La transformación de vehículos para poder usar gas GLP, al alza: en 2024, un 29,6% más
Ya sea para rebajar el gasto, como ocurre con los taxistas que adaptan a GLP sus híbridos de gasolina, o para obtener la etiqueta Eco en coches que no la tienen de serie, las transformaciones para usar gas licuado no paran de crecer en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b6%2F718%2F216%2F3b6718216975d8ec16c6e88b5b6c25f0.jpg)
Según la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE), las transformaciones de vehículos a GLP aumentaron en España un 29,6% en 2024, pues se realizaron 5.200 adaptaciones para poder utilizar GLP (gas licuado del petróleo) como combustible, continuando con la tónica alcista de los últimos años, pues las más de 4.000 transformaciones efectuadas en 2023 ya supusieron un fuerte incremento frente a las del 2022; aunque el crecimiento registrado en 2024 es superior al del 2023. Por lo tanto, desde ASTRAVE confirman la consolidación de la transformación a GLP, también conocido como autogás, como una alternativa a la que cada vez recurren más usuarios, y especialmente en los grandes núcleos urbanos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03e%2F455%2F22e%2F03e45522ef46b211526128392f56135d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03e%2F455%2F22e%2F03e45522ef46b211526128392f56135d.jpg)
Además, otro aspecto que ha influido en este crecimiento durante 2024 ha sido la incertidumbre sobre las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y especialmente en los municipios donde se anunciaron nuevas restricciones a partir de 2025. Y aunque la transformación a GLP puede encaminarse a la reducción de los gastos de movilidad, como ocurre en el caso de taxistas que adaptan sus híbridos de gasolina a GLP, uno de los principales motivos para realizar esta tranformación en un vehículo es la obtención de la etiqueta Eco de la DGT, pues desde la asociación de transformadores recuerdan que los coches gasolina que cumplan la norma Euro 4 (matriculados a partir de 2006) y los diésel que cumplan la norma Euro 6 (matriculados desde 2016) pueden conseguir la etiqueta Eco con la conversión a GLP.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F53f%2F91d%2Fdbb%2F53f91ddbb2fce005a581d3101bc18f35.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F53f%2F91d%2Fdbb%2F53f91ddbb2fce005a581d3101bc18f35.jpg)
Además, el coste económico es muy inferior al que supondría la compra de un vehículo nuevo con etiqueta Eco, mientras que el precio del autogás sigue situándose por debajo de un euro por litro, lo que representa un notable ahorro a la hora de repostar, en comparación con la gasolina y el gasóleo, pese a que el consumo real de GLP suele ser mayor que al circular con el carburante convencional. En todo caso, esa es otra ventaja: podemos alternar a voluntad, y durante la marcha, entre la circulación con GLP o con el combustible original, pues cuando la transformación añade el depósito de GLP, no afecta al tanque de carburante convencional, de modo que disponemos también de mayor autonomía total.
Muchos híbridos de Toyota
Curiosamente, y siempre según datos de ASTRAVE, el modelo más transformado a GLP en 2024 fue un coche de mecánica híbrida, el Toyota Corolla, que vuelve a situarse en primera posición, seguido de otros modelos de la marca japonesa, como el Prius, el Prius Plus o el Rav4. Asimismo, se ha notado un aumento de transformaciones en vehículos de Renault, como Megane, Traffic y Master, así como en los Mercedes-Benz Vito y Ford Transit. En cambio, desciende el número de conversiones a GLP en vehículos de Dacia, una marca que apuesta desde hace tiempo por incluir de serie el sistema GLP en muchos de sus modelos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F21d%2F51f%2Fdfa%2F21d51fdfadbae851cfd9e23e8a8722a6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F21d%2F51f%2Fdfa%2F21d51fdfadbae851cfd9e23e8a8722a6.jpg)
En ese sentido, durante el 2024 se matricularon en España 33.514 turismos nuevos adaptados a gas, y los cinco más vendidos pertenecían precisamente a marcas de Renault Group, con el Dacia Sandero en una destacada primera posición: 19.068 unidades, y un 56,9% de cuota sobre el total. Por detrás, Dacia Jogger (4.292 unidades), Renault Captur (3.643), Renault Clio (3.554) y Dacia Duster (2.506).
Según la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE), las transformaciones de vehículos a GLP aumentaron en España un 29,6% en 2024, pues se realizaron 5.200 adaptaciones para poder utilizar GLP (gas licuado del petróleo) como combustible, continuando con la tónica alcista de los últimos años, pues las más de 4.000 transformaciones efectuadas en 2023 ya supusieron un fuerte incremento frente a las del 2022; aunque el crecimiento registrado en 2024 es superior al del 2023. Por lo tanto, desde ASTRAVE confirman la consolidación de la transformación a GLP, también conocido como autogás, como una alternativa a la que cada vez recurren más usuarios, y especialmente en los grandes núcleos urbanos.