Es noticia
Stellantis, en su era 'pos-Tavares': Cane debuta en España y el grupo apuesta por Alemania
  1. Motor
  2. Industria
Nueva directora de Peugeot en nuestro país

Stellantis, en su era 'pos-Tavares': Cane debuta en España y el grupo apuesta por Alemania

Semanas después de la dimisión de Tavares como CEO, Stellantis sigue generando noticias, pues si en España y Portugal estrena máximo responsable y también directora de Peugeot, en Alemania el grupo disipa toda duda sobre su futuro industrial

Foto: Marco Cane es, desde ahora, el máximo responsable de Stellantis en España y Portugal (Stellantis)
Marco Cane es, desde ahora, el máximo responsable de Stellantis en España y Portugal (Stellantis)

Con efecto inmediato, y como adelantaba horas antes El Confidencial citando fuentes bien informadas, el pasado 11 de diciembre Marco Cane era nombrado Stellantis Managing Director Iberia, cargo desde el que se responsabilizará de toda la actividad del grupo automovilístico en España y Portugal, reportando a Luca Napolitano, Sales Operations y Lancia Global Brand CEO. Cane sustituye a Pablo Puey, cuya próxima posición será comunicada más adelante, en un puesto que controla el desarrollo de negocio de las marcas Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Leapmotor, Opel y Peugeot para los mercados español y portugués, además de gestionar áreas como vehículos usados, posventa, recambios y servicios.

placeholder Tras su relevo el pasado día 11, aún no se conoce el nuevo cargo de Pablo Puey en Stellantis.
Tras su relevo el pasado día 11, aún no se conoce el nuevo cargo de Pablo Puey en Stellantis.

Marco Cane, de nacionalidad italiana, es licenciado en Economía por la Universidad de Economía y Comercio de Turín, iniciando en 2003 su carrera profesional en Magneti Marelli Sistemi Elettronici, como R&D Controller. Dos años después se incorporó a Iveco, donde desarrolló distintas funciones en el área de finanzas, hasta que en 2008 pasó a formar parte de Fiat Powertrain Technologies (Fiat Group), ocupando los cargos de Financial Reporting Specialist y Sector Controller, y Financial Reporting Specialist en Fiat S.p.A. desde 2012. En 2013 pasó a ser responsable de las finanzas de la marca Jeep en la región EMEA, y un año después fue designado Business Center Fleet & Business Controller de Fiat Chrysler Automobiles para Italia y la región EMEA. En 2017 fue nombrado EMEA Region Brand and Sales & Marketing Controller, en 2020 pasó a formar parte de la marca Maserati como Maserati Commercial Controller y desde 2022 hasta la actualidad ha sido Maserati Chief Financial Officer.

placeholder Cane se reunió el mismo día con los concesionarios y los empleados de Stellantis.
Cane se reunió el mismo día con los concesionarios y los empleados de Stellantis.

En su primer acto público, y solo siete días después de tomar posesión del cargo al frente de Stellantis en la región Iberia, Cane congregó en sendas reuniones, celebradas en Madrid, a todas las personas que van a colaborar con él como máximo responsable comercial del grupo en España y Portugal. Por un lado, hizo balance de los resultados del 2024 y de los objetivos y estrategias para el próximo año durante un encuentro con todos los concesionarios de las marcas de Stellantis en nuestro país, mientras que en una reunión posterior analizó los principales marcadores del ejercicio y esbozó los planes para 2025 con los empleados de las áreas comerciales, posventa, recambios y servicios de Stellantis y sus marcas en España.

De Dacia a Peugeot

Pero no es la única novedad en la cúpula de Stellantis que afecta a nuestro mercado, pues el grupo acaba de hacer público que, desde el próximo 1 de enero, y procedente de Dacia, Ana Gema Ortega será directora de la marca Peugeot para España y Portugal, reportando a Marco Cane. Ortega es licenciada en Derecho y Diplomada en Económicas por la Universidad de Deusto, MBA IE Business School y máster in Executive Development CEDEP.

placeholder Ana Gema Ortega será la nueva directora de la marca Peugeot en España y Portugal.
Ana Gema Ortega será la nueva directora de la marca Peugeot en España y Portugal.

La nueva responsable de Peugeot en nuestro país inició su carrera profesional en 2001 en Renault Retail, en el área de ventas. En 2002 fue nombrada Product Manager Junior en España, y dos años después se trasladó a París a Renault SAS, donde ejerció como Marketing Coordinator European Importers y, más adelante, como Senior Product Manager Commercial Vehicles. A su vuelta a España trabajó como delegada comercial, y posteriormente fue designada coordinadora de Marketing del Grupo Renault en España. En 2017 pasó a ocupar el puesto de directora de Flotas del Grupo Renault España, y desde 2021 ha desempeñado el cargo de directora de Ventas de Dacia en nuestro país.

Stellantis apuesta por Alemania

Por otro lado, el presidente de Stellantis, John Elkann, acaba de visitar las instalaciones del grupo en Rüsselsheim para reafirmar su apoyo y el compromiso con el futuro a largo plazo de la histórica planta, que recorrió junto a Florian Huettl, CEO de Opel y director general de Stellantis Alemania, y donde se fabrican actualmente el Opel Astra y el DS4. Además, Elkann y Huettl visitaron también el Centro de Diseño de Rüsselsheim, donde conocieron cómo avanza el desarrollo de la futura cartera de modelos de Opel.

Elkann, que decidió hacer patente la apuesta del grupo por Alemania ahora que algunos fabricantes de automóviles y empresas proveedoras anuncian recortes de factorías y empleos en ese país, expresó que "Opel y Alemania son muy importantes para Stellantis. En un momento de profunda transformación industrial, me complace aprovechar la oportunidad de esta visita a Rüsselsheim para reafirmar nuestro compromiso con las operaciones alemanas de Stellantis y con nuestro diálogo de alta calidad con nuestros socios y partes interesadas clave, en particular IG Metall". Y el presidente de Stellantis añadía: "Este enfoque cooperativo brindará oportunidades sostenibles para todos en Alemania, siendo el primer ejemplo de ello la construcción del campus grEEn en Rüsselsheim". Durante la visita a la Adam Opel Haus, Elkann recibió información actualizada sobre el progreso del citado proyecto grEEn-campus, pero también sobre la futura sede de Stellantis Alemania y la nueva sede mundial de Opel en Rüsselsheim, una instalación urbana, moderna y eficiente, que contribuirá a reducir la huella de carbono del fabricante en la ciudad alemana.

placeholder El presidente de Stellantis, John Elkann, junto a otros directivos del grupo en Rüsselsheim.
El presidente de Stellantis, John Elkann, junto a otros directivos del grupo en Rüsselsheim.

Por su parte, Huettl reiteraba que "Rüsselsheim no solo es sinónimo de 125 años de producción de automóviles, sino también de innovación y progreso. Miramos hacia el futuro con confianza, continuaremos desempeñando un papel pionero en la transformación de la industria automotriz y sorprenderemos a nuestros clientes con nuestros emocionantes modelos. Opel es el primer fabricante alemán en ofrecer una variante eléctrica de batería de todos los modelos, sin excepción; y junto a nuestros empleados y todos los socios, estamos implementando nuestra estrategia con total convicción y concentración". El CEO de Opel y director general de Stellantis Alemania declaró, asimismo, que con la "amplia cartera de marcas de Stellantis, tenemos una sólida posición en el mercado; somos el número dos en el mercado alemán en total y el número uno en el negocio alemán de vehículos comerciales ligeros. Desarrollaremos aún más toda la organización juntos y nos centraremos en asociaciones colaborativas, dentro y fuera de la empresa. Contamos con una sólida red de concesionarios, y con marcas y modelos de éxito como el Opel Astra, el Peugeot E-3008, el Citroën ë-C3 y el Fiat 500e".

Sobre la reincorporación de Stellantis a ACEA, que se hará efectiva el próximo 1 de enero, y los límites más estrictos para las emsiones de CO2 que fija la UE para los coches que se vendan en 2025, John Elkann declaró que "tenemos la intención de comprometernos de manera constructiva con todas las partes interesadas, desde nuestros socios sindicales y comerciales hasta los líderes políticos, para identificar un camino común hacia un futuro sólido para nuestra industria. Nuestra estrategia y compromiso con la electrificación siguen siendo los mismos". Además, el presidente de Stellantis señaló que había compartido sus puntos de vista con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante una serie de conversaciones recientes.

Con efecto inmediato, y como adelantaba horas antes El Confidencial citando fuentes bien informadas, el pasado 11 de diciembre Marco Cane era nombrado Stellantis Managing Director Iberia, cargo desde el que se responsabilizará de toda la actividad del grupo automovilístico en España y Portugal, reportando a Luca Napolitano, Sales Operations y Lancia Global Brand CEO. Cane sustituye a Pablo Puey, cuya próxima posición será comunicada más adelante, en un puesto que controla el desarrollo de negocio de las marcas Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Leapmotor, Opel y Peugeot para los mercados español y portugués, además de gestionar áreas como vehículos usados, posventa, recambios y servicios.

Industria automóvil Industria Empresas Movilidad del futuro
El redactor recomienda