, Pérez Botello aseguró que el precio o la autonomía han dejado de ser barreras para quien quiera acceder a un coche eléctrico. "Conducir un coche eléctrico permite ahorrar 90 euros mensuales respecto a uno de combustión, incluyendo la cuota y el repostaje, mientras que las autonomías de entre 400 y 700 kilómetros que ofrecen los eléctricos equivalen a las de muchos coches de gasolina o diésel".

placeholder El nuevo A6 e-tron homologa hasta 756 kilómetros de autonomía media en ciclo WLTP.
El nuevo A6 e-tron homologa hasta 756 kilómetros de autonomía media en ciclo WLTP.

En cuanto a la red de carga, el directivo español recordó que, en la actualidad, hay un punto de carga público funcionando por cada cinco coches eléctricos, mientras que en los coches de combustión hay un surtidor por cada 250 turismos. De hecho, Pérez Botello resaltó que en estos momentos hay ya un punto de carga de alta potencia, con 150 kW o más, por cada 60 coches eléctricos, una proporción cuatro veces superior a la de los surtidores por cada coche de combustión. "Esto no quiere decir que no sea necesario un mayor esfuerzo en seguir aumentando la red de carga para dar respuesta al crecimiento del parque eléctrico, pero la señalización de los puntos de carga en las carreteras o la generalización del pago con tarjeta supondrían ya un gran avance al proporcionar más confianza y certidumbre al conductor", insistió Pérez Botello, quien abogó por una rápida reimplantación del plan Moves, "aunque fuese idéntico al que teníamos", ya que según el presidente de Volkswagen Group España Distribución, que no duda de la voluntad del Gobierno y de los partidos políticos para ayudar al sector del automóvil, tratar de introducir ahora un plan de ayudas diferente podría dilatar su aplicación justo cuando más se necesitan estos incentivos.

Las ventas de Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales, que son las cuatro marcas que integran Volkswagen Group España Distribución, crecieron en conjunto el pasado año en el mercado español un 8% aproximadamente, hasta superar las 161.000 unidades vendidas; un resultado en el que su presidente, Paco Pérez Botello, destaca algunos logros individuales, como el de Skoda, que en 2024 batió de nuevo su récord en nuestro país al matricular 38.255 coches y crecer un 20% frente al ejercicio precedente, siendo para él especialmente reseñable el último trimestre del pasado año, en el que la firma checa se metió entre las 10 primeras marcas y logró una penetración del 4,6% que hace cada vez más factible el objetivo de Skoda en España: alcanzar, como mínimo, el 5% del mercado.

Industria automóvil Eficiencia energética Tecnología ANFAC Desarrollo sostenible Movilidad del futuro Audi Pedagogía
El redactor recomienda